Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

"Escuché a mi hija y recuperé la esperanza", dice sobreviviente del terremoto

Gustavo Bustamante cuenta a PRIMICIAS cómo rescató a su hija y a su esposa de los escombros de un edificio que colapsó por el terremoto en Pasaje, El Oro.

Gustavo Bustamante, de 44 años, rescató a su hija Ceci, de 9 meses, en un edificio que colapsó en el terremoto del 18 de marzo de 2023, en Pasaje, El Oro.

Gustavo Bustamante, de 44 años, rescató a su hija Ceci, de 9 meses, en un edificio que colapsó en el terremoto del 18 de marzo de 2023, en Pasaje, El Oro.

Alexander García

Autor:

Alexander García

Actualizada:

20 mar 2023 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fotografía se hizo viral como símbolo de la vulnerabilidad de la vida y la fuerza del amor en medio del terremoto en Ecuador. Un padre besa a su hija tras recuperarla de los escombros en el cantón Pasaje, a 18 kilómetros de Machala, en la provincia de El Oro.

Y están en la segunda planta de un edificio de siete pisos, que colapsó.

El hombre es Gustavo Bustamante, de 44 años, quien rescató a su pequeña Ceci y a su esposa, Dina Moscoso, de 35, en Pasaje, tras el terremoto de 6,5 del 18 de marzo de 2023. La madre y la niña se encontraban en el séptima planta.

Así quedó una casa en Pasaje - El Oro por el potente sismo. @teleamazonasec pic.twitter.com/GxuWJgDR63

— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) March 18, 2023

"Cinco de los siete pisos colapsaron sobre ellas. No había posibilidad de que alguien sobreviviera a eso", cuenta.

En Pasaje, 30 inmuebles resultaron totalmente destruidos. Pero solo una persona murió a causa de los diferentes colapsos.

"Lloré, sentí que todo se me fue. Y me culpé, porque comencé a preguntarme qué hubiera pasado si pasaba a recogerlas minutos antes".

Gustavo Bustamante.

Una voz interior

Una voz interior le dio fuerzas para persistir. "Escuché un sonido, una voz, que me llamaba Gustavo, papá. Era como si escuchara a mi hija y lo curioso es que ella todavía no habla. Me inundó un momento de esperanza", recuerda.

Con la escalera de un vecino logró acceder a la segunda planta. Cinco pisos de la edificación se habían desplomado sobre esa planta. Y encima del segundo piso solo encontró loza sobre loza.

Aquello era todo escombros, fierros, vigas y desechos, cuenta. Los vecinos le gritaban que no ingresara porque todo estaba a punto de colapsar.

En una parte de la segunda planta, que prácticamente no sufrió daños, halló a su abuelo Clemente Márquez, de 87 años, quien estaba aturdido, pero ileso, así que lo rescató.

Pero el "sonidito" en su interior lo seguía impulsando.

"Comencé a gritar Dina, Ceci. Hasta que encontré a mi esposa aferrada a mi nena con los escombros encima. Era un milagro que estuvieran vivas".

Gustavo Bustamante.

Tuvo que ingresar dos veces y hacer un video del lugar dónde estaban atrapadas, para enviárselo a los bomberos.

"Ingresé con un bombero valiente, del que nunca supe su nombre, y sacamos todos los escombros hasta llegar a mi esposa y a mi hija", dice emocionado.

Una capa de 20 centímetros de escombros cubría su esposa e hija. Un triángulo de vida soportado por una viga y una puerta las protegió.

Todo el proceso de rescate tomó entre 25 minutos y media hora. Y para Bustamante fue pasar de la desesperanza al júbilo.

"Mi mujer tenía a mi hija aferrada a su pecho. Para mí, ella es la verdadera heroína. Cuando el bombero me entrega a mi nena, la mezo en mis brazos y le doy un beso. En ese momento nos toman la foto desde la calle", comenta.

"Estaba pidiendo una escalera para sacarlas rápido porque había riesgo de colapso y temía que mi esposa y mi nena estuvieran heridas".

Gustavo Bustamante.

Había una multitud siguiendo el rescate.

Momentos antes del sismo

Gustavo cuenta que había llegado en su carro a recoger a su esposa y a su hija, minutos antes del sismo. Él estaba estacionado afuera del edificio y llamó a su esposa por teléfono para que bajara.

Pero como no le atendió la llamada, decidió subir. Cuando abría la puerta del vehículo, la tierra comenzó a sacudirse. Los escombros de cemento y loza cayeron sobre el vehículo.

"Fue el momento más horrible. Cuando logro salir del vehículo, imagínense ver el edificio de siete pisos partido en dos. Y lo que me partió el alma fue ver la mesita de comida de mi nena entre los escombros", dice Bustamante.

thumb
Así quedó el edificio familiar donde vivía Gustavo Bustamante con su familia, tras el terremoto del 18 de marzo de 2023,en Pasaje, El Oro.Alexander García

La edificación es familiar y el abuelo les había regalado un piso para cada hijo.

Tanto Dina como Ceci resultaron prácticamente ilesas. La bebé tiene pequeñas laceraciones en las piernas y la madre recibió dos suturas en la espalda por un corte provocado por la caída de ladrillos.

"Sentí que siempre Dios nos acompañó… la verdadera heroína es mi esposa que aferró a la nena en su pecho y nunca la soltó", agregó.

  • #Ecuador
  • #sismo
  • #terremoto
  • #El Oro
  • #Machala
  • #sobrevivientes
  • #Terremoto Balao

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno anuncia gratuidad en los peajes que están bajo su administración durante el feriado de noviembre

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    ¿Municipio de Quito legaliza vallas publicitarias? Esto dice la nueva ordenanza

  • 04

    Michel Deller e Independiente del Valle aceptan las disculpas de Luis Chango

  • 05

    Sede del partido de Gustavo Petro es inspeccionada por la fiscalía de Colombia y un tribunal acepta demanda contra su coalición

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024