Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ecuador registra 52.051 casos de violencia sexual en contra de menores desde 2018

De los casos de violencia sexual en contra de menores en el último lustro, "el 4,15 % han sido sentenciados", asegura la Defensoría del Pueblo.

Imagen referencial sobre abuso sexual a niños

Imagen referencial sobre abuso sexual a niños

Fiscalía

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

26 dic 2023 - 20:22

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un total de 52.051 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes se han reportado en Ecuador entre enero de 2018 y julio pasado, informó la Defensoría del Pueblo, al presentar un informe intermedio de violencia sexual infantil.

De estos casos, "el 4,15 % han sido sentenciados", indicó el defensor del Pueblo en funciones, César Córdoba, en una rueda de prensa el 26 de diciembre de 2023.

"Tenemos en investigación previa 29.720 casos; archivos aceptados, 9.061; archivos solicitados, 5.421; sentencias condenatorias o absolutorias, 2.161; dictámenes acusatorios, 1.571; llamamientos a juicios, 1.186; sobreseimientos, 870; sentencias que ratifica estados de inocencia, 589", enumeró.

  • Autoridades del Colegio San Gabriel de Quito, suspendidas tras presunto caso de abuso sexual

Apuntó que, de acuerdo al Consejo de la Judicatura, que es el órgano administrativo de la función judicial, entre 2018 y 2023 existe un total de 9.006 casos, 28,49 % de los cuales han sido reportados como resueltos, es decir, 2.566.

Córdoba cuestionó que difieran las cifras de las dos entidades "siendo un sistema igual".

"Basta de impunidad"

Por otra parte, señaló que la Defensoría Pública (defensa legal gratuita) indicó a la Defensoría del Pueblo que hay "8.368 casos de patrocinio a procesados. Es decir, el 80 % de los casos que la Defensoría Pública defiende son a aquellos procesados por delitos de violación, pedofilia, pederastia, acosadores sexuales".

"Y defiende a 2.070 víctimas, es decir, al 19,83 %", agregó al ver que era necesario "reenfocar la política pública".

Citando datos del Ministerio del Interior, anotó que el 64 % de los casos denunciados no continúan el proceso por diversos factores, entre ellos, problemas en la elaboración de los partes, falta de exámenes médicos, entre otros.

"Esta responsabilidad es del Estado, no de las víctimas", apuntó.

Con datos del Ministerio de Salud Pública, indicó que desde 2018 hasta la actualidad "existen 15.000 casos atendidos" y se preguntó qué ocurrió con el resto de los casos denunciados.

Sin denuncia

Citando informes del Ministerio de Educación, Córdoba añadió que "existen 547 casos que no han sido denunciados a la Fiscalía. ¿Qué pasó con los protocolos?, ¿Dónde están 547 casos de niños presuntamente violados, acosados?", cuestionó.

Además, aseguró que hay casos que se invisibilizan, pues "los colegios se esconden para no asumir responsabilidades".

Córdoba lamentó que los menores se encuentran en "indefensión" y señaló que "no existe quien genere a favor de ellos esta defensa a través de la ejecución de una política pública".

Pidió que se desarrollen mesas de trabajo interinstitucionales a fin de que se pueda atender de mejor manera todos estos problemas de niñez y adolescencia.

Añadió que "el Estado ecuatoriano debe contar con una mesa general de inversión en política pública para temas de niñez y adolescencia, recordando que somos el país de América que menos inversión tiene en favor de la niñez y adolescencia".

"Basta de impunidad"

"Basta de impunidad en contra de aquellas personas agresoras a los niños, niñas, adolescentes. Evitemos esta impunidad, este silencio que se considera la peor manera de alentar a estos perpetradores: pedófilos, pederastas, acosadores sexuales", dijo el funcionario.

Señaló que la impunidad "no es solo de la justicia. La impunidad viene dada por todos los ministerios que tienen que ver en esta área, por todos los estamentos: Corte Nacional, Consejo de la judicatura…".

De su lado, Lorena Chávez, directora nacional del Mecanismo de Promoción y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, se quejó en la rueda de prensa de la falta de información de distintos estamentos que facilite perfilar datos de los agresores.

  • #Ecuador
  • #violencia sexual
  • #Defensoría del Pueblo
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    13 detenidos, incluidos siete policías, en Manabí y otras provincias en operativo 'Embestida 51'

  • 02

    Hija de una profesora y un estudiante de la Universidad Central fueron reportados como desaparecidos

  • 03

    Decomisan 231 litros de licor artesanal antes del inicio de la Ley Seca en Quito

  • 04

    Fernando M. R., titiritero y fundador de 'Rana Sabia', condenado a 12 años de cárcel por violacion

  • 05

    Operativo Hierba Buena deja tres detenidos y el decomiso de más de 130 kilos de marihuana en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025