Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Femicidio en Ecuador: expolicía recibe 34 años de cárcel, la máxima pena por este delito

Un expolicía disparó su arma de fuego contra su pareja dentro de un carro. La justicia lo sentenció por femicidio a 34 años y ocho meses de cárcel.

Imagen referencial de un agente de la Policía Nacional de Ecuador.

Imagen referencial de un agente de la Policía Nacional de Ecuador.

Fiscalía de Ecuador

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2024 - 22:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un expolicía de Ecuador recibió la máxima pena posible por el femicidio de su expareja sentimental y fue condenado a 34 años y ocho meses de cárcel, según anunció en un comunicado la Fiscalía General del Estado, este 29 de abril de 2024.

Los hechos ocurrieron el 3 de mayo de 2023, cuando Jonathan Rodolfo T.S. disparó su arma de fuego contra Katherine Fernanda C.A. dentro del automóvil que ella manejaba, luego de una discusión mantenida entre ambos tras haber llegado el hombre al lugar de trabajo de la mujer.

  • Caso María Belén Bernal: Se suspende audiencia de apelación a la sentencia de Germán Cáceres

Con lo poco de fuerza que le quedaba, la mujer pidió auxilio a unos vendedores ambulantes, hecho que fue advertido por unos policías que transitaban al otro costado de la vía, según narró la Fiscalía General en su comunicado.

Ante las interrogantes de sus entonces compañeros, Jonathan Rodolfo T. S. declaró que ambos fueron víctimas de un atentado que –desde otro vehículo– alguien les disparó, pero el vehículo de Katherine Fernanda no tenía impactos de proyectiles en la carrocería.

Así, el tribunal a cargo del juicio consideró por unanimidad la aplicación de las circunstancias agravantes propias del delito de feminicidio y le impuso la máxima pena posible.

Víctima soportó una relación de violencia

El fiscal de la Dirección de Derechos Humanos que investigó esta causa explicó, en la audiencia de juicio que, para el 3 de mayo de 2023, el procesado era policía en servicio activo.

Él –dijo– utilizó su arma de dotación para terminar con la vida de la mujer, con quien mantuvo una relación sentimental, caracterizada por una relación inequitativa de poder que el ya sentenciado infringía sobre ella, lo que fue sustentado con una pericia de contexto de género, presentada como prueba ante el Tribunal de Garantías Penales.

  • Siete años después del femicidio de Cristina Palacio: Cuando la justicia es un espejismo

Esta experticia, además, concluyó que el acusado ejerció sobre su expareja violencia física, psicológica y económica.

Esta prueba de la Fiscalía se complementó con la autopsia psicológica, y la pericia reveló que fruto de la conflictiva unión de hecho, la víctima padecía de estrés postraumático.

'Coartada' fue desestimada

El conjunto probatorio practicado por el fiscal incluyó la pericia de trayectoria balística, y con ella se estableció que los dos disparos propinados al cuerpo de Katherine Fernanda se ejecutaron desde el interior del vehículo.

Además, la Fiscalía probó, con una pericia de barrido electrónico, que en las manos de Jonathan Rodolfo T. S. hubo restos de pólvora que dejaron los disparos del arma de dotación.

  • Esto se sabe sobre presunto femicidio de una maestra en Guayaquil

Según datos de la Asociación Latinoamericana para el Desarrollo Alternativo (Aldea), en 2023 se reportaron 321 feminicidios, la mayor parte de ellos (91) ocurrieron en la provincia del Guayas, cuya capital es Guayaquil.

De acuerdo a Aldea, el 43 % de los casos de feminicidios del año pasado en Ecuador tuvieron que ver con vínculos sentimentales con la víctima.

  • #Ecuador
  • #femicidio
  • #policía
  • #sentencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿La fusión con el Ministerio de Gobierno elimina el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos?

  • 02

    'Solidaridad a Fondo', un evento para ayudar a los afectados por el accidente del Rally Vuelta al Ecuador

  • 03

    Persecución policial en Quito deja seis heridos y dos detenidos tras choque en la avenida Colón

  • 04

    Muere Ramón Maddoni, histórico captador de talentos del fútbol argentino

  • 05

    El encuentro 'Coffee Fest Ecuador' se vivirá en Cotacachi | fecha, actividades y concursos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024