Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Guayaquil enlazará sus cámaras a la base de datos policial

El alcalde Aquiles Alvarez y el ministro del Interior, Juan Zapata, firmaron un convenio que permitirá aprovechar la inteligencia artificial de 15.000 cámaras instaladas en Guayaquil. Además, el Municipio ofrecerá alojamiento a 1.900 nuevos policías.

Las cámaras de videovigilancia de la Corporación Municipal para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil se enlazarán con base de datos del Ministerio del Interior.

Las cámaras de videovigilancia de la Corporación Municipal para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil se enlazarán con base de datos del Ministerio del Interior.

Alcaldía de Guayaquil

Autor:

Alexander García

Actualizada:

23 may 2023 - 16:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Municipio de Guayaquil instaló, desde agosto de 2022, 15.000 cámaras de videovigilancia en un sistema equipado con reconocimiento facial, de placas e inteligencia artificial. Pero sin un enlace a una base de datos policial, la tecnología está subutilizada.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y el ministro del Interior, Juan Zapata, firmaron un convenio el 23 de mayo de 2023. El objetivo es enlazar los sistemas tecnológicos de ambas instituciones en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

El general Fausto Salinas, comandante general de la Policía Nacional, dijo que un primer paso consiste en enlazar las cámaras de la Corporación Municipal para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) con las bases de datos del Ministerio del Interior.

El sistema municipal debe conectarse con datos de identificación facial y placas vehiculares, explicó el oficial. “Si no tiene la información, es decir conexión y enlace a una base de datos, las cámaras por sí solas no sirven de nada”, dijo Salinas.

Así, se le ofrecerá a la central de la CSCG acceso a las placas de vehículos reportados como robados, por ejemplo. Si el sistema detecta el automotor robado en circulación, emitirá una alerta automática y se podrán desplazar a unidades policiales.

Además, como el sistema de inteligencia artificial “aprende de los datos”, se espera que luego pueda detectar incongruencias entre placa y tipo de vehículo. Y eso generará también alertas por actividad sospechosa. 

Salinas indicó que son claves las cámaras ubicadas en peajes de acceso y salida a la ciudad, por ejemplo. Además, sostuvo que es necesario enlazar también al sistema a cámaras con las que cuente la Prefectura de Guayas. 

thumb
Los dirigentes de Barcelona junto al secretario general del CD Badajoz, Emilio Portaluppi, tras la firma del convenio entre ambos clubes, el 17 de mayo de 2023.@BarcelonaSC

Convenio interinstitucional

En el convenio firmado este martes 23, la Alcaldía de Guayaquil se compromete también a ofrecer alojamiento para 1.900 policías recién graduados que llegarán a Guayaquil el próximo 9 de junio de 2023. 

Alvarez adelantó que se proveerá de alojamiento digno a los uniformados gracias a una gestión con la empresa privada. También indicó que en los próximos días se presentarán las instalaciones a la prensa. 

Además, la municipalidad donará un terreno para la primera escuela de formación para policías en Guayaquil.

“Vamos a recibir el big data, la información para trabajar interinstitucionalmente con datos del Ministerio del Interior en la prevención de la violencia y el delito”, dijo Alvarez, sobre la parte tecnológica del acuerdo.

Se trata -según el alcalde- de un convenio que les permitirá a las autoridades trabajar en conjunto, “utilizando el músculo de la Corporación para la Seguridad Ciudadana”.

El sistema de cámaras con inteligencia artificial se instaló entre mediados de 2022 y el primer trimestre de 2023, durante la administración de la exalcaldesa Cynthia Viteri. Los 15.000 dispositivos se contrataron a un costo de USD 29,5 millones.

Pero el manejo de videovigilancia con inteligencia artificial, la integración de datos para ejercer una trazabilidad de la delincuencia, era una tarea pendiente, según el general Salinas.

La CSCG entregará datos referentes a la videovigilancia y llamadas de emergencia con el objetivo de focalizar las actividades de la Policía Nacional en cuanto al combate y prevención del delito.

Este 24 de mayo se realizará el primer Consejo de Seguridad Municipal en la CSCG -una iniciativa propuesta en campaña por el nuevo alcalde-. De hecho, a la reunión también se invitó a representantes de la Función Judicial.

Distribución de policías en Guayaquil

Los 1.900 nuevos policías que llegarán a Guayaquil el próximo 9 de junio fortalecerán unidades tácticas, de cibercrimen, así como de antiextorsión y secuestro. 

Aunque la mayoría de agentes será destinada al servicio preventivo, con el objetivo de “incrementar las capacidades” y el patrullaje en las calles.

El ministro Juan Zapata aseguró que la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) concentra el mayor problema de violencia criminal en el país. Es más, un tercio de las muertes violentas a escala nacional se registran en el distrito metropolitano de Guayaquil, dijo.

Según Zapata, los asesinatos se redujeron un 13% durante la vigencia del estado de excepción de 60 días en la Zona 8, que concluirá en una semana más. Es decir, se registraron 49 muertes violentas menos respecto a los meses previos a la excepción. 

Además de la disminución de homicidios, el ministro señaló que entre las nuevas estrategias está la lucha contra la extorsión y la captura de objetivos de alto y mediano interés, como los cabecillas de bandas delincuenciales. 

“El ingreso de las autoridades que se posesionaron el 14 de mayo nos demoró. Pero hay una predisposición y esto nos va hacer recuperar el tiempo perdido”, agregó Zapata. 

La Policía Nacional prevé construir un complejo habitacional para sus agentes en el sector de Pascuales, al norte de Guayaquil. Además, está presupuestada la construcción de cuarteles intermedios y de Unidades de Vigilancia Comunitaria (UVC) en Guayaquil

“Eso toma tiempo”, reconoció el ministro. “Mientras eso se construye es necesario que tengamos el alojamiento para los nuevos policías”. 

  • #Guayaquil
  • #Convenio
  • #Policía Nacional
  • #Aquiles Alvarez
  • #cámaras de seguridad
  • #Juan Zapata

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025