Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

Panamá suspende traslado de migrantes por accidentes de buses

En los últimos ocho años, por este corredor humanitario se han trasladado más de 500.000 migrantes en 10.000 viajes a través de Panamá.

Restos del autobús accidentado en Panamá, que llevaba 66 migrantes, el 16 de febrero de 2023.

Restos del autobús accidentado en Panamá, que llevaba 66 migrantes, el 16 de febrero de 2023.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

26 feb 2023 - 10:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las autoridades de Panamá anunciaron la suspensión del traslado de migrantes desde albergues en la frontera con Colombia hasta uno cerca de los límites con Costa Rica, mientras se revisan los buses dedicados a esto.

Esta medida ocurre tras el registro de dos accidentes este mes, uno de ellos con al menos 39 fallecidos.

"El Servicio Nacional de Migración (SNM) ha decidido detener este traslado, este corredor humanitario, mientras dure este procedimiento y que la autoridad competente nos certifique que efectivamente estos buses están en el estado en que deben estar para seguir trasladando a estas personas", dijo la directora del organismo, Samira Gozaine.

Panamá recibe a los migrantes irregulares que cruzan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en estaciones de recepción migratoria (ERM), donde toman sus datos biométricos y les ofrecen asistencia de salud y alimentación.

Tras lo cual son trasladados en buses, con un pasaje costeado por ellos mismos, hacia una de esas instalaciones situada en Chiriquí, en los límites con Costa Rica, para que sigan su camino hacia Estados Unidos.

En ese trayecto se registró el 15 de febrero de 2023 un accidente que costó la vida de al menos 38 migrantes y el conductor, y el sábado 25 de febrero otro de esos transportes se incendió sin registro de heridos ni víctimas.

En un video difundido por la oficina de Migración, Gozaine explicó que la Autoridad de Tránsito estará en la provincia de Darién haciendo una nueva revisión a toda la documentación para cerciorarse de que continúen cumpliendo con los requisitos que se exige el Tránsito" (...) a estos buses que ya tienen su certificado de operación".

"En estos años que este corredor humanitario existe (unos ocho años) se han trasladado más de 500.000 migrantes por la República de Panamá, eso es casi 10.000 viajes de bus", destacó Gozaine, que lamentó los dos accidentes que han involucrado a migrantes en la última semana.

Miles de migrantes irregulares de países de todo el mundo llegan a Panamá diariamente tras atravesar varios países sudamericanos y la peligrosa selva del Darién, en su camino hacia Norteamérica en busca de mejores condiciones de vida.

El año pasado, 248.284 transeúntes cruzaron la jungla, una cifra inédita liderada por el éxodo venezolano que provocó una crisis migratoria en la región. Este 2023, hasta el pasado 15 de febrero, la habían atravesado al menos 37.000 migrantes irregulares, siendo la mayoría ecuatorianos y haitianos.

  • #migrantes
  • #Panamá
  • #migración irregular
  • #Selva del Darién

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    "Qué no se hagan las víctimas", dirigente de Emelec acusa a Diogo Bagüí de negociar contratos en el extranjero

  • 02

    Brujas vs. Mónaco: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • 03

    No duró ni dos meses: Liga de Portoviejo despide a Pedro Pablo Perlaza por indisciplina

  • 04

    Quito: Todo lo que debe saber sobre los cierres viales en la avenida Oswaldo Guayasamín por repavimentación

  • 05

    Pachakutik expulsa a seis asambleístas del movimiento indígena por votar con el Gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024