Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Tres muertos y seis heridos dejó el motín en cárcel Regional de Guayaquil

Lyonel Calderón, viceministro de Seguridad, aseguró que el amotinamiento en la cárcel Regional de Guayaquil no es un hecho aislado y lo calificó como un acto "desestabilizador".

Conteo de reos en la cárcel regional de Guayas el 28 de marzo de 2024, tras amotinamiento.

Conteo de reos en la cárcel regional de Guayas el 28 de marzo de 2024, tras amotinamiento.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 mar 2024 - 16:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El amotinamiento en la cárcel Regional de Guayaquil, que ocurrió la noche del miércoles 27 de marzo, dejó tres reos muertos y otros seis heridos.

Así lo confirmó este jueves 28 el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (Snai), al ratificar que la situación se encuentra "100% controlada".

Una vez concluido el conteo de prisioneros, el balance presentado por este organismo es:

  • Tres personas privadas de la libertad fallecidas.
  • Seis personas privadas de la libertad heridas, de las cuales cinco retornaron al centro de reclusión sin novedades, tras recibir la atención médica correspondiente. Mientras, que uno de ellos permanece internado en una casa de salud.

Además, Ronald G. y Stalin G. fueron identificados como responsables de incitar a la alteración del orden interno del centro, dice el SNAI. Ellos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia para ser procesados por el delito de terrorismo.

Al Bloque de Seguridad, compuesto por militares y policías, les tomó alrededor de cuatro horas neutralizar el amotinamiento de los reos.

El comandante de la Policía en la Zona 8, Víctor Herrera, aseguró que recibieron la alerta sobre el motín carcelario a las 20:30.

"Por un descontento de los presos, procedieron a quemar colchones y a tratar de alterar el orden público", informó Herrera.

Por su parte, el viceministro de Seguridad, Lyonel Calderón, dijo en una entrevista con Teleamazonas, la mañana del 28 de marzo de 2024, que hubo una persona muerta.

  • Las cárceles están a merced de las bandas narcoterroristas desde hace tres años

Añadió que se debe esperar a que se complete la revisión del centro carcelario y los controles de policías y militares para tener un informe final.

El funcionario aseguró que el centro carcelario ya está "bajo control" de las Fuerzas Armadas.

Reclamos contra los militares

El amotinamiento en la cárcel Regional de Guayaquil, de donde José Adolfo Macías, alias Fito, "desapareció" a inicios de enero de 2024, inició la noche del miércoles, en medio del estado de excepción.

En transmisiones que hicieron los internos en la red social TikTok, se ve el incendio de objetos, como colchones.

En los videos, los presos dicen que están "cansados de los abusos" de los militares. Mientras que desde los exteriores de la cárcel Regional se escuchaban disparos, según los moradores de sectores aledaños.

Autoridades retoman el control

A las 23:00, la Presidencia informó en sus redes sociales que el centro carcelario "está controlado al 100 % por las fuerzas del orden".

"Agradezco la valentía del bloque de seguridad que, en un operativo profesional, urgente y de gran escala desplegado por las fuerzas del orden, neutralizaron la revuelta antes de una posible escalada", añadió el presidente Daniel Noboa en su cuenta de X.

"No son hechos aislados"

El viceministro de Seguridad calificó al amotinamiento en la cárcel Regional de Guayaquil y a como "actos desestabilizadores", que serían una respuesta a las acciones ejecutadas por el Gobierno en materia de seguridad.

"No es una coincidencia que el día de hoy, que se van a realizar unos testimonios anticipados en un caso muy importante (Metástasis), comiencen a producirse estas situaciones", expresó el funcionario.

"Estos hechos no son aislados. Estamos a las vísperas de una consulta popular que tiene como eje la atención a los problemas de seguridad que atraviesa el Estado ecuatoriano"

Lyonel Calderón, viceministro de Seguridad
  • #Fuerzas Armadas
  • #estado de excepción
  • #crimen organizado
  • #Seguridad
  • #SNAI
  • #cárcel regional Guayas
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Fracasa segundo intento, en cinco años, de comprar prótesis para 242 pacientes del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, en Guayaquil

  • 02

    Por lluvias inusuales en septiembre, el estiaje que afecta a las hidroeléctricas será menos fuerte en 2025

  • 03

    Secretario Rubio, ayúdenos en lo que importa

  • 04

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 05

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024