Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Inundaciones en Guayaquil: 37 avenidas están bajo el agua

El COE Cantonal reporta dos deslizamientos de tierra, 32 rescatados y tres estructuras colapsadas, debido a las inundaciones que afronta Guayaquil. Mientras que Inmobiliar cerró algunas áreas del parque Samanes.

Una avenida principal del norte de Guayaquil, inundada, el 23 de marzo de 2023.

Una avenida principal del norte de Guayaquil, inundada, el 23 de marzo de 2023.

Cortesía / Enrique Ortiz

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

23 mar 2023 - 17:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde las 03:00 del 23 de marzo, Guayaquil soporta una de las peores tormentas invernales del año, acompañada de rayos e inundaciones.

Tras una reunión de última hora, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal informó que la ciudad vive una temporada invernal similar a la ocurrida en 1982 y 1998.

La alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, indicó que la situación se agrava por el periodo de aguaje o marea alta y los desbordamientos del río Guayas y el estero Salado.

  • 23/03/2023

    15:50

    Teletrabajo en Guayas

    El Ministerio de Trabajo dispuso a los funcionarios de todas las instituciones públicas implementar "de manera inmediata y obligatoria" el teletrabajo los días 23 y 24 de marzo de 2023.
    En un comunicado, la secretaría de Estado recomendó además al sector privado que, debido a la emergencia invernal en la provincia, también aplique esta modalidad, para proteger la seguridad de los trabajadores.

    La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalla información actualizada de @MinTrabajoEc. pic.twitter.com/4q0YkY9v33

    — Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) March 23, 2023
  • 23/03/2023

    15:29

    Durán, en emergencia

    thumb
    Varios sectores de la ciudadela El Recreo del cantón Durán, quedaron anegadas. Durán, martes 21 de febrero del 2023API

    El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Durán (Guayas) aprobó el 23 de marzo la declaratoria de emergencia sanitaria por el aumento de casos de leptospirosis.
    El cantón registra 51 casos confirmados de pacientes con esta enfermedad, ante el recrudecimiento de las inundaciones por la etapa invernal.
    La medida tendrá una vigencia de 30 días y los recursos que se obtengan serán invertidos en evitar enfermedades como la leptospirosis, dengue y chikungunya, así como en el mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial de Durán.
    El Municipio de Durán insistió a la ciudadanía que respete los horarios de recolección de basura y que evite arrojar basura en los sumideros.

  • 23/03/2023

    13:52

    Daños en Parque Samanes

    La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria evalúa los daños en la infraestructura del parque Samanes, en el norte de Guayaquil, que resultó anegado tras la última tormenta.
    Además, cerró algunas áreas del parque, como la reserva forestal de senderos.
    Y se dispuso la modalidad de teletrabajo para los empleados en la Zona 8, que abarca Guayaquil, Durán y Samborondón, en cumplimiento con las recomendaciones del COE Cantonal.
     


    La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia detalla información actualizada de @inmobiliarec. pic.twitter.com/FFVw7d2Edm
    — Comunicación Ecuador ?? (@ComunicacionEc) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    12:50

    13 zonas reportan falta de energía

    La empresa pública CNEL EP aseguró cerca de las 13:00 del jueves que los trabajos para restablecer el servicio avanzan en un 72%. 
    Al menos 13 sectores se quedaron sin energía eléctrica, principalmente en el norte de Guayaquil, Daule, Samborondón y vía a Salitre.
    "El personal operativo trabaja a doble jornada para dar solución inmediata a las desconexiones", indicó CNEL.
    Según la institución, la fuerte tempestad provocó no solo inundaciones, sino también caída de árboles y vientos de alta velocidad. "Esto dificulta las labores de las brigadas técnicas", agregó.

  • 23/03/2023

    12:23

    Pobladores de Monte Sinaí piden ayuda

    thumb
    Sector de Monte Sinaí, noroeste de Guayaquil, golpeado por las inundaciones, el 23 de marzo de 2023. Captura de Video

    Las inundaciones también han golpeado zonas deprimidas de Guayaquil, como Monte Sinaí, un asentamiento irregular que agrupa 55 cooperativas.
    Según la dirigente de uno de los barrios, Marisol Chávez, hay una docena de habitantes cuyas casas han colapsado. La mayoría de las construcciones son hechas de caña guadua y ceden ante el temporal. 
    "En algunas casas se están venciendo las cañas y la parte delantera cae", dice Chávez.
    Además, debido a que la zona está asentada en un terreno inestable y de tierra, la lluvia baja de forma torrencial por las laderas. 
    "Hay el caso de una señora, con cuatro niñas, que está viviendo sobre un río, porque debajo de su cama hay grietas donde pasa el agua", cuenta Chávez.
    Y la provisión de agua potable se ha complicado, porque los tanqueros no pueden transitar por el sector. Monte Sinaí es uno de los sectores irregulares del noroeste de la ciudad, que carece de servicio de agua o alcantarillado. 

  • 23/03/2023

    11:31

    250 bomberos desplegados

    En la rueda de prensa del COE Cantonal, la alcaldesa Cynthia Viteri, dio un balance de las inundaciones en la ciudad:


    • Tres sectores altamente inundados

    • 37 vías y avenidas anegadas

    • Dos deslizamientos de tierra: sector de la vía Perimetral y en Bellavista

    • 32 rescates por parte del Cuerpo de Bomberos

    • Cuatro incendios


    Además, Viteri señaló que unos 22 vehículos tipo 'hidrocleaner' trabajan en la ciudad para destapar las alcantarillas y desfogar el agua.
    Hay otros 250 bomberos activados, que están rescatando personas de sus hogares en sectores como Sauces y Samanes, norte de la ciudad. Pero se descartan heridos.
    Por otra parte, la Alcaldesa aseguró que el aeropuerto José Joaquín de Olmedo está operativo. "Solo hubo un avión que no pudo aterrizar en la mañana por la tormenta eléctrica", dijo Viteri.
  • 23/03/2023

    10:36

    Rescate en bote

    El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil asistió a los perjudicados por las lluvias en el sector de Sauces 6, en el norte de la ciudad.
    Los socorristas usaron un bote para rescatar a una mujer y a su bebé, quienes quedaron atrapados en la avenida por el caudal.
    Una adulta mayor también fue evacuada en un bote en el mismo sector y recibió atención pre hospitalaria.

    Rescatamos a una adulta mayor que se encontraba atrapada dentro de su domicilio producto de la inundación en Sauces 6. A bordo de uno de nuestros botes, la mujer fue puesta a buen recaudo y recibió asistencia pre hospitalaria. pic.twitter.com/Vwv7sKsmv1

    — Bomberos Guayaquil (@BomberosGYE) March 23, 2023
  • 23/03/2023

    10:03

    Tráfico vehicular colapsa

    Ciudadanos reportan que el tránsito vehicular en la avenida Francisco de Orellana y la vía a Daule está completamente detenido, por la acumulación de agua.
    Varios autos han caído en baches y zanjas sin poder moverse. Igual situación se observa en la avenida de las Américas, con dirección a la ciudadela Martha de Roldó, en el norte de la ciudad.
    Algunos conductores optaron por estacionarse en los parterres y veredas para evitar dañar sus vehículos.


    Tránsito congestionado en la Francisco de Orellana
    Cortesía pic.twitter.com/FRBVp1jOu9
    — ?? CUPSFIRE (@Cupsfire_gye) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Riesgos habilitará albergue en la ciudad

    Cerca de las 09:30, el presidente Guillermo Lasso se pronunció sobre la fuerte inundación que soporta Guayaquil.
    Según Lasso, la Secretaría de Gestión de Riesgos habilitará un albergue temporal para atender a los damnificados.
    Además, señaló que la Gobernación del Guayas coordinará con otras entidades del Gobierno la entrega de ayuda.


    Así mismo, he dispuesto a @ftabacchir activar a la Gobernación del Guayas y coordinar junto a todos los niveles de Gobierno la entrega de todo el contingente necesario para mitigar el impacto de la inundación en la ciudad.
    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 23, 2023



    Por su parte, el Municipio de Guayaquil ya había anunciado que habilitó un albergue en Pascuales, donde el caudal del agua llegaba a 60 centímetros de alto durante la mañana.
  • 23/03/2023

    08:53

    Cortes de energía en varias ciudadelas

    Las torrenciales lluvias también han dejado sin energía eléctrica a varios sectores de Guayaquil y de Daule.
    Según la empresa pública CNEL EP, zonas como Guayacanes, Mucho Lote, La Perla y otros barrios del norte de Guayaquil no tienen servicio.
    "Avanzamos a reparar los daños que causa la tormenta eléctrica y lluvia que cae sobre la ciudad", señaló la empresa.
    Pero los trabajos de reparación se retrasan porque los camiones de CNEL EP no pueden moverse ante las inundaciones.


    #ATENCIÓN | Personal técnico se moviliza con precaución en medio de calles inundadas y tormenta eléctrica, para atender reportes de daños en el servicio en #Guayaquil y #Daule.
    Pedimos comprensión. pic.twitter.com/n441SXGCO9
    — CNEL EP (@CNEL_EP) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Pista del aeropuerto estuvo cerrada

    El gerente general de Tagsa, Gonzalo Córdova, confirmó los problemas en la pista del aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, debido a las inundaciones.
    Según Córdova, la pista de la terminal se cerró por una hora en la madrugada del jueves. Al momento existen dos vuelos retrasados, que venían desde Quito.
    Y hay dos vuelos internacionales que salían desde Guayaquil también con demoras.
    Además, el agua ha ingresado al sector de Aviación General del aeropuerto, y las vías aledañas que conducen a la terminal están totalmente anegadas.
    Pero, el resto de las operaciones en la terminal se realizan con normalidad, dijo Tagsa en un comunicado.
     


    Dadas las fuertes lluvias registradas en #Guayaquil, así amaneció hoy el Aeropuerto José Joaquín de Olmedo. Las operaciones se realizan con normalidad al momento. pic.twitter.com/7hQFZquPLo
    — Nicolás Larenas (@n_larenas) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Río Guayas se desborda

    Y para complicar el panorama en Guayaquil, el Inocar advierte que las precipitaciones incrementaron el caudal del río Guayas en al menos 40 centímetros.
    "Se recomienda guardar las debidas precauciones", dice el instituto. El periodo de aguaje continuará hasta el 24 de marzo.


    #ATENCIÓN| Los niveles de amplitud de marea extrema, más los incrementos del caudal del río #Guayas, producto de la lluvia, han provocado el desbordamiento de este en algunos sectores. Se recomienda guardar las debidas precauciones.
    #InocarInforma pic.twitter.com/8vJrVRg3KD
    — INOCAR (@inocarec) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Advertencia del Inamhi


    Por otra parte, la advertencia del Inamhi señala que las precipitaciones más fuertes alcanzarán entre 30 a 80 mililitros cúbicos de agua.
    Además de Guayaquil, se espera que el fuerte temporal acompañe a otros cantones de Guayas, como Durán, Daule y Samborondón, y en otras provincias como Santa Elena y Manabí.


    ?(Actualización) La cantidad de lluvia acumulada en las últimas 24 horas en la ciudad Guayaquil (aeropuerto) fue de 199.5 mm (lt/m2), considerada una precipitación torrencial.
    Estas condiciones han sido previstas en el boletín de advertencia No 14 (https://t.co/vU7ht8pzEl)
    — Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (@inamhi_ec) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Municipo activa COE Cantonal


    La autoridad municipal también anunció que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal se reunirá de forma permanente. Mientras que los bomberos se encuentran en territorio para eventuales rescates.
    La alcaldesa Cynthia Viteri pidió a la empresa privada que permita la modalidad de teletrabajo, puesto que varios empleados tienen dificultades para movilizarse.


    Ante la fuerte lluvia caída en la ciudad que ha coincidido con los niveles altos de marea, hemos declarado en sesión permanente al COE Cantonal para atender las emergencias. Los equipos de rescate de bomberos se encuentran ya en territorio.
    — Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Más problemas por el aguaje


    Las intensas lluvias de este jueves coinciden con el periodo máximo de aguaje, que ha provocado los desbordamientos del Estero Salado e incluso del río Guayas.
    Debido a las precipitaciones y el aguaje, zonas como la avenida Barcelona, en el ingreso a los túneles de San Eduardo, están bajo el agua.
    El Municipio de Guayaquil ha identificado 32 sectores más vulnerables a la marea alta, como Guasmos, Trinitaria y Cisne II.

  • 23/03/2023

    08:53

    Sectores más inundados

    Mientras que el ECU 911 identificó que los sectores con más problemas son:


    • Avenida Juan Tanca Marengo

    • Nicolás Segovia y Bolivia

    • Socio Vivienda I

    • Km 14 vía Daule

    • Túnel de la Flor de Bastión

    • Sauces 5

    • Mucho Lote

    • Km 6.5 vía Daule

    • Guayaquil y Pedro Carbo

    • Pedro Carbo y Amazonas

    • Av. 24 de Mayo y Rocafuerte.

    • Av. Jaime Roldós y Víctor Emilio Estrada



    ? #ECU911Reporta
    Con #VideovigilanciaECU911 logramos observar varios sectores anegados:
    - Sauces 6
    - Av. Benjamín Carrión
    - Av. Daule
    - Mucho Lote
    - Vergeles Norte
    - Av. Barcelona
    Tener precaución. pic.twitter.com/TmL9scaeJM
    — Coordinación Zonal 5 y 8 ECU 911 Samborondón (@ecu911sambo) March 23, 2023


  • 23/03/2023

    08:53

    Sector del norte colapsado

    La ciudadela Las Orquídeas, al norte de Guayaquil, vivió su segunda inundación en 15 días, este jueves.
    Las precipitaciones colapsaron el ducto de aguas lluvias de Mucho Lote y de Las Orquídeas. Una inundación similar se registró en el lugar, el pasado 8 de marzo.


    La ciudadela Las Orquídeas, al norte de #Guayaquil, bajo el agua tras intensa lluvia de la madrugada de este 23 de marzo. La tormenta coincidió con aguaje y marea alta lo que dificulta el drenaje de las aguas. https://t.co/nspR8U9nO3
    Reporta: Alexander García pic.twitter.com/xSXxSB9fQN
    — Primicias (@Primicias) March 23, 2023


  • #Guayaquil
  • #lluvias
  • #Estero Salado
  • #río Guayas
  • #inundaciones
  • #Tormenta invernal

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025