Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Captura de Germán Cáceres abre debate sobre depuración policial

En 10 días culmina la instrucción fiscal del femicidio de María Belén Bernal. En este lapso, Germán Cáceres deberá ampliar su versión. La familia de la víctima espera que Cáceres revele detalles del caso y si hay más involucrados.

El exteniente de Policia, Germán Cáceres, durnate su llegada a Quito procedente de Bogotá, el 3 de enero de 2023.

El exteniente de Policia, Germán Cáceres, durnate su llegada a Quito procedente de Bogotá, el 3 de enero de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

05 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La captura de exteniente, Germán Cáceres es fundamental para conocer cómo fue el femicidio de María Belén Bernal, al interior de la Escuela Superior de Policía, y también para establecer una posible responsabilidad de otros oficiales.

Hasta el 15 de enero estará abierta la etapa de investigación del crimen, del que Germán Cáceres es el principal sospechoso.

Cáceres fue capturado en Colombia el 30 de diciembre de 2022. Y desde el 3 de enero se halla detenido en la Cárcel de La Roca, en Guayaquil.

Se trata de una prisión de máxima seguridad, para cuidar la integridad de Cáceres, cuyo testimonio es clave.

Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal, ha denunciado que hubo un "espíritu de cuerpo" al interior de la Policía Nacional para encubrir a los supuestos cómplices de Cáceres.

Según Otavalo y sus abogados, podría haber más uniformados involucrados como cómplices de Cáceres.

Por esta razón, cuando el caso estalló, el presidente Guillermo Lasso anunció una depuración en las filas policiales. Incluso, habló de la destitución dos generales y dio un plazo al Comandante General de la Policía, Fausto Salinas, para localizar a Cáceres.

Sin embargo, ninguno de esos anuncios se cumplió y la depuración policial fue postergada.

Cáceres era teniente y se desempeñaba como instructor de la Escuela Superior de Policía (ESP). El 11 de septiembre de 2022, se encontraba de guardia en esa dependencia cuando recibió la visita de su esposa, María Belén Bernal.

Según la teoría del caso, Cáceres habría asesinado a Bernal en su habitación al interior de la ESP.

El cuerpo de María Belén estuvo desaparecido durante 10 días, hasta que el 21 de septiembre de 2022 fue hallado en el cerro de Casitagua, a unos 20 minutos de la ESP.

¿Hablará Cáceres?

thumb
Germán Cáceres, exteniente de policía y presunto femicida de María Belén Bernal, en su celda al interior de la Cárcel La Roca, en Guayaquil, el 3 de enero de 2023.Facebook / Guillermo Lasso

Germán Cáceres será llamado a ampliar su versión y la familia de María Belén Bernal espera que diga lo que realmente sucedió esa noche.

En su primer testimonio, Cáceres dio una versión falsa, aseguró que salió con su esposa de la ESP y dijo que la dejó en la avenida Simón Bolívar, de Quito, donde ella tomó un taxi y desapareció.

Luego de rendir esta versión falsa, Cáceres huyó de Ecuador con rumbo al departamento de La Guajira, en Colombia.

Se espera que el testimonio de Cáceres cause revuelo, aunque el exteniente podría acogerse el derecho constitucional al silencio.

Cinco generales en la mira

Por el momento, además de Cáceres, están procesados por este caso la cadete Joselyn Sánchez y el subteniente Alfonso Camacho. Quienes, presuntamente, sabían que se estaba cometiendo un delito y no hicieron nada para evitarlo ni lo reportaron.

En el transcurso de la investigación, cinco Generales del Alto Mando Policial han sido nombrados y se espera que se establezcan o no responsabilidades si Cáceres decide hablar.

Gral. Giovanni Ponce.

General Giovanni Ponce

Director de Seguridad Ciudadana

  • El oficial es señalado por haber autorizado que Cáceres saliera de la ESP, el sábado de 10 de septiembre de 2022, pese a que estaba de turno. Ponce dio el visto bueno para que saliera de la ESP y fuera a un partido de fútbol de un equipo conformado por policías. Ponce no verificó que, luego de la actividad deportiva, Cáceres retornara a la ESP. El teniente se fue a una fiesta y habría vuelto en estado de embriaguez, antes de cometer el femicidio de su esposa.
Gral. Freddy Goyes

General Freddy Goyes

Director de Policía Judicial

  • Cuando sucedió el femicidio, Goyes ya se desempeñaba como director de Investigación de la Policía Judicial. Sin embargo, no es por ese cargo por el que se lo vincula al caso María Belén Bernal. Antes de asumir esa posición, Goyes fue director de Educación de la Policía. Y, ocupando ese cargo, habría cometido varias omisiones en el establecimiento de protocolos y normas de seguridad al interior de la Escuela Superior de Policía. Por ejemplo, según una norma interna, María Belén Bernal no debió ingresar a la ESP a las 12:25 de la noche del 11 de septiembre de 2022, pese a tener la autorización de su esposo (Cáceres) para entrar.
Gral. Alaín Luna

General Alaín Luna

Director de Logística

  • Luna era defendido por María Belén Bernal en un caso penal que involucra al dirigente indígena Leonidas Iza, por la detención de Iza durante el paro nacional de junio de 2022. Por esta razón, Luna habría mantenido conversaciones tanto con Bernal, antes de que llegará a la ESP, como con Cáceres, luego de que cometiera el crimen. Incluso, habría sido Luna quien le recomendó a Cáceres que pusiera la denuncia por la desaparición de su esposa ante la Fiscalía. Sin embargo, Luna habría omitido reportar lo que estaba ocurriendo a la Comandancia General.
Gral. Fausto Olivo

General Fausto Olivo

Director de Investigación Policial

  • Según versiones que circularon antes del hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal, Olivo habría ingresado a la habitación de Cáceres, en la ESP, sin presencia de agentes de la Fiscalía. Por lo que pudo haber alteraciones en la escena del crimen. En una entrevista con PRIMICIAS, el 23 de septiembre de 2022, el general Olivo aseguró que había alteraciones en la escena que pudieron haber sido hechas por el propio Cáceres. Por ejemplo, según Olivo, Cáceres llamó a una lavandería para la limpieza de prendas de la habitación. Además, cortó las cortinas del dormitorio.
Gral. Freddy Sarzosa

General Freddy Sarzosa

Director de Muertes Violentas

  • La presunta vinculación de Sarzosa con el caso es reciente. A mediados de diciembre de 2022, se filtró un audio de una supuesta conversación entre la cadete Joselyn Sánchez y sus abogados. En un extracto de esa grabación, Sánchez relata que Sarzosa estuvo presente en su primera declaración ante la Fiscalía. "El día que me meten a Flagrancia, él (Sarzosa) llega y me dice: voy a hablar con la Fiscalía para que no esté mucho tiempo aquí (...). Y en la noche viene el doctor Realpe (su abogado) y me dice que este General (Sarzosa) está diciendo que hagamos un trato. Que diga en donde está él (Cáceres) y que me deja estar en la Escuela sin que me den la baja".

En busca de reparación

El 4 de enero de 2023, un día después de la llegada de Cáceres a Ecuador, Elizabeth Otavalo y sus abogados presentaron una acusación particular contra Germán Cáceres y el subteniente Alfonso Camacho.

Galo Quiñónez, parte del equipo legal de Otavalo, explicó que con esto buscan tener una participación activa en el proceso penal. Y tener "voz y voto" en las próximas audiencias del caso.

Además, la familia intenta acceder a una reparación integral por parte de los eventuales sentenciados en favor de las víctimas: Elizabeth Otavalo y el hijo de María Belén Bernal.

  • #femicidio
  • #policía
  • #La Roca
  • #caso María Belén Bernal
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Macará vs. Emelec por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Barcelona SC por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    La Policía detiene a 11 presuntos miembros de Los Lobos, en Esmeraldas, hay dos menores de edad

  • 04

    Milei parecía derrotado pero los votantes apoyaron sus reformas económicas, ¿qué viene ahora en Argentina?

  • 05

    Pescadores recolectan más de 20 toneladas de plásticos en el Golfo de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025