Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

154 toneladas de drogas embodegadas esperando por ser destruidas

Hay 104 toneladas de drogas embodegadas en la Policía en Guayas y 50 toneladas más en las bodegas del Ministerio de Gobierno esperando ser destruidas.

La Policía incautó más de 3 toneladas de droga en una casa ubicada cerca de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el 4 de octubre de 2021.

La Policía incautó más de 3 toneladas de droga en una casa ubicada cerca de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, el 4 de octubre de 2021.

Policía

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

24 feb 2022 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hay 104 toneladas de drogas incautadas en operativos antinarcóticos en Guayas desde 2021, que están almacenadas en las bodegas de la Policía, a la espera de la autorización de un juez para ser destruidas, según la Corte Provincial de Justicia del Guayas.

Las bodegas de la Policía son el primer lugar al que van todas las sustancias sujetas a fiscalización una vez que son incautadas.

Después de judicializarse, y con la orden de un juez, pasan a las bodegas del Ministerio de Gobierno, donde actualmente hay otras 50 toneladas almacenadas a escala nacional.

Es una cantidad de droga sin precedentes, que "nos ha desbordado", dice Ernesto Cabezas, director de Administración de Sustancias Sujetas a Fiscalización del Ministerio de Gobierno.

thumb
proceso_droga_incautada_1_ok

Entre los problemas para que la droga todavía se mantenga embodegada es que hay pocos hornos para quemar la cantidad de sustancias ilícitas que constantemente se incautan.

Además, los confinamientos de 2021 represaron también los trámites y, la agilidad con la que se dan los procesos judiciales.

En total serían alrededor de 155 toneladas, en su mayoría cocaína, embodegadas, lo que significa ocho camiones grandes llenos de droga.

De las 210 toneladas de drogas aprehendidas en 2021, 143 llegaron a las bodegas del Ministerio de Gobierno y 104 fueron destruidas.

Para este fin, el Ministerio de Gobierno dispone de siete hornos a escala nacional, que pueden llegar a destruir máximo tres toneladas diarias.

A pesar de que en Guayas se incauta el 75% de la droga de todo el país -en 2021 fueron 150 toneladas-, solo se han destruido 35 toneladas, y no en la provincia, sino en Pichincha.

“Imagínese el peligro que representa trasladar 104 toneladas de droga desde Guayaquil por vía terrestre hasta Quito, tanto para el juez como para el policía que lo acompaña”, dice Fabiola Gallardo, presidenta de la Corte Provincial de Guayas.

Los problemas son de seguridad y también de logística, explica Gallardo, porque “¿quién cubre los gastos del juez y del secretario que debe acompañarlos para viajar a Quito?”.

En ocasiones, estos funcionarios han tenido que poner de su bolsillo para cubrir los días adicionales en la capital, porque la droga se incinera por partes. 

En 2021, para destruir la droga incautada en Guayas, un juez viajó solo dos veces a Quito para incinerar 14 toneladas de sustancias, de las más de 150 que fueron capturadas el año pasado en esa provincia.

“Entiendo que en aproximadamente dos semanas se haría la destrucción en Guayas, previo al convenio con la empresa privada, esperamos que esa destrucción se lleve a cabo, y que por lo menos se haga en fases”, dijo Gallardo.

Pero el Ministerio de Gobierno no puede confirmar si al final consigan un horno para destruir la droga en Guayas, porque se requiere también de autorizaciones de gestores ambientales.

Ellos autorizan si los hornos incineradores, que son contratados a la empresa privada, pueden realizar ese tipo trabajo.

"Nunca antes se ha manejado estas cantidades de droga, y las incautaciones son una constante, por lo tanto, las cifras cambian día a día, porque trabajamos en la destrucción todo el tiempo", explica Cabezas.

En lo que va de 2022 se han destruido 13 toneladas de droga a escala nacional.

Antes de llegar al horno

thumb
proceso_droga_incautada_2_ok
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #droga
  • #Antinarcóticos
  • #Ministerio de Gobierno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024