Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Belén Bernal era abogada de un general y varios cadetes de la Policía

La abogada asesinada en la Escuela de Policía, el 11 de septiembre, defendía al general Alain Luna, director de Logística, y a varios cadetes sancionados por faltas disciplinarias. El presunto asesino es su esposo Germán Cáceres.

Operativo de búsqueda de María Belén Bernal, abogada desaparecida en la Escuela de Policía. Quito, 21 de septiembre de 2022

Operativo de búsqueda de María Belén Bernal, abogada desaparecida en la Escuela de Policía. Quito, 21 de septiembre de 2022

Primicias

Autor:

Arturo Torres

Actualizada:

23 sep 2022 - 12:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El hallazgo del cuerpo de María Belén Bernal no solo dio un giro al caso. Provocó un remezón en el mando policial que podría terminar en la separación de varios generales de la institución.

Hoy PRIMICIAS revela que la abogada presuntamente asesinada por su esposo, el teniente Germán Cáceres, era defensora del general Alain Luna, director de Logística de la Policía. También patrocinaba a varios cadetes que impugnaron sanciones disciplinarias por faltas en la Escuela de Policía.

Seis horas antes de que acudiera a ese recinto policial, el domingo 11 de septiembre, el general Alain Luna, director de Logística de la Policía, se comunicó con María Belén Bernal.

"Belén era mi abogada, con ella asistí a una diligencia judicial el viernes y con el otro abogado del consorcio jurídico. El último contacto que tuve con ella fue el sábado, me comuniqué a eso de las 18:00. Le envié el decreto de los generales que ascendían, que me había pedido que le avise", recalcó Luna.

Así negó enfáticamente la versión según la cual Bernal habría ingresado al recinto policial, a la medianoche del sábado, con su autorización.

"¿Usted cree que yo voy a llamar al guardia? ¿No cree que si eso fuera cierto no tuviera a la familia encima acusándome? Tengo entendido -aseguró Luna- que quien dispuso que la abogada ingrese a la Escuela fue su esposo (el teniente Cáceres) quien habría dispuesto que la retrasen un poco, según consta en una versión en la Fiscalía".

Fuentes policiales confirmaron que el lunes 12 de septiembre, al enterarse de la desaparición de Bernal, Luna sugirió a sus allegados seguir el canal legal correspondiente y presentar la denuncia de su desaparición.

Además, habría llamado al teniente Cáceres ese mismo día para preguntarle dónde estaba su esposa porque debían realizar una diligencia judicial.

Cáceres le contó que la víspera habían discutido y que luego la dejó en la avenida Simón Bolívar, donde tomó un taxi, por lo cual Luna también le habría pedido que denunciara su desaparición.

Al ser consultado sobre estos contactos, Luna dijo que por respeto al dolor de la familia de Bernal prefería no pronunciarse.

"Entregué un informe al Ministerio del Interior. Hay una lectura clara, a mí me quieren volar del mapa de generales, y si quieren hacerlo que lo hagan. Demostraré con pruebas y hechos. Este caso no se va a resolver por chismes, sino por herramientas jurídicas", resaltó el oficial.

En junio pasado, Luna, como director de Investigaciones de la Policía, dirigió el operativo en el cual fue detenido el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, por obstrucción de la vía Panamericana, en Cotopaxi.

Iza demandó a Luna alegando que su detención fue ilegal. Y desde entonces María Belén Bernal asumió su defensa. Anteriormente, ella también fue su abogada para defenderlo frente a la denuncia presentada en su contra por el coronel Hugo Silva.

El oficial lo acusa de un supuesto abuso de facultades. El caso está en la Fiscalía: se trata de la investigación previa 170101821083554.

La abogada también patrocinaba la defensa de varios cadetes de la Escuela de Policía, que impugnaban sanciones disciplinarias, del exdefensor del Pueblo, Fredy Carrión, entre otras causas de derechos humanos.

Ponce desmiente uso de su vehículo

Esta semana en redes sociales y medios circularon denuncias contra algunos generales de la Policía, quienes han sido relacionados indirectamente con lo ocurrido en la Escuela de Policía.

Uno de los señalados es el general Giovanni Ponce, director de Seguridad Ciudadana.

El candidato a concejal de Quito, Jonathan Carrera, quien a su vez es reportero de un canal local, aseguró que el domingo 11 de septiembre el teniente Germán Cáceres salió de la Escuela de Policía en el vehículo del general Ponce, con vidrios polarizados, al mediodía y retornó 15 minutos más tarde al mismo recinto.

"Ese carro le pertenece al general Ponce, con quien estuvieron en la mañana, pegándose los tragos en una mañana deportiva", dijo Carrera en un noticiero.

Al ser entrevistado por PRIMICIAS, Ponce desmintió que su automóvil hubiera sido utilizado por Cáceres y anunció que analiza iniciar acciones legales, por cuanto se trata de una difamación.

"El sábado 10 de septiembre (cuando Cáceres participó en un festejo con cadetes y oficiales) estuve con mis padres, mi esposa, mi hija, mi hermano y su familia hasta las 17:00, luego fui a mi casa a descansar con mi mujer hasta el siguiente día", detalló Ponce.

Ayer, jueves, la Fiscalía difundió un comunicado en el que alertaba la difusión de noticias falsas, incluyendo como uno de los ejemplos de desinformación la denuncia de Carrera.

"El domingo en la mañana, con mi esposa, fuimos al Supermaxi de San Rafael, hicimos las compras y regresamos a mi casa", agregó Ponce.

"Luego fuimos a almorzar, hasta las 15:00. Entonces fui al estadio a ver el partido Emelec-Aucas. Salí como a siete de la noche y después acompañé a mi esposa al aeropuerto para que viajara a Guayaquil. Entonces volví a mi domicilio", dijo Ponce.

Hasta junio pasado, Ponce fue director nacional Antinarcóticos. Mientras estuvo en el cargo, por dos años consecutivos, se produjeron capturas récord de cocaína, lo cual contrastó radicalmente con las incautaciones de los años anteriores.

"Esto es una infamia. El narcotráfico jamás me va a perdonar lo que les hice, y están usando todo tipo de artimañas para dañarme, acabar con el mando policial, con el Gobierno. Están usando vilmente la tragedia por el asesinato de la abogada María Belén Bernal cometida por un mal elemento policial".

La autenticidad de un documento en el que Ponce supuestamente le concedió un permiso a Cáceres para salir el 10 de septiembre, un día antes de los hechos, también es parte de la investigación.

El general Fausto Olivo, director de Investigaciones de la Policía, explicó que se trataba de “un proceso administrativo normal, en el sentido de que una persona puede solicitar una autorización y se la conceda. Sin embargo, eso se determinará en las investigaciones”.

El comandante de la Policía, Fausto Salinas, dijo que las denuncias contra los generales son parte de una campaña de desinformación, que están causando mucho daño a la institución, sin el suficiente sustento ni corroboración.

"Cualquier denuncia debería basarse en los hechos y la verdad procesal, lo mejor es esperar los resultados de la investigación de la Fiscalía".

Fausto Salinas

Ponce dijo que había presentado su pedido de disponibilidad el lunes 19 de septiembre. Fue cesado por el presidente de la República, la tarde del 23 de septiembre.

Nota de la redacción. Esta nota fue publicada a las 12:30, del viernes 23 de septiembre, y se actualizó con la decisión del presidente de la República sobre el cese en funciones del general Giovanni Ponce, a las 17:00.

También le puede interesar:

Caso Bernal: Policías, familiares y amigos de Cáceres en el radar de Fiscalía

Además, el proceso penal por el caso María Belén Bernal se abrió por el presunto delito de desaparición involuntaria. Pero, el panorama legal cambió.

  • #femicidio
  • #Policía Nacional
  • #María Belén Bernal
  • #caso María Belén Bernal
  • #Germán Cáceres

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024