Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Un promedio de 22 desaparecidos se reportan a diario en Ecuador

Entre el 1 de enero y el 13 de marzo, fueron reportados 1.531 desaparecidos en el país. Hay 378 personas que aún no han sido localizadas.

Mauricio Martínez y Vanessa Egas fueron entregados a su familia luego de ser víctimas de secuestro extorsivo y ser reportados como desaparecidos, el 13 de marzo de 2023.

Mauricio Martínez y Vanessa Egas fueron entregados a su familia luego de ser víctimas de secuestro extorsivo y ser reportados como desaparecidos, el 13 de marzo de 2023.

Cortesía / Ministerio del Interior

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

14 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La efectividad de la Policía Nacional para hallar a los desaparecidos está bajando. Entre 2017 y 2022, los uniformados resolvieron positivamente el 96% de los casos, aunque 2022 fue el año con peores resultados.

Entre enero y diciembre de ese año, en Ecuador se reportaron 7.493 desaparecidos y las autoridades hallaron a 6.899 de estas personas, quedando 594 casos sin resolver.

Eso significa una efectividad del 92,1% y también que la Policía fue un 3,3% menos efectiva que en 2021, cuando logró resolver el 95,3% de las desapariciones.

El inicio de 2023 es menos alentador y muestra una curva de efectividad que sigue a la baja. En lo que va del año, el Ministerio del Interior registró 1.531 personas desaparecidas y logró localizar a 1.153.

Hay 378 casos que siguen en curso, lo que significa que en los primeros 70 días de 2023 la efectividad bajó a 75,3%.

Más desaparecidos a diario

El fenómeno de los desaparecidos está cambiando. No solo el porcentaje de efectividad ha disminuido, sino que el número de personas desaparecidas va en aumento.

En los primeros 70 días de 2023 se reportaron 1.531 casos, lo que arroja un promedio diario de 22 desaparecidos.

Promedio que supera ampliamente a las 17,7 desapariciones diarias reportadas en 2020; las 21,2 reportadas en 2021 y a las 20,6 de 2022. Aunque sigue siendo inferior al promedio de 28,4 desapariciones diarias reportado en 2017.

Según los datos del Ministerio del Interior, disponibles hasta enero de 2023, el 65% de los desaparecidos que no han sido localizados son mujeres.

Además, el 61% son niños, niñas y adolescentes, el 36% adultos y el 3% adultos mayores.

En cuando a la ubicación geográfica de los casos sin resolver, el 26% está en la provincia de Guayas, el 17% en Pichincha y el 7% en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Estas tres provincias concentran la mitad de todos los casos reportados a escala nacional.

El crimen organizado

Históricamente, el fenómeno de desapariciones en Ecuador ha tenido, en su mayoría, un trasfondo social.

Ya que la mayoría de las personas que fueron reportadas como tales abandonaron sus hogares a propósito, según datos de la Policía.

Por ejemplo, en 2022, de las 6.899 personas localizadas, el 88% desapareció por su propia voluntad.

Las principales causas eran los problemas familiares, sociales, académicos, económicos y psicológicos.

Sin embargo, ahora la Policía incluye una posible vinculación de grupos criminales al fenómeno de las desapariciones.

Uno de los casos más sonados ocurrió el 12 de marzo de 2023, cuando desaparecieron en Quito los esposos Mauricio Martínez y Vanessa Egas. Ambos salieron de una fiesta en la madrugada y su vehículo se averió en la Ruta Viva.

Cuando se detuvieron, un grupo de delincuentes los interceptó y los secuestró.

Se los llevaron a una vivienda en el sector de la Ferroviaria (sur de Quito), donde los extorsionaron para que entregaran sus claves bancarias para robarles dinero.

En un inicio, la Policía manejo la hipótesis de un secuestro exprés cometido por delincuentes comunes.

Pero, tras la liberación de las víctimas, la Policía decidió seguir una línea de investigación relacionada con una supuesta vinculación de bandas narcodelictivas del crimen organizado.

Dos niños involucrados

Los uniformados lograron aislar a dos menores de edad que habrían estado involucrados en el secuestro.

Del primero se sospecha que fue al cajero automático para hacer retiros con las tarjetas de las víctimas.

Mientras que el segundo sería alias 'Boquita', quien tendría vinculaciones con una de las bandas que opera en Esmeraldas.

A ese adolescente, de apenas 13 años, se lo investiga también por el asesinato de Freddi David Bonilla Ferrín, un policía que fue baleado en el barrio 50 Casas de Esmeraldas, el 13 de febrero de 2023.

Ese día, 'Boquita' fue detenido por la Policía, pero un juez le otorgó medidas sustitutivas.

Luego de ser liberado, el niño habría viajado a Quito, donde habría seguido delinquiendo bajo la modalidad de secuestro exprés.

Según la policía, estos delitos también han crecido en 2023, pues entre el 1 de enero y el 13 de marzo hubo 22 casos reportados, mientras que en el mismo período de 2022 fueron apenas cuatro casos.

También le puede interesar:

Prisión preventiva para dos detenidos por secuestro en la Ruta Viva

Siete personas participaron en el secuestro de Mauricio Martínez y Vanessa Egas, la medianoche del 12 de marzo en la Ruta Viva, en Quito.

  • #crimen organizado
  • #Desaparecidos Ecuador
  • #desaparición
  • #secuestro extorsivo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Presunto responsable del femicidio de la modelo María Fernanda López es llamado a juicio

  • 02

    Tres policías mueren en un fatal accidente de tránsito en la vía Panamericana, en Guayas

  • 03

    Atentados contra funcionarios penitenciarios responde al traslado de presos, según SNAI

  • 04

    Esto se sabe del asesinato de otro empresario pesquero en Manta

  • 05

    Tena despide con dolor a Alison Altamirano mientras su familia exige justicia: “Mi hija no se merecía esto”

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025