Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuador: 363 especies de anfibios están en peligro de desaparecer

Un grupo de investigadores analizó la situación de 635 especies de anfibios que habitan en Ecuador. Más del 57% están amenazados debido a la destrucción de su hábitat.

Hyloscirtus psarolaimus, en estado vulnerable. Especie captada en la Reserva Biológica Colonso Chalupas.

Hyloscirtus psarolaimus, en estado vulnerable. Especie captada en la Reserva Biológica Colonso Chalupas.

Mauricio Ortega

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

07 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El diseño de la Lista Roja de Anfibios de Ecuador fue un trabajo de 33 científicos y de casi siete años.

Este estudio, publicado en la revista Plos One, recopila información de 635 especies y las cataloga según su estado de amenaza.

Para la investigación se usaron más de 120 bases de datos de instituciones públicas y privadas.

"Tuvimos que cosechar la información, curarla, fue un trabajo arduo, pero que valió la pena", dice Diego Cisneros Heredia, coautor de la investigación y profesor de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Cisneros Heredia explica que la crisis de la biodiversidad a escala mundial es preocupante, pero que en Ecuador, uno de los países más diversos del planeta, la situación es alarmante.

Mientras que Mauricio Ortega, coautor de la investigación y docente de IKIAM, expresa que el listado se divide en seis categorías, de las cuales tres son preocupantes.

"De las 635 especies investigadas en Ecuador, 363 están dentro de alguna de las categorías de riesgo", añade Ortega.

La lista fue elaborada bajo los criterios de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y detalla el nivel de amenaza de las especies.

Para asignar una categoría a cada especie los investigadores tomaron en cuenta cuatro aspectos:

  • Tamaño poblacional.
  • Distribución geográfica.
  • Disminución de la población.
  • Especies endémicas restringidas.
Muestreo del hongo Chytridio en Atelopus balios.
Muestreo del hongo Chytridio en Atelopus balios.
Atelopus balios en peligro crítico.
Atelopus balios en peligro crítico.
Hyalinobatrachium pellucidum, en estado vulnerable.
Hyalinobatrachium pellucidum, en estado vulnerable.

Tres factores de riesgo

En los últimos 50 años, la destrucción del hábitat de los anfibios ha crecido y eso ha provocado que estén en un peligro mayor.

Según Ortega y Cisneros Heredia, existen tres factores que aumentan el riesgo de extinción de esta especie:

  • Agricultura.
  • Ganadería.
  • Minería.

Los investigadores señalan que estos factores son los más grandes, aunque aseguran que las especies introducidas y el transporte también amenazan a las especies.

thumb
Coautores de la investigación.Mauricio Ortega

Tras los resultados, los investigadores recomiendan las siguientes acciones:

  • Aumentar el Sistema Nacional de Áreas Protegidas para incluir a más especies amenazadas.
  • Apoyar los programas de conservación.
  • Focalizar los esfuerzos de investigación hacia la descripción de nuevas especies.
  • #Ecuador
  • #investigación
  • #anfibios
  • #especies
  • #investigación científica
  • #peligro de extinción
  • #hábitat
  • #especies endémicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024