Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Familia de ciclistas atropellados: "Estamos destrozados, pedimos justicia"

Amigos y familiares despidieron a un ciclista y a sus dos nietos adolescentes arrollados el Día del Padre, cuando un conductor ebrio perdió el control del auto que conducía en vía a la Costa, en Guayaquil.

En en Panteón Metropolitano de Guayaquil se realizó velorio de abuelo y dos nietos fallecidos tras siniestro de tránsito.

En en Panteón Metropolitano de Guayaquil se realizó velorio de abuelo y dos nietos fallecidos tras siniestro de tránsito.

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

20 jun 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El atropellamiento múltiple que dejó como consecuencia la muerte de un ciclista, de 71 años, y de sus dos nietos, de 15 y 17 años, en la vía a la Costa, oeste de Guayaquil, se produjo en presencia de dos de sus familiares. Ellos fueron los primeros en atender la desgracia.

Los cinco miembros de la familia Mora Loor llegaron la mañana del domingo 18 de junio de 2023 a los exteriores del taller Ciclo Silva, en el kilómetro 11 de la vía a la Costa, donde habían dejado cuatro bicicletas para mantenimiento el día anterior.

El plan era celebrar el Día del Padre con un paseo en bicicleta. Pero el abuelo y sus dos nietos fallecieron arrollados, cuando un conductor ebrio perdió el control del auto que conducía a exceso de velocidad por la vía rápida.

El vehículo salió disparado por el parterre y la ciclovía, arrolló a los tres y se estrelló contra la pared de un solar, al otro lado del carril de servicio.

El siniestro se registró a las 07:58. Y cinco minutos antes, las cámaras del taller de bicicletas captaron a las tres víctimas frente al local. 

Los dos adolescentes esperaban sentados bajo la sombra de un árbol sobre la ciclovía, ubicada entre la vía rápida y los dos carriles de servicio. 

El ciclista cruzó para juntarse a sus nietos justo cuando el auto perdió el control, contaron los dueños del taller de bicicletas. Mientras que el padre de los adolescentes fallecidos y una niña presenciaron el atropellamiento.

En un video se observa que, tras el siniestro, uno de los familiares corre desde el taller al lugar de la tragedia, mientras en Ciclo Silva abrían en ese instante sus puertas, pues habían quedado de entregarles las bicicletas a las 08:00.

thumb
Vecinos de la vía a la Costa colocaron antorchas, flores y velas en el lugar donde fallecieron atropellados un abuelo y sus dos nietos, el domingo 18 de junio del 2023. PRIMICIAS

Tributo a las víctimas

En el siniestro fallecieron Bosquito de Jesús Mora, de 71 años, y los hermanos Bosco Eduardo Mora Loor, de 17, y Vinicio Mora Loor, de 15 años de edad. 

Las víctimas recibieron un homenaje póstumo y fueron sepultadas la tarde del 19 de junio en el Panteón Metropolitano, al oeste de la ciudad.

Los excompañeros de los adolescentes en la Unidad Educativa Mariscal Sucre destacaron el buen humor de los adolescentes.

“Vinicio era excéntrico y súper chistoso”, recordó Jared Oñate, uno de sus amigos, que aún no creía lo sucedido. "Era alguien con mucho humor, en un momento triste te podía hacer reír", destacó Sebastián Echeverría, otro de sus excompañeros. 

Mientras, Kaled Gómez, 16 años, amigo de Bosco desde el kínder, lo recuerda como alguien divertido, deportista y aplicado en los estudios. Ellos eran parte de la promoción 2023 del colegio, que se graduará en los próximos meses.

“Bosco nos ayudaba a todos. Era muy inteligente, un pilar en el que todos nos podíamos apoyar. Sinceramente sin él, no hubiera logrado llegar a último año, un gran amigo”.

Kaled Gómez, amigo de Bosco Mora

Además, Bosco era un "gran dibujante" y pensaba estudiar diseño o arte, agregó Gómez. El adolescente cuenta que recibió la noticia de la muerte de su amigo por una llamada de la propia madre de la víctima. "Me negaba a creerlo".

Los excompañeros asistieron al velorio con las chaquetas de la promoción 2023, para presentar sus respetos a los familiares y dejar flores frente a los tres ataúdes.

El menor de los hermanos se había cambiado al colegio Logos. Pero el colegio Mariscal Sucre emitió un comunicado en el que declaró la consternación de la comunidad educativa por el siniestro que cobró la vida de su estudiante, y de su hermano y exalumno.

Abuelo ciclista

Bosquito de Jesús Mora era originario de Roma, un pueblito de la parte alta de la provincia de El Oro, y se había establecido en Guayaquil hace más de 40 años. Sus amistades llegaron a despedirlo desde ciudades como Santo Domingo, Cuenca y Machala.

Mora había practicado el ciclismo "toda la vida" y le inculcaba el deporte a sus nietos. El mayor de los adolescentes practicaba también tenis.

Jubilado como administrador del club social de un banco privado, Bosquito de Jesús actualmente trabajaba en un complejo deportivo de la Junta de Beneficencia. 

“Tenía muchas amistades, cocinaba para sus amigos, y como chef organizaba eventos. Agradecemos tantas muestras de solidaridad en nombre de la familia”, dijo Marco Echeverría, tío de los adolescentes fallecidos. “Estamos destrozados, ahora solo pedimos justicia”.

Prisión preventiva 

Mientras tanto, un juez dictó prisión preventiva contra José Ignacio Zambrano por el delito de muerte causada por conducir en estado de embriaguez. El hombre circulaba a más de 120 kilómetros por hora en una vía cuyo límite es de 90 kilómetros por hora. 

Todo comenzó con un choque por alcance, pues el conductor ebrio primero golpeó por detrás a una camioneta Datsun antes de perder el control. A eso le siguió la pérdida de carril, atropello, arrollamiento y un choque contra una pared.

El hombre que conducía el auto que causó el siniestro salió ileso, aunque aturdido por el choque.

Fue capturado cuando pretendía huir por un agente de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) y por conductores que lo acusaron de circular a 140 kilómetros por hora. 

José Ignacio Zambrano dio positivo en el examen de alcoholemia. Registró 2,06 grados de alcohol por litro de sangre, cuando por ley solo se permiten 0,3 grados. 

Ahora puede enfrentar una pena de 10 a 12 años de prisión. También se le imputaron cargos por daños a bienes públicos y privados.

El vehículo causante de la tragedia registra seis multas por exceso de velocidad, entre octubre de 2019 y mayo de 2023.

Pedaleada contra impunidad

El colectivo Masa Crítica, que agrupa organizaciones que promueven la movilidad sostenible y el uso de la bicicleta, convocó la noche del lunes 19 de junio a una pedaleada blanca, como una forma de pedir justicia por la familia Mora.

Los ciclistas tenían previsto partir desde 14 puntos de encuentro en la ciudad para recorrer 20 kilómetros hasta el lugar del siniestro en vía a la Costa. En el lugar, moradores depositaron velas y flores en honor a las víctimas. El domingo se prevé convocar a otra pedaleada.

Alberto Hidalgo, vocero de Masa Crítica, informó que desde 2020 contabilizan en Guayaquil metropolitano al menos 30 casos de biciusuarios asesinados, atropellados o agredidos. El colectivo hace seguimiento a los casos, "pero lo que prima es la impunidad", dijo.

Uno de los casos emblemáticos es el de Santiago Jaramillo, de 32 años, asesinado por un conductor ebrio cuando circulaba por la vía a Samborondón en agosto de 2020. 

El conductor involucrado huyó del lugar y luego fue capturado como autor confeso del hecho. Pero le dictaron medidas sustitutivas a la prisión y “salió del país, pese al juicio”.

En enero de 2023, el juez de La Libertad, Leonardo Lastra, sentenció a 40 meses de prisión a Geovanny Roditti, quien fue procesado por muerte culposa tras protagonizar un triple choque que dejó un muerto y dos heridos en la vía Guayaquil-Santa Elena, el 11 de diciembre de 2022.

En la audiencia de procedimiento abreviado, el juez dispuso que Roditti pague una multa de 10 salarios básicos (USD 4.500) y USD 29.000 como reparación integral a las cinco víctimas del accidente de tránsito ocasionado por el sentenciado.

“La mayoría de casos que hemos seguido quedan impunes, se les otorga a los responsables la libertad y luego desaparecen”, dijo Hidalgo. "Se dilata el proceso judicial y la familia también se cansa. Es el resultado de la corrupción en el sistema".

"Es urgente que las vías que están en zonas urbanas tengan tránsito pacificado, es decir que sean seguras para peatones y ciclistas y dejen de ser pistas de carreras".

Colectivo Masa Crítica

Masa Crítica ha propuesto recategorizar y reducir velocidad en carreteras como vía a la Costa y vía a Samborondón, dado que son sectores densamente poblados por urbanizaciones con uso intenso de peatones y ciclistas. 

También reclaman por cruces peatonales con semáforos que pueden contribuir a reducir la velocidad en las vías. 

De hecho, la ATM evalúa disminuir la velocidad en la vía a la Costa de 90 kilómetros por hora a 70, el límite máximo en el casco urbano de la ciudad. 

  • #Guayaquil
  • #ATM
  • #Vía a la Costa
  • #siniestro
  • #muertes
  • #siniestros viales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024