Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Dos años después, la Fiscalía va tras los responsables de masacre en Turi

La cárcel de Turi está bajo estricta vigilancia después de que tres policías intentaron ingresar armas. Esto coincide con el inicio de la instrucción fiscal por la masacre ocurrida en febrero de 2021, donde hubo 33 muertos.

Presos en el techo de la cárcel de Turi durante el amotinamiento de febrero de 2021.

Presos en el techo de la cárcel de Turi durante el amotinamiento de febrero de 2021.

API

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

20 ene 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi dos años después de la primera de las dos masacres que han ocurrido en la cárcel de Turi, en Cuenca, la Fiscalía inició la primera instrucción fiscal sobre estos hechos.

El miércoles 18 de enero de 2023, la Fiscalía del Azuay formuló cargos contra dos presos, Ringo Junior V. y Oswaldo Adrián A., por su presunta participación en el asesinato de algunos internos en la masacre del 23 de febrero de 2021.

Ese día hubo amotinamientos en las cárceles de Guayaquil, Latacunga y Cuenca, que dejaron un saldo de 79 presos fallecidos. La de Cuenca fue la jornada más violenta: dejó 33 fallecidos, 18 de ellos desmembrados. 

El fiscal provincial Leonardo Amoroso admite que la investigación de las dos masacres ha sido compleja. “En todos los hechos que han ocurrido en el centro de rehabilitación de Turi, nadie sabía nada, hay una especie de secreto o un pacto”, asegura. 

Tras las masacres, el acceso a los presos ha sido más difícil. A la Fiscalía le costó encontrar versiones que corroboren los hechos que ocurrieron ese día y que el Gobierno atribuyó a una disputa por el poder entre las bandas.

El fiscal detalló que los videos de las cámaras de seguridad ayudaron a entender cómo ocurrieron los hechos y a identificar, en un inicio, a dos presuntos autores de los crímenes. "Esto ya es un avance importante en la investigación", sostiene.

En los videos se ve cómo un grupo de presos agredió con violencia a otros internos. Utilizaron armas de fuego y punzocortantes, palos, piedras y herramientas que había en el taller de carpintería.

En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía presentó:

  • Las actas de identificación de los cadáveres
  • Informes de las autopsias
  • Informe de inspección ocular técnica
  • Informes de reconocimiento del lugar de los hechos y evidencias.
  • Informes investigativos de la Dinased
  • Videos de las cámaras de seguridad de Turi
  • Informes de las pericias de audio y video
  • Pericia de identificación humana.

El periodo de instrucción fiscal durará 90 días. El juez de la causa dictó orden de prisión preventiva para los involucrados, que ya están recluidos en las cárceles de Turi y El Rodeo.

De esta investigación previa, la Fiscalía iniciará otros procesos para aclarar los demás asesinatos. “No se puede vincular en el mismo caso a todas las personas, porque los crímenes ocurrieron en diferentes circunstancias y lugares”, explicó el fiscal.

La segunda masacre, que ocurrió el 3 de abril de 2022 y dejó 20 fallecidos, todavía está en investigación previa, en los casos que competen a la jurisdicción de Azuay. 

Policías intentaron ingresar armas a Turi

Tras meses de una relativa calma, las autoridades volvieron a recibir alertas de incidentes en la cárcel de Turi. El miércoles 18 de enero de 2023, tres policías fueron detenidos tras intentar ingresar armas al centro de privación de libertad. 

La detención ocurrió después de que un policía evadió el filtro de seguridad que deben pasar todos quienes ingresan a la cárcel, incluidas las autoridades. Otro uniformado, que se encontraba en la garita de control de vehículos, alertó a sus compañeros.

Algo que llama la atención de las autoridades es que una de las armas encontradas es un fusil calibre 223, que en Ecuador son de uso exclusivo de los grupos tácticos de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

El ingreso de este tipo de armas pone en alerta a las autoridades, sostiene el jefe de Policía del Azuay, Hugo Arroyo. "Las investigaciones determinarán hacia quiénes estaban dirigidas", añadió.

En la última masacre, las autoridades encontraron fusiles de guerra y otras armas, que las autoridades aún no saben cómo ingresaron.

El jefe de Policía dijo que la investigación determinará si el arma proviene de una institución o es de contrabando, como ya ha ocurrido en anteriores ocasiones en otras provincias del país.

"Debemos esforzarnos en la parte investigativa para evitar algún enfrentamiento entre los internos. Los que ha existido en los últimos meses han sido riñas o agresiones"

Hugo Arroyo, jefe de Policía del Azuay

La última requisa que se hizo en el centro carcelario fue el lunes 16 de enero. La Policía decomisó un revólver y varias armas cortopunzantes.

Un día después, un preso murió antes de salir en libertad. Otros internos lo golpearon en el pabellón de detención provisional. Por la gravedad de los golpes, lo trasladaron a una casa de salud, en donde falleció.

"Todos estos hechos generan preocupación y alteran la normalidad en el centro. Conocemos que, producto de ese fallecimiento, ya hubo ciertas alertas y tenemos que estar pendientes", explicó el jefe de Policía.

Se retoman actividades de rehabilitación

Tras la masacre de abril de 2022, varias actividades que son parte del programa de rehabilitación social se suspendieron. Estas han empezado a reactivarse, según información del Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI).

Tras una encuesta aplicada a 240 personas con beneficios de régimen semiabierto y prelibertad, se implementaron talleres educativos y culturales. Se adecuaron las aulas de clases y en diciembre se retomaron las actividades del eje laboral para varones, como la carpintería.

  • #masacre
  • #Crisis carcelaria
  • #Cárcel de Turi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Récord absoluto: los Angeles Lakers cambian de dueño por USD 10.000 millones

  • 03

    ¿Cómo se definirá que entrega la Copa Ecuador para la Copa Libertadores de 2026?

  • 04

    Comisionado de Migración de Nueva York: Ser ciudad santuario significa que ningún migrante debe temer pedir ayuda

  • 05

    Los enemigos de Ecuador operan desde adentro y tienen cómplices

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024