Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Aspirantes a policías deben asumir los gastos de sus equipos

Los aspirantes a policías deben comprar el uniforme, el cinto policial, el porta tolete y el gas, ya que son considerados "civiles en formación".

Parte del contingente de policías y militares que se sumaron a la Fuerza de Tarea en Esmeraldas, el 3 de junio de 2022.

Parte del contingente de policías y militares que se sumaron a la Fuerza de Tarea en Esmeraldas, el 3 de junio de 2022.

Ministerio del Interior

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

16 nov 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano intenta fortalecer a la Policía con el ingreso de nuevos agentes para combatir el crimen organizado. Al momento, los expedientes de 8.500 aspirantes a policías son analizados para su reclutamiento, aunque deberán asumir los costos de sus equipos.

"Los candidatos deben comprar el uniforme, el cinto policial donde está el porta arma, el porta tolete, el gas", explica Marcelo López, director nacional de Educación de la Policía Nacional.

El oficial agrega que "esto corre por su cuenta, porque la ley no le permite al Estado proveerle de estos insumos porque son considerados civiles en formación. No hay un presupuesto para eso".

La crisis de seguridad ha obligado también a cambiar la malla curricular y el método de estudios para los nuevos candidatos a policías.

La formación que antes duraba un año en la modalidad presencial, se ha comprimido a seis meses presenciales y seis meses a distancia, mientras los nuevos policías cumplen tareas en el campo, dice López.

"Se han reforzados algunas materias, tomando en cuenta las nuevas formas de delitos, como por ejemplo la extorsión o los atentados con explosivos", dice López.

Policías también asumen gastos

Sin embargo, los aspirantes no son los únicos que deben comprar sus equipos, sino también los policías en servicio, a quienes les preocupa el armaje individual.

PRIMICIAS conversó con uniformados con más de 12 años de servicio y que pertenecen a las áreas tácticas operativas; es decir, los que realizan patrullajes en zonas conflictivas de Guayas.

Entre el equipamiento de trabajo que necesitan están el chaleco antibalas, gas pimienta, esposas, tolete y el arma con sus municiones. 

De todo esto, solo el arma y unas pocas municiones les han entregado a todos los uniformados, porque poco a poco fue disminuyendo ese abastecimiento. “Solo por una sola ocasión, en 2017, nos entregaron todo”, asegura un agente.

Los policías deben asumir los gastos de los equipos para trabajar. A unos les entregan de manera limitada entre 10 y 15 balas, pero en otros casos, “en más de siete años no me han dado balas”, como asegura un policía que tiene que conseguir las municiones por su cuenta.

Lo que tampoco es sencillo por la Ley de Armas. El policía no está autorizado a comprar municiones de forma directa, así que “les pedimos a quienes realizan tiro deportivo y tienen permiso de compra”. 

Una caja de 50 balas cuesta alrededor de USD 90 para el arma Glock, 9 milímetros, que usa la Policía.

“En cada operativo trato de llevar 15 y cuando practico procuro no ocupar más de tres”, asegura el agente.

Los policías no pueden comprar municiones, pero el Estado tampoco se las entrega.

Lo que trae otros inconvenientes, como por ejemplo, el control de las balas que disparan los policías, porque las municiones que les entregan están marcadas, y cada bala debe ser reportada.

Sin embargo, no todos los policías tienen las balas entregadas por el Estado. 

Los uniformes también corren por cuenta propia de los policías. La última vez que el Estado se los entregó fue en 2020 con un bono de USD 120, que tampoco fue suficiente y se ha actualizado por disposición de la Institución.

El uniforme consiste en pantalón, camiseta y camisa. Cuesta alrededor de USD 60, mientras las botas están entre USD 200 y USD 300, según la calidad. 

“Todo tiene sus tiempos”, dice Zapata respecto a los procesos de compra. “Ya tenemos los USD 35 millones para los chalecos, los cintos y el equipo básico; los USD 28 millones para la dotación de uniformes, USD 110 millones para seis UVC y 100 UPC”, añade.

Guerra desigual

La guerra contra el crimen organizado fue declarada hace más de un año por el presidente Guillermo Lasso, quien ofreció fortalecer con insumos a los policías que están en primera línea de combate.

Según el ministro del Interior, Juan Zapata, en 2022 van más de 60 policías asesinados y reconoce que los uniformados se enfrentan a los delincuentes que usan “municiones 223 y 564, que son armas largas de alto poder”, añadió. 

Sin embargo, la Policía sigue sin contar con los implementos básicos para ejercer sus funciones.

En las Unidades de Policía Comunitaria, ubicadas en las zonas más violentas de Guayaquil como Socio Vivienda 1, donde fue asesinada la policía Verónica Songor, hay patrulleros estacionados con las llantas bajas, en mal estado y sin utilizar.

Los policías consultados coinciden en que “los vehículos no están aptos para la reacción y el patrullaje”.

“Las camionetas que nos entregaron son las que están resistiendo, porque los patrulleros Kia están deteriorados, han sobrepasado el kilometraje, necesitan reparaciones que no se pueden hacer porque son costosas”, dice un agente.

“Si hay gasolina, significa que estamos en buen tiempo y rogamos que los carros no necesiten aceite o algún otro cambio porque eso impediría salir a patrullar o que nos dediquemos a repararlos”, añade. 

La falta de insumos llega hasta lo administrativo. La papelería y útiles de limpieza para las unidades también son limitados.

  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #Ministerio del Interior
  • #uniformes
  • #comandancia de Policía

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 02

    "No llegué a los Emmy pero sí a Emergencias", dice Sofía Vergara

  • 03

    Fin del subsidio al diésel en Ecuador provoca cierres viales en Quito y anuncios de protestas

  • 04

    Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

  • 05

    El universo creativo de David Bowie llega a Londres con la apertura de un centro inmersivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024