Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

El pecado de ser vendedor informal en las calles de Guayaquil

En Ecuador, se considera informal al trabajador que no tiene afiliación al IESS. Son personas que ganan entre USD 5 y USD 15 diarios para sobrevivir.

Una mujer vende limones el 14 de abril de 2020 en las calles de Guayaquil, una ciudad con altos índices de informalidad y afectada por la crisis del coronavirus.

Una mujer vende limones el 14 de abril de 2020 en las calles de Guayaquil, una ciudad con altos índices de informalidad y afectada por la crisis del coronavirus.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

15 ago 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

José vende caramelos en las calles de Guayaquil desde hace 19 años y todavía tiene algo de recelo, por eso pide que no se ponga su apellido. Según las normas oficiales de Ecuador, es un trabajador informal.

“Yo trabajé en La Universal y con el cierre de la planta (2002) me quedé sin trabajo, No sabía qué hacer, tenía 46 años y solamente sabía de caramelos”, dice, mientras espera la llegada de un bus en el sector del Mercado Central, en el corazón de Guayaquil, para subirse y ofrecer su producto.

A sus 65 años calcula que sube a unos 50 buses al día para vender sus caramelos. Se retira cuando logra reunir unos USD 15, pero en días malos, se conforma con unos USD 5, que le permite dejar algo en la casa para la comida y tener algo de dinero para comprar una nueva bolsa de producto.

José es uno de los miles de trabajadores informales que buscan en la calle el sustento para vivir. Solo en Guayaquil, las organizaciones sociales estiman unos 20.000 informales.

Mientras que un informe de la Cámara de Comercio de Guayaquil señala que la ciudad "se ha caracterizado por mantener niveles moderados de pobreza y pobreza extrema, esto en comparación a los niveles nacionales y de los demás cantones".

El reporte dice que, entre 2014 y 2019, la población en situación de pobreza fue en promedio el 11,4% del total en el cantón, mientras que la población en situación de pobreza extrema fue del 1,7%. Todo empeoró con la pandemia.

"El conjunto de ambos segmentos pasó de un nivel de 12,7% en diciembre de 2019 a 25,7% al cierre de 2020", añade el informe de la Cámara.

El juego del gato y del ratón

Manuela Maigua, 30 años, llegó de Chimborazo buscando la fortuna que en los páramos le era esquiva. Vende verduras y frutas, que compra al por mayor y las coloca en fundas por las que cobra USD 1.

"Duro es, acá uno tiene que andar escondido de los municipales, soportar burla y hasta pagar por pararse en la calle", sostiene.

A inicios de agosto, el municipio separó a 42 agentes metropolitanos por supuesta extorsión a los comerciantes informales que trabajaban en el sector regenerado de la Bahía. Los uniformados fueros denunciados por los propios vendedores informales.

Pero los excesos no vienen solamente de ciertos agentes metropolitanos. Hay personas que cobran USD 1 diario por dejarles ocupar las calles y veredas.

"Dice que es para seguridad, que cuidan que no roben ni nada de eso. Si uno no paga, entonces nos pegan, roban la mercadería", dice Manuela.

Los informales tienen miedo de ir a denunciar, pues les han hecho entender que ser vendedores en la calle es algo ilegal, a pesar de que la Constitución de la República, en el artículo 33 considera al trabajo como "un derecho y un deber social, y un derecho económico, fuente de realización personal y base de la economía".

thumb
Una mujer compra a un vendedor ambulante en la Casuarina, en la Av. Perimetral, de Guayaquil, el 24 de mayo. API

Sin derecho a dignidad

Un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), explica que "la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 se volvió rápidamente una crisis socioeconómica, la cual ha profundizado problemas sociales ya existentes".

"En el caso de Ecuador, como en muchos países de la región latinoamericana, las y los trabajadores informales han sido seriamente perjudicados al estar más expuestos al contagio por la naturaleza de su trabajo, al no contar con esquemas de protección social, y al ver su nivel de ingreso reducido a la mitad o por completo", detalla el PNUD.

"Se trabaja de lunes a lunes, desde que sale el sol hasta que oscurece. A veces no sale ni para la comida", señala Katalina, una venezolana de 25 años que vende toallas húmedas y cotonetes.

thumb
Vendedores informales se ubican en una de las aceras de Mapasingue, al norte de Guayaquil, el 10 abril de 2020.PRIMICIAS

Un callejón con pocas salidas

El Municipio de Guayaquil tiene la idea de ofrecer espacios en los mercados a los vendedores informales, para que salgan de las calles. Advierte que seguirán los controles para evitar "el desorden" en la ciudad.

"Entendemos las dificultades económicas de muchísimas personas por la pandemia, por eso fuimos flexibles en su momento, entendimos que muchísima gente necesitaba salir a vender lo que sea para poder llevar el alimento a sus casas", dijo el vicealcalde Josué Sánchez.

"Pero hoy eso ya pasó, las personas tienen espacios en los mercados, quioscos, donde quieran regularizarse", afirmó.

Para Manuela Maigua, tener un puesto en el mercado sería un sueño, el que hoy es inalcanzable.

"Necesitaría papeles, platita, pero no prestan porque uno no tiene ingreso fijo. Toca el chulco, pero da miedo", señala.

  • #Guayaquil
  • #trabajo
  • #Desempleo
  • #vendedores ambulantes
  • #subempleo
  • #Municipio de Guayaquil
  • #Comercio informal
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Karla Jaramillo está de regreso! La marchista ganó la medalla de oro en los 20.000 metros en el Campeonato Nacional

  • 02

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    Quién es Sebastián Moncayo, el ecuatoriano que interpreta al poderoso 'Tigre' Azcárraga en la serie 'Chespirito: Sin querer queriendo'

  • 04

    ¡Triunfo importante! Emelec venció a Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro 2025, tras la victoria de Emelec sobre Vinotinto

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024