Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Todo lo que debe saber sobre la vacuna contra la influenza y por qué vacunarse

El experto en farmacología, Enrique Terán, explica las razones para que todos los adultos y niños reciba su dosis de la vacuna contra la influenza. La jornada de vacunación empezó este martes a nivel nacional.

Una enfermera coloca la vacuna contra la influenza a un hombre en Guayaquil, el 24 de octubre de 2023.

Una enfermera coloca la vacuna contra la influenza a un hombre en Guayaquil, el 24 de octubre de 2023.

Red Social X @Salud_CZ8

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2023 - 15:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Las vacunas contra la influenza no impedirán que se enferme de gripe, pero sí atenuarán las consecuencias de la enfermedad o que empeore". Con esta frase, el PhD en farmacología y catedrático de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Enrique Terán, urge a todos los adultos y niños de Ecuador a vacunarse.

La jornada de vacunación contra la influenza empezó este 24 de octubre a nivel nacional, aunque priorizando a los llamados grupos de riesgo, como embarazada, adultos mayores y niños de cero a cuatro años.

¿Puede alguien enfermarse a causa de la vacuna?, o, ¿Hay efectos negativos? Este y otros mitos son aclarados por el médico Terán.

  1. 1

    Quiénes deben vacunarse

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien el Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que la población con factores de riesgo deben vacunarse contra la influenza, el médico Terán explica que esto no excluye a los adultos en general.

    "No nos pueden negar la vacuna si vamos a un centro de salud del MSP, porque la vacunación es universal", señala Terán.
    Salud arranca la campaña de inmunización con una parte de la población, porque al momento solo dispone de dos millones de vacunas, pero el plan, asegura Terán, es adquirir un total de cinco millones de dosis. https://twitter.com/Salud_CZ8/status/1716900001606246669
  2. 2

    Por qué es importante la vacuna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La vacuna contra la influenza es estacional y otorga al organismo una inmunidad transitoria contra el virus. La dosis actúa con dos objetivos: evitar que los cuadros gripales durante el invierno se agraven con una influenza. Y lo segundo, como un sentido de responsabilidad social, para cortar la transmisión del virus en el ambiente. "Me vacuno para que el resto de personas que no se vacunó, no le vaya tan mal", dice Terán.

  3. 3

    Nadie se enferma por vacunarse

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Uno de los mitos más comunes es que quien se vacuna contra la gripe, a los pocos días, contrae la enfermedad. Terán reitera que, en efecto, habrá personas vacunadas que se enfermarán, y esto ocurre, "porque el objeto de la vacuna no es impedir la enfermedad, sino atenuar sus efectos". El experto indica que es indispensable eliminar este mito entre la población, porque es uno de los grandes impedimentos de las campañas de inmunización. "Muchos dicen que la gripe ha estado presente toda la vida, y es cierto, pero esto no debe impedir salvar al resto de la población con una vacuna", agrega.  

  4. 4

    Vacunación en consultorios privados

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La dosis contra la influenza se actualiza cada año, y está liberada para que múltiples farmacéuticas la elaboren y vendan en el mercado. De allí que no es exclusividad del MSP aplicar las dosis, y las personas pueden visitar un consultorio privado, donde la vacuna oscila entre los USD 60 y USD 80.

  5. 5

    Vacunación simultánea

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El experto de la Universidad San Francisco de Quito, Enrique Terán, indica que no hay ningún impedimento para que una persona se aplique la vacuna contra la influenza y el Covid-19 al mismo tiempo. Al momento, Salud sigue aplicando la dosis monovalente o de refuerzo contra el Covid-19, para completar el esquema de vacunación contra este virus.

  6. 6

    Por qué se adelanta la vacunación

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La vacuna contra la influenza se aplica por lo general una vez al año, y coincide con el periodo de otoño e invierno en el Hemisferio Norte. En el caso de Ecuador, la dosis se administra a partir de diciembre, cuando empieza el periodo invernal o lluvioso. Pero ahora, ante la llegada del fenómeno de El Niño, que se espera a finales de octubre de 2023, Salud adelantó el calendario. En opinión del médico Terán, la campaña arrancó un poco tardía, puesto que los niveles de casos de influenza regresaron a los niveles previos de la pandemia de Covid-19. Además, hay otra agravante: el cambio climático que desestabiliza las temperaturas en el ambiente y "hace a los individuos más propensos a cuadros gripales".

  7. 7

    Efectos de la vacuna

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Según expresa el médico Terán, los efectos secundarios de la vacuna contra la influenza son débiles e incluyen:

    • Malestar general
    • Febrícula de 37,5 grados centígrados
    • Dolor de cabeza
    • Dolor de cuerpo
    Estos síntomas deberían desaparecer después de 48 horas de aplicada la vacuna, y se tratan en casa con un analgésico doméstico.
  • #Ecuador
  • #Ministerio de Salud
  • #vacunas
  • #mitos
  • #antivacunas
  • #influenza
  • #gripe
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024