Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

ECU-911 recibe 309 llamadas diarias sobre violencia intrafamiliar

El ECU-911 recibe el mayor número de reportes de violencia intrafamiliar los fines de semana. Entre enero y octubre de 2022 se registran 84.429 llamadas de este tipo.

Mujeres hacen un plantón en Quito para exigir que cese la violencia de género, el 2 de junio de 2022.

Mujeres hacen un plantón en Quito para exigir que cese la violencia de género, el 2 de junio de 2022.

EFE

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

19 oct 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Uno de los indicadores que evidencian los altos niveles de violencia intrafamiliar en Ecuador es el número de llamadas de emergencia que registra el Sistema de Seguridad ECU-911 sobre estos temas.

Entre el 1 enero y el 18 de octubre de 2022, la entidad contabilizó 89.429 llamadas de mujeres que pedían auxilio ante agresiones físicas, sexuales o psicológicas. La mayoría cometidas por sus parejas o exparejas.

Eso significa que cada día se reportan unas 309 llamadas por alguna forma de violencia de género.

Este promedio es el más alto de los últimos tres años. Entre el 1 de enero y el 18 de octubre de 2021, el promedio fue de 253 llamadas diarias y en el mismo período de 2020, durante el confinamiento de la pandemia por Covid-19, el promedio fue de 300 llamadas diarias.

Los registros del ECU-911 muestran que la mayoría de agresiones ocurren los sábados y domingos por la noche, entre las 20:00 y las 23:00. En este horario se registraron 10.664 llamadas.

Una de estas emergencias tuvo lugar en Ibarra a inicios de septiembre.

Una mujer llamó al ECU-911 fingiendo pedir una pizza. El operador pensó que se trataba de una broma, pero al notar que la víctima estaba nerviosa y no podía hablar tranquilamente le preguntó si estaba sufriendo algún episodio de violencia.

La mujer respondió que sí y el operador del ECU-911 se comunicó con la Policía para que acuda al lugar.

Ante el aumento de las alertas por violencia de género, el ECU-911 lanzó la campaña 'Rompe el silencio', cuyo objetivo es que los ciudadanos participen activamente en la prevención y denuncia de la violencia intrafamiliar.

Con mensaje como "Si tu pareja o un familiar te golpea, te insulta, te amenaza… ¡Actúa! Eso es violencia” o “Si en la calle o en tu barrio, ves un caso de violencia, ayuda a la víctima, aunque no la conozcas”, el ECU-911 espera que las personas denuncien cuando ven estos maltratos.

Geraldine Guerra, vocera de la Fundación Aldea, colectivo que vela por los derechos de las mujeres, dice que si bien el ECU-911 registra el número de llamadas que recibe por violencia de género, no todas las víctimas reciben atención.

"No hay personal ni recursos para asistir a todas las mujeres. Muchas son violentadas a pesar de haber pedido ayuda" agrega.

Las provincias más violentas

Guayas, Pichincha, Manabí y Esmeraldas son las provincias que registran el mayor número de llamadas por violencia contra las mujeres. Entre las cinco suman el 65% de las 89.429 alertas reportadas por el ECU-911.

En los primeros 10 meses de 2022, Guayas contabiliza 30.369 llamadas; Pichincha, 20.045; Manabí, 4.271; y Esmeraldas, 3.699 pedidos de auxilio por violencia intrafamiliar.

Mientras que Bolívar, con 387 alertas; Zamora Chinchipe, con 382; y Carchi, con 377, son las provincias donde menos se reporta la violencia contras las mujeres.

Gueraldine Guerra, de la Fundación Aldea, dice que muchas de las mujeres que han logrado comunicarse y recibir ayuda del ECU-911 son potenciales víctimas de femicidio. "Hay mujeres que viven en un círculo de violencia que puede explotar y terminar en un femicidio", advierte.

Entre enero y el 3 de septiembre de 2022, la Fundación Aldea contabiliza 206 femicidios que han dejado 144 niños en la orfandad.

  • #Violencia de género
  • #mujeres
  • #violencia contra las mujeres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Cómo queda la fusión y nombre final de los ministerios de Ambiente y de Energía?

  • 02

    Leones FC se opone al cambio de horario del partido ante Orense por la Copa Ecuador

  • 03

    Seis operativos dejan más de 80 motocicletas retenidas en Quito

  • 04

    Una maleta con USD 50.000 hallada en una urbanización de La Aurora durante operativo en Daule

  • 05

    ¿Qué necesita Liga de Quito para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024