Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Inyección contra el VIH logra 100% de eficacia tras ensayos clínicos

La Organización Mundial de la Salud recomendó que el medicamento sea accesible para prevenir la infección en mujeres de alto riesgo.

Imagen de referencia de una prueba rápida de VIH, 23 de junio de 2018.

Imagen de referencia de una prueba rápida de VIH, 23 de junio de 2018.

AFP

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

11 jul 2024 - 15:44

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El jueves 11 de julio de 2024, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio la bienvenida a los test clínicos en los que se ha ha logrado, por primera vez, reducir a cero las infecciones de VIH en un grupo de prueba.

Se usó el fármaco inyectable, el lenacapavir, y recomendó que el medicamento sea accesible en todo el mundo si futuros ensayos continúan mostrando esta "increíble eficacia".

  • La revolución de las células madre en el VIH y el cáncer

"Estamos extremadamente contentos tras conocer los resultados de los ensayos clínicos", destacó en rueda de prensa la experta técnica de la OMS para la lucha contra el VIH/sida, Michelle Rodolph.

El lenacapavir, producido por la farmacéutica estadounidense Gilead, sólo requeriría dos inyecciones al año. En los ensayos ha logrado cero infecciones en un grupo de estudio formando por mujeres cisgénero en Uganda y Sudáfrica.

"Esperamos ahora con interés los resultados de los ensayos realizados en hombres que se difundirán este año", subrayó Rodolph.

Además, resaltó que Gilead todavía no ha informado de cuál sería el precio del fármaco o su llegada al mercado, pero recomendó que sea lo más rápida posible y a precios asequibles para el paciente.

  • Así funciona la autoprueba de VIH, que está disponible de forma gratuita en Ecuador

La experta de la OMS subrayó que "puede impulsarse la competencia a través de medicamentos genéricos mediante cesión voluntaria de licencias, tecnología y otras medidas para evitar las barreras de propiedad intelectual".

"Todo el mundo debería tener derecho a acceder a productos capaces de salvar vidas sin importar su lugar de residencia", aseguró la experta.

  • VPH, VIH y Cáncer Cervicouterino, ¿están relacionados?

Los ensayos con lenacapavir, cuyos resultados se presentaron a finales de junio, involucraron a 5.300 mujeres adultas y adolescentes cisgénero que recibieron bien ese fármaco, bien otros de Gilead también preventivos pero por vía oral y de administración diaria, Descovy y Truvada.

En el grupo de lenacapavir no se registró ninguna infección, mientras que en los centrados en las otras dos marcas la incidencia de infecciones osciló entre el 1,69 y el 2,02%.

  • #salud
  • #VIH
  • #OMS
  • #ciencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024