Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Irán refuerza su persecución a las mujeres sin velo en el cabello

La Policía se apoya en el uso de cámaras para identificar a las mujeres sin velo, en un nuevo paso para reimponer esta prenda en el país islámico.

Cámaras en una calle de Teherán frente a una imagen del Ayatollah Ruhollah Khomein. Irán usa esas cámaras para detectar a las mujeres que no usan velo.

Cámaras en una calle de Teherán frente a una imagen del Ayatollah Ruhollah Khomein. Irán usa esas cámaras para detectar a las mujeres que no usan velo.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

15 abr 2023 - 08:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Policía de Irán comenzó este 15 de abril a perseguir de nuevo a las mujeres que no se cubren con el obligatorio velo islámico. La Policía se apoya en el uso de cámaras para identificarlas, en un nuevo paso para reimponer esta prenda en el país islámico.

Muchas iraníes han dejado de usar el velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini. Ella murió tras ser detenida precisamente por llevar mal puesto el hijab.

Durante meses la República Islámica se centró en sofocar las protestas desatadas por la muerte de Amini. Ahora, una vez controlada la revuelta, han vuelto su mirada a la reimposición del velo, obligatorio en el país desde 1983.

“El plan para lidiar con el mal uso del hijab en las calles se comienza a aplicar desde hoy”, informó la Guardia Revolucionaria iraní.

Persecución en las calles

La Policía de Irán anunció hace siete días que iba a usar cámaras y herramientas inteligentes para identificar a mujeres que no usan el hijab. Y dio un plazo de una semana para comenzar a aplicar la medida.

Las mujeres identificadas sin velo recibirán un mensaje de texto en el que se les informará de la infracción. Si reinciden se presentarán cargos contra ellas y tendrán que presentarse ante un tribunal.

“Estimada señora en el día … en el lugar de … usted cometió el delito de quitarse el hijab en público, de acuerdo con el artículo del Código Penal Islámico 638”, reza el mensaje que recibirán las mujeres, según la agencia Tasnim.

“Este mensaje es un aviso preliminar, y si insiste en repetir el crimen se enfrentará a la ley”, continúa el mensaje.

La ley castiga con multas y hasta dos meses de cárcel a las mujeres que no se cubren con un velo. Además, las autoridades están barajando otras opciones como la privación de servicios bancarios.

Otras medidas en Irán

Las mujeres descubiertas sin velo en sus coches se enfrentan a la posible incautación del vehículo.

Las autoridades han advertido además a tiendas y restaurantes que no atiendan a mujeres descubiertas y de hecho ya han cerrado multitud de negocios por ese motivo.

A pesar del anuncio del plan, muchas mujeres caminaban sin hijab por las calles de la capital este 15 de abril, igual que en días anteriores.

La Justicia de Irán anunció que no solo se perseguirá a las mujeres sin velo. Además se juzgará sin posibilidad de apelación a aquellas personas que fomenten que las mujeres se quiten el obligatorio velo islámico en público.

Esas medidas se suman a otras anteriores para reimponer el velo, símbolo de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní.

Así, los Ministerios de Educación y Salud anunciaron a principios de mes que no permitirán asistir a las universidades ni institutos a las estudiantes que no usen velo.

Y en el metro de la capital han comenzado a dar avisos verbales a las mujeres para que se cubran si quieren usar este servicio público de transporte.

También le puede interesar:

Irán: más mujeres son envenenadas masivamente con gas

Al menos 60 menores de edad resultaron afectadas con gas, en ataques que son recurrentes. Irán responsabiliza a "enemigos del país".

  • #religión
  • #Irán
  • #mujeres
  • #protestas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024