Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Viernes, 5 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Ciudadelas de Guayaquil se encierran ante la inseguridad

PRIMICIAS recorrió algunos barrios tradicionales del norte de la ciudad y comprobó que, en la mayoría, sus moradores colocaron puertas como medida de protección.

Moradores de Sauces 2, norte de Guayaquil, compraron y colocaron una puerta de malla para blindarse de la violencia en sus manzanas.

Moradores de Sauces 2, norte de Guayaquil, compraron y colocaron una puerta de malla para blindarse de la violencia en sus manzanas.

Cortesía

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

18 nov 2022 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La entrada era libre en la manzana 111 de Sauces 2, en el norte de Guayaquil. La vida transcurría con aparente tranquilidad hasta que hace unos meses robaron en una de las viviendas de este sector. Así se sumó a las ciudadelas que decidieron "encerrarse".

Boris Granda, presidente del comité de moradores, recuerda que las conversaciones entre vecinos comenzaron en abril de 2022, pero luego del robo en el barrio, se organizaron y concretaron la colocación de una puerta de malla en la entrada principal.

"Lo que pasó nos abrió los ojos. El consejo barrial se activó y nos organizamos. Comenzamos a revisar costos y en septiembre inauguramos simbólicamente la instalación de la puerta", manifestó a PRIMICIAS.

Esto fue casi dos meses antes de que detonaran en la ciudad varios atentados, que obligaron al Gobierno a decretar estado de excepción en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas.

Según el morador, 23 familias contribuyeron con una cuota de USD 331. Además de elaborar e instalar la puerta, de tres metros de alto, coordinaron con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) la colocación de un medidor comunitario.

En total, instalaron una puerta vehicular abatible, de tres metros de alto; y dos puertas peatonales, a la altura del parque de la ciudadela. También colocaron equipos biométricos con lector de huellas digitales.

thumb
Imagen de las puertas y seguridades instaladas en una manzana de Sauces 2, en septiembre de 2022. Esta es una de las ciudadelas que optó por encerrarse.Cortesía

Los vecinos gastaron casi USD 8.000 en su seguridad. "Pasamos del 10% a un 85% de sensación de seguridad. Es muy satisfactorio ver a los niños jugando en sus bicicletas y a los vecinos lavando sus vehículos con tranquilidad", dijo.

Para obtener más recursos, los moradores realizaron un bingo con venta de comida y acumularon un fondo que destinarán al mantenimiento de los equipos.

Esta manzana de Sauces 2 no es la única que tomó la decisión. PRIMICIAS recorrió otras ciudadelas del norte de Guayaquil y el panorama es similar.

En la tercera etapa de la Alborada, las manzanas que colindan con la parte posterior del centro comercial Plaza Mayor está amuralladas.

Esta ciudadela tradicional del norte de la urbe se caracterizaba por sus herraduras abiertas, pero la mayoría luce cerrada. Esto incluso incomoda a los transeúntes que caminan desde otras manzanas y usaban este trayecto hacia la calle principal, Rodolfo Baquerizo Nazur.

Ahora, deben ver por dónde salir porque solo los habitantes tienen las llaves de las puertas.

Las manzanas de la misma ciudadela que dan a la avenida Francisco de Orellana también están colocando puertas. A diferencia de Sauces 2, estas son de metal.

María Elena Coellar, habitante fundadora de la Alborada, recuerda que jamás había vivido estos niveles de inseguridad. Al igual que en otras ciudadelas, una vivienda del sector también fue blanco de los delincuentes.

"Venimos hablando de colocar las puertas desde julio, pero luego del robo de la casa peatonal, el proyecto se concretó. Ya instalamos la puerta principal y una peatonal, nos falta otra más", dijo.

thumb
Una de las puertas peatonales que colocaron los moradores de la etapa tres de la Alborada, norte de Guayaquil, a principios de noviembre de 2022.Teresa Menéndez / PRIMICIAS

Son seis manzanas y cada familia contribuye con USD 90. "Nosotros no queremos encerrarnos, pero la gente se da cuenta de que es necesario", añadió. Los gastos ascienden a USD 4.500.

En este sector funciona la fundación Jacinta y Francisco, para personas con discapacidad. Por eso, sus habitantes piensan en colocar guardias de seguridad como custodios de las puertas, para evitar inconvenientes con los visitantes.

Además de las puertas, solicitaron la instalación de cámaras a la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).

Así lucen los barrios tradicionales del norte de la ciudad, amurallados, pero con una sensación extra de seguridad.

También le puede interesar:

Alícuotas de las ciudadelas ahora también cubren servicios de seguridad

Ante la ola delictiva en Guayaquil y ciudades vecinas, los moradores se organizan para instalar cámaras de seguridad y contratar guardianía.

  • #Guayaquil
  • #inseguridad Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Dragonas IDV derrotó a Universidad Católica y es el primer finalista de la Superliga Femenina 2025

  • 02

    Luna de la Cosecha: cuándo y a qué hora podrá ver la mágica luna llena de septiembre en Ecuador

  • 03

    Temblor de 5,5 sacudió a las costas de Ecuador la tarde de este 5 de septiembre

  • 04

    El compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce mueve millones en la NFL

  • 05

    Así quedan las cuatro preguntas de referendo y consulta popular en Ecuador; este es el trámite a seguir

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024