Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Entre el miedo y la incertidumbre, Esmeraldas se reactiva tras jornada violenta

Esmeraldas vive una tensa calma, a dos días de la jornada de violencia y criminalidad. Un equipo de PRIMICIAS recorrió la ciudad.

Militares custodian el Parque Infantil, en el centro de Esmeraldas, tras la ola de violencia en la ciudad. Foto del 27 de julio de 2023.

Militares custodian el Parque Infantil, en el centro de Esmeraldas, tras la ola de violencia en la ciudad. Foto del 27 de julio de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 jul 2023 - 19:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos días después del martes 25 de julio de 2023, cuando hubo una serie de atentados con explosivos, Esmeraldas vuelve a la normalidad comercial, aunque sus habitantes mantienen el temor.

Un equipo de PRIMICIAS recorrió Esmeraldas, la capital de la provincia del mismo nombre, la tarde del jueves 27 de julio. El ritmo de la ciudad, aparentemente, regresó a la cotidianidad.

Dos días antes, esta localidad costera ecuatoriana vivió una jornada llena de violencia y criminalidad. Los internos de la Cárcel de Esmeraldas se amotinaron y tomaron como rehenes a 17 guías penitenciarios.

Además, las bandas narcodelictivas atentaron contra seis vehículos, incluidos buses. Y secuestraron momentáneamente a tres policías en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de La Guacharaca, barrio considerado de alta peligrosidad, donde opera la banda de Los Tiguerones.

thumb
resultados_ftc_4_27_07_23

Esto causó terror en la población. Y las calles de la ciudad se vaciaron. Las instituciones públicas y los locales comerciales cerraron su atención al público y las clases en los centros académicos locales se suspendieron.

Según Milton Rodríguez, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), las amenazas de violencia cesaron a las 13:45 del mismo martes 25. Por lo que todo se ha ido normalizando paulatinamente.

thumb
resultados_ftc_1_27_07_23

"Hay miedo, pero tenemos que trabajar"

La tarde del 27 de julio de 2023, la ciudad luce prácticamente normal. El 80% de los locales del centro funciona con normalidad. También se desarrolla el comercio informal y las personas transitan a pie, en taxis, en buses y en vehículos particulares.

El Parque Infantil de la calle Olmedo, que es uno de los sitios tradicionales de Esmeraldas, estaba repleto de personas. Los jóvenes jugaban básquet. Y unas 50 personas observaban atentamente un partido de Ecuavoley.

En el sitio se vendían corviches, bolones, helados, granizados, productos de limpieza personal, víveres, entre otras cosas.

Carlos (nombre protegido) vende corviches en esa zona desde hace ocho años, desde las 15:00. El martes de los incidentes no salió a trabajar, el miércoles tampoco lo hizo, por temor a que los atentados se repitan. Pero el jueves ya no tenía alternativa.

"No podemos dejar de trabajar tres días seguidos, se acaba la comida en la casa", dijo Carlos mientras vendía sus corviches a los militares que recorren la ciudad de manera periódica.

"Claro que tenemos miedo. Pero también tenemos que comer".

Carlos (nombre protegido) / Vendedor

María también estaba en esa zona. Esperaba que su esposo, que es profesor en una escuela pública de la ciudad, la retire del lugar para ir juntos a casa. Ella es empleada doméstica en una casa en el centro de Esmeraldas y no ha dejado de trabajar ni un solo día.

La mujer dice que el martes y miércoles hubo complicaciones porque no había buses circulando por la ciudad. Y los taxis estaban cobrando cantidades mucho más altas de lo habitual. Por eso tuvo que tomar una motocicleta que la llevó a su casa por el barrio Guayacanes, por USD 1.

En las calles aledañas al centro de la ciudad, había más locales cerrados. De cada 10 puertas, tres o cuatro estaban cerradas. El resto atendió con normalidad.

Mario tiene una tienda en una zona conocida como Boca de Chivo. El hombre de 54 años relató que en ese sector no ocurrió nada, pero que cerraron por precaución.

thumb
resultados_ftc_2_27_07_23

Cárcel regresó a la normalidad

Otra zona que vivió momentos álgidos el martes 25 fue la de la Cárcel de Esmeraldas, hasta la tarde del miércoles cuando fueron liberados los 17 guías penitenciarios que habían sido retenidos.

El jueves, en cambio, había total tranquilidad. Los 1.402 presos estaban en sus celdas y el motín terminó sin heridos ni muertos.

thumb
resultados_ftc_3_27_07_23

En la Playa Las Palmas, el sitio más turístico de la ciudad, el panorama es agridulce. Todos los restaurantes, bares, hoteles, tiendas y licorerías están abiertos. Pero la presencia de turistas es nula.

Se observan solo a pocos habitantes de la propia ciudad disfrutando del mar o de un helado. Pero la jornada violenta del martes cambió todo para los negocios de la zona. Fabián es dueño de un hotel ubicado frente al malecón, tenía confirmadas seis habitaciones de familias de la Sierra para el fin de semana. Todas llamaron a cancelar su reserva.

  • #estado de excepción
  • #violencia
  • #Esmeraldas
  • #violencia en cárceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024