Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 5 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

El drama de los familiares de los presos en Cotopaxi tras la masacre

Familiares de los internos de la cárcel de Cotopaxi aguardan en los exteriores a la espera de información sobre la situación actual de los detenidos. Algunos han viajado de otras ciudades, luego de la matanza que dejó 16 fallecidos.

Los familiares esperan, algunos colgados de las vallas, información de los internos.

Los familiares esperan, algunos colgados de las vallas, información de los internos.

Emerson Rubio / PRIMICIAS

Autor:

Emerson Rubio

Actualizada:

06 oct 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El último mensaje que Teresa Tamayo recibió de su hermano fue el lunes 3 de octubre, a las 13:00. Desde el techo del pabellón de mínima seguridad, en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Cotopaxi, el interno les envío un vídeo: "¡Están dando plomo! Cuiden a mi hijo".

Con un suéter negro, bajo un sol insoportable, Teresa da vueltas afuera de la cárcel. Son las 10:00 del 5 de octubre. Han pasado 46 horas desde que empezó la masacre -que dejó 16 muertos y 43 heridos-, pero ella no sabe nada de su hermano. Si vive. Si está herido. O si lo han asesinado.

Como ella, otros familiares de los presos han hecho de las vallas metálicas que rodean el ingreso al CPL un muro de lamentos e incertidumbre. 

Muchos aguardan a que las boletas de excarcelación se cumplan. Otros, en cambio, anhelan saber la condición actual de los privados de libertad, sobre todo, tras el traslado de 135 internos, la noche del 4 de octubre, a los centros de Manabí, Guayas y Esmeraldas. 

Nada les devuelve la paz. Temen que el motín, de repente, se reactive. 

"Son seres humanos"

Teresa llora. Se seca las mejillas cubiertas de lágrimas y polvo. Llora otra vez. Y dice: "No he podido ni dormir".

Viajó en la madrugada desde el Puyo, provincia de Pastaza, hasta la cárcel. La acompañan sus padres. Con desesperación, cuenta que su hermano lleva detenido 13 años. No dice por qué.

Pero sí cuenta que antes él cumplía la pena en una prisión de Ambato, en Tungurahua, y que luego lo trasladaron a Cotopaxi, donde -en esta última matanza- asesinaron a Leandro Norero, un presunto narco conocido como El Patrón.

Teresa reclama que no haya información para los familiares de los presos. Reclama también la indolencia: "Son seres humanos. En esta vida todos cometemos errores". "Pero entre policías sí se tapan", suelta enfurecida. 

thumb
Teresa Tamayo espera afuera de la cárcel de Cotopaxi. Emerson Rubio / PRIMICIAS

A unos pasos de ella, Alexandra Pérez, cubierta con un gorro negro, mira fijamente el paso de policías y militares hacia el CPL. 

Llegó a las 15:35 del 4 de octubre. Y no se ha movido de allí. Por eso, sabe que a algunos reos los trasladaron horas antes. Pasó la noche en la vereda, donde hay troncos que aún emanan humo blanco. 

Ansía más que nunca la salida de su familiar. Dice que habló con el director -no sabe de qué- y que él le aseguró que en el transcurso del día saldrán aquellos internos que ya tienen boleta de excarcelación.

Hasta las 12:00 continuaba esperando. 

No hay paso al CPL

Olimpia Cordones se enteró de la masacre por las noticias. Luego, le dijeron que los detenidos “tienen machetes”. Ella no ha dejado de llorar, porque su hijo, quien cumple una sentencia de 8 años, no se ha comunicado ni siquiera para decirle: "Hola". 

Muchos saben que los privados de libertad no pueden tener celular, pero los familiares de los presos cuentan que los amigos son los que les prestan. 

thumb
Olimpia Cordones pretendía ingresar al CPL para ver a su hijo.Emerson Rubio / PRIMICIAS

La mañana del 5 de octubre, Olimpia, con un sobre manila en las manos, suplica que la dejen entrar. Quiere que su familiar firme una hoja en blanco -la muestra- para un trámite que le pidió el abogado.

Es imposible. Nadie pasa. 

“Yo me siento intranquila. No sabemos nada de ellos”.

Olimpia Cordones.

Un respiro, al menos

A las 11:00, un funcionario del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI) anuncia que va a leer los nombres de los muertos. La gente se aglomera. Y él les pide que primero se aparten de la puerta para no bloquear el paso de los autos. 

Entonces, los familiares de los presos se cuelgan de las vallas -o mejor dicho, el muro de lamentos- y escuchan atentos los nombres. Son 16.

Se termina la lista. Todos respiran. Nadie debe viajar a Ambato, donde les realizaron la autopsia a los internos asesinados.

thumb
Momento en que uno de los funcionarios lee los nombres de los internos que fueron trasladados.Emerson Rubio / PRIMICIAS

Y, sin embargo, muchos sí se quedan con el sinsabor de no saber si sus familiares están heridos, porque esa lista no les lee nadie. Pero sí la de los 135 que fueron trasladados. Uno por uno. 

Pegada a la malla metálica, una mujer -quien prefiere no revelar su identidad- llora. "Estoy segura de que él no se quería ir", lamenta. A su familiar, al que le faltan 4 años para cumplir la pena, lo llevaron a una de las cárceles de Guayas. "Estoy muy asustada", concluye. 

Cuando son las 12:00, bajo los 20 grados centígrados, unas personas buscan sombra en los restaurantes cercanos. Otras, sin importar la insolación, guardan la esperanza de que en algún momento alguien las escuchará.

También le puede interesar:

Acercamiento de Norero con Los Choneros enfureció a Los Lobos

Leandro Norero, identificado como financista de Los Lobos, estaba en conversaciones con Los Choneros para crear un solo bloque delictivo.

Bandas buscan nuevo financista tras crimen del 'Patrón' Norero

La muerte de Norero podría desencadenar nuevos hechos violentos en las calles de Guayaquil, Durán y Daule, donde operan las bandas que él financiaba.

  • #masacre
  • #Crisis carcelaria
  • #privados de libertad
  • #cárcel de Cotopaxi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Canje de entradas para los concierto de Shakira en Quito, ¿cuándo y dónde hacerlo?

  • 02

    ¿Hay toque de queda en el nuevo estado de excepción en Ecuador decretado el 5 de noviembre de 2025?

  • 03

    EN VIVO: Militares apresaron ilegalmente, torturaron y administraron 'suero de la verdad' a miembros Alfaro Vive Carajo, según la Fiscalía

  • 04

    Fuerzas Armadas interceptan a tres vehículos con armas de fuego en Bolívar y Chimborazo

  • 05

    La Premier League de Inglaterra 2025 cuesta USD 14.260 millones, ¿Cuál es el ranking de las 10 ligas más caras?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025