Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los seis argumentos del Gobierno para extender el estado de excepción en Ecuador

Ecuador extendió por 30 días el estado de excepción, que permite movilizar a los militares en calles y cárceles, pero ¿por qué el Gobierno renovó la medida?

Imagen referencial de militares y policías en una cárcel de Guayaquil, durante el estado de excepción vigente, el 8 de marzo de 2023.

Imagen referencial de militares y policías en una cárcel de Guayaquil, durante el estado de excepción vigente, el 8 de marzo de 2023.

FF.AA.

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Por la noche del 7 de marzo, el Gobierno emitió un decreto mediante el cual decidió "renovar por 30 días adicionales" el estado de excepción en todo el país, que dispuso el 8 de enero pasado.

La medida incluye el despliegue de los militares para controlar las calles y las cárceles. Además, se justifica con la "grave conmoción interna" y al "conflicto armado interno" que enfrenta la nación, según el decreto 193.

  • Noboa sobre la violencia de enero: "Vimos un intento de golpe de Estado"

El estado de excepción también faculta al presidente a suspender derechos, lo que mantiene para la inviolabilidad de la correspondencia con miras a identificar "conductas ilícitas"; y se continúa con el toque de queda en 61 cantones.

Pero, ¿qué otras razones argumenta el gobierno para extender el estado de excepción? En el documento se citan varios 'fundamentos fácticos' como:

  • En un informe y oficio del Ministerio de Defensa, esta Cartera de Estado sustenta la recomendación 'favorable' de la renovación de la medida, pero estos documentos son clasificados.
  • En otro oficio, el Servicio de Atención de Personas Privadas de la Libertad (SNAI), le asegura al Gobierno que la declaratoria ha permitido movilizar recursos adicionales para controlar las cárceles, convertidas en centros de operaciones de bandas narcos.
  • Otro reporte de la Policía Nacional afirma que hasta el 29 de febrero se evidencian menos homicidios intencionales: 855 muertes violentas, lo que representa una tasa de 4,82 por cada 100.000 habitantes.
  • Tomando en cuenta 53 días del estado de excepción, la Policía asegura que el promedio de muertes y hechos violentos pasó de 24 a 12 eventos por día.
  • De las seis subzonas o distritos más violentos del país, cuatro registran un decremento de homicidios intencionales. Solo Guayas y Los Ríos reportan incrementos.
  • Pero, el informe policial sí reconoce que pese a la disminución de homicidios en algunas provincias, aún persisten varios delitos como extorsión, lavado de activos y tráfico de hidrocarburos. Por ello, se recomienda continuar bajo el estado de excepción.

El presidente Daniel Noboa impuso el estado de excepción el pasado 8 de enero de 2024, a raíz de que Adolfo "Fito" Macías, líder de Los Choneros, se fugó de una cárcel de Guayaquil.

Tras el escape de Fito, que aún no ha sido recapturado, grupos narco volvieron a embestir con violencia y dejaron una veintena de muertos, más de 200 policías y guardias penitenciarios secuestrados temporalmente en cárceles y calles y ataques con explosivos.

Luego de esta ola de violencia, Noboa declaró el 9 de enero al país en "conflicto armado interno" y ordenó a las Fuerzas Armadas neutralizar a 22 bandas con nexos con carteles de México y Colombia, a las que tildó de "terroristas" y "beligerantes".

Por su parte, la Corte Constitucional consideró que la declaratoria del "conflicto armado interno" puede ser por tiempo indefinido en virtud de que no está vinculada al estado de excepción.

Mientras que la Constitución permite al mandatario mantener el estado de excepción hasta por 90 días continuos.

  • #estado de excepción
  • #crimen organizado
  • #Toque de queda
  • #violencia en cárceles
  • #Daniel Noboa
  • #conflicto armado interno

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024