Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El mundo de la molécula ARN: una puerta para la cura del cáncer

Una investigadora examinando una muestra de ADN en un laboratorio, el 11 de diciembre de 2020.

Una investigadora examinando una muestra de ADN en un laboratorio, el 11 de diciembre de 2020.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El cáncer de mama es la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo. Solo en Ecuador el año pasado, 757 mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad. Estos son datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Mientras que cifras del Ministerio de Salud apuntan que se diagnostican alrededor de 2.000 casos anuales.

Debido al alto índice de mortalidad de este tipo de cáncer, científicos de Ecuador, España y Perú empezaron a investigar esta enfermedad a nivel molecular, es decir a partir del ARN o ácido ribonucleico. Este es otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas

Santiago Guerrero, coautor de la investigación, dice que la mayoría de estudios sobre cáncer de mama se han centrado en el ADN y no en el ARN. Pero el estudio de esta molécula podría significar un avance para entender más a la enfermedad e incluso encontrar su cura.

Cáncer de mama e investigación 

El científico Guerrero dice que "la aparición de células tumorales se debe principalmente a la adquisición de mutaciones en su ADN". Estas mutaciones otorgan a las células cancerígenas diversas capacidades para su supervivencia y diseminación.

Además, menciona que la investigación científica se ha centrado mayoritariamente alrededor de las mutaciones en el ADN.

"Muchos medicamentos se han desarrollado a partir de este conocimiento del ADN", señala Guerrero. Incluso al momento es posible estudiar el genoma completo de cada paciente oncológico, para administrar una medicina personalizada.

A pesar de estos avances, muchos aspectos de la carcinogénesis han sido poco estudiados. En este sentido, el ARN y las proteínas que regulan su función están surgiendo como promotores críticos del proceso tumoral.

El estudio del ARN 

El estudio de los científicos, publicado en la revista RNA, demostró que la proteína “Cold-inducible RNA binding protein” promueve el cáncer de mama mediante la regulación de algunas moléculas ARN.

Guerrero dice que "es importante recalcar que este tipo de proteínas pueden controlar cientos de ARN cancerígenos, comportándose como reguladores claves del proceso tumoral". El trabajo sobre esta particular proteína ha sido investigado por cuatro años.

Terapias estudiadas en Ecuador

Guerrero explica que han identificado otras proteínas con un alto potencial terapéutico para el cáncer de mama. Este trabajo aún no ha sido revisado por otros pares científicos.

Además, Jennyfer García, investigadora de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE), ha estudiado las proteínas en cáncer de colón. El artículo fue publicado en la revista Frontiers in Molecular Biosciences.

"El objetivo de estas investigaciones es encontrar nuevos aspectos de las células cancerosas que puedan ser usados para el desarrollo de nuevos medicamentos", señala Alberto Indacochea, médico-investigador en oncología y coautor de estos trabajos.

  • #ciencia
  • #cáncer
  • #movimiento ADN
  • #cáncer de mama
  • #investigación científica
  • #ARN
  • #tratamientos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024