Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Semáforo: esta semana, al menos, 12 cantones estarán en amarillo y uno en verde

Protesta en Quito, lunes 18 de mayo de 2020.

Protesta en Quito, lunes 18 de mayo de 2020.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 may 2020 - 13:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Nota actualizada a las 16:45 del lunes 18 de mayo de 2020 con la reunión del COE cantonal de Guayaquil.

Los Comités de Operaciones de Emergencia de cada cantón siguen tomando medidas para relajar las medidas de distanciamiento físico, de acuerdo con la evaluación individual que realizan.

Por decisión del Gobierno, las autoridades locales son las encargadas de definir si sus territorios mantienen las medidas de restricción de movilidada en rojo, amarillo o verde.

thumb
El COE cantonal de Guayaquil se reunió la tarde de este lunes 18 de mayo de 2020 en la Corporación de Seguridad Ciudadana.PRIMICIAS

Según la Secretaría de Riegos, este 18 de mayo, los cantones que pasaron a 'amarillo' son:

  • El Pan, en Azuay
  • Paute, en Azuay
  • Sevilla de Oro, en Azuay
  • El Triunfo, en Guayas
  • Samborondón, en Guayas
  • Chinchipe, en Zamora Chinchipe

Estos se suman a Daule (Guayas), Palora y Santiago (Morona Santiago) que ya habían tomado esa decisión desde la semana pasada.

Desde mañana, 19 de mayo, Calvas (Loja), Loja (Loja) y Lago Agrio (Sucumbíos) también cambiarán las medidas de restricción de rojo a amarillo.

Y, un caso aparte, es el cantón Aguarico, en la provincia de Francisco de Orellana, que desde mañana adoptará el semáforo verde.

Guayaquil reduce la velocidad de la pandemia

El COE cantonal de Guayaquil se reunió esta tarde para oficializar la decisión que el domingo 17 de mayo anunció la alcaldesa Cynthia Viteri. La ciudad pasará a semáforo amarillo a partir del miércoles 20 de mayo.

Viteri argumentó el cambio en la mejora de varios indicadores. Entre el viernes y sábado pasado nuevamente se tomaron 1.600 pruebas rápidas con el modelo que diseñaron encuestadoras.

Ese estudio arrojó que el 31,9% de las personas dio positivo frente al 68,1% cuyo resultado fue negativo. Washington Alemán, que encabeza el equipo médico que asesora a Viteri, dijo que "hemos logrado reducir la velocidad de la epidemia". La semana pasada se realizó un estudio similar que dio las mismas cifras.

Otro factor fue la capacidad hospitalaria de Guayaquil. La ciudad tiene dos casas de salud que atienden únicamente pacientes con Covid-19: Guasmo Sur y Monte Sinaí. En el primero el 36% de las camas está libre y el 29% de las plazas de cuidados intensivos está disponible.

En Monte Sinaí el 66% de las camas está libre, mientras que en UCI el nivel de camas desocupadas es de 26%.

El matemático Juan José Illingworth también participó en la reunión del COE. Dijo que un día antes de la emergencia sanitaria en Guayaquil murieron 38 personas por diversas causas. El domingo 17 de mayo esa cifra fue de 34.

Estos indicadores sirvieron para que Viteri anuncie el cambio de semáforo. Aclaró que se necesita la colaboración de la ciudadanía porque si se registra una nueva ola de contagios el semáforo volverá a rojo.

Nuevos horarios para el sector público y el toque de queda

Desde el miércoles el toque de queda empezará a las 21:00. El comercio podrá funcionar hasta las 19:30 y las oficinas solo pueden tener una ocupación del 50%.

Los buses solo podrán llenarse en un 30% de su capacidad. El transporte interprovincial e intercantonal seguirá suspendido, excepto con Daule, Samborondón y Durán, que forman parte del Gran Guayaquil.

El Municipio atenderá entre las 10:30 y 15:00. Viteri pidió al resto del sector público unirse a este horario para que el sector privado inicie operaciones antes y así evitar aglomeraciones en el transporte público.

La alcaldesa propuso al Gobierno que instale hospitales de campaña en los límites de Guayaquil: Nobol, Taura y vía a la Costa. "Nosotros ponemos las camas y el oxígeno, ellos el personal y las carpas", planteó.

Los parques, malecones, cines, salas de recepción, salas de juego de video, cafeterías, bares, karaokes, discotecas y centros de tolerancia seguirán cerrados.


También le puede interesar:

Pacientes leves de Covid-19 denuncian que se recuperan sin ayuda

Salud asegura que médicos realizan un seguimiento a quienes están en aislamiento domiciliario. Pacientes refutan lo dicho por las autoridades.

  • #Ecuador
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #distanciamiento social
  • #cantones
  • #semáforo
  • #Secretaría de Riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Depuración en la Asamblea de Ecuador: legisladores exigen nombres de quienes recomendaron contratar familiares

  • 02

    ¿Por qué Philippe Coutinho no jugará con Vasco Da Gama ante Independiente del Valle por la Copa Sudamericana?

  • 03

    México: Esto se sabe del femicidio de Karla en Guadalajara, su asesino portaba un arma de uso militar

  • 04

    De cara al Mundial 2026, Embajada de Estados Unidos pide tramitar la visa con tiempo y este es el paso a paso

  • 05

    Torrenciales lluvias en el noreste de Estados Unidos: inundaciones, vuelos suspendidos y miles de personas sin luz

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024