Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Bioweb, la enciclopedia virtual de la biodiversidad ecuatoriana

Rana sureña de Ecuador

Rana sureña de Ecuador

Bioweb

Autor:

Primicias /

Actualizada:

12 jul 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace 20 años (en 1999), Santiago Ron y otros investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se propusieron crear un repositorio web con la información de la biodiversidad ecuatoriana.

Pero en ese momento la tecnología les jugó en contra, el proyecto era demasiado costoso y ofrecía poca capacidad y funcionalidades limitadas.

En 2010 dieron el primer paso, con Fauna Web Ecuador, un sitio que recopilaba fichas de especies de anfibios, reptiles y aves.

Para 2017, la idea de los científicos cobró su real dimensión y nació bioweb.bio.

Esta plataforma alberga datos, fichas técnicas, sonidos, imágenes y fotografías en alta calidad de más de medio millón de especies de flora, fauna y hongos, entre los que destacan:

  • 23.000 especies registradas.
  • 8.000 fichas de animales y plantas.
  • 240.000 imágenes y fotografías en alta resolución.
  • 700 sonidos de cantos de ranas.

En esta iniciativa científica contribuyen más de 23.000 autores que alimentan el repositorio con data, información e imágenes de animales, platas y hongos encontrados en más de 36.000 localidades del país.

Aunque la mayoría de los colaboradores son científicos de la PUCE, también contribuyen expertos de otras instituciones, por ejemplo el sitio web de mamíferos está a cargo de Jorge Brito del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO).

Una de las páginas más visitadas de la región

Esta plataforma digital es una de las más visitadas en su rama de la región, según Santiago Ron, quien presume de algunas de esas cifras:

  • 30.000 visitas en promedio al mes.
  • 53% de las visitas es de Ecuador.
  • 30% de los usuarios es de Colombia, México, Perú, Estados Unidos, España, Argentina, Costa Rica, Brasil y Panamá.
  • 18 a 25 años es la edad promedio de los visitantes.
  • 65% de las visitas es de mujeres.

Este proyecto marcó una pauta en el entorno científico ecuatoriano, donde se acostumbraba a mantener en reserva información, investigaciones y bases de datos.

La PUCE rompió el paradigma al compartir sus colecciones científicas de forma gratuita, a las que se han ido sumando más científicos e instituciones públicas y privadas, lo que facilita la búsqueda de información para investigación científica sobre Ecuador, explica Ron.

Ecuador es el país con mayor número de especies de anfibios por kilómetro cuadrado en el mundo, supera casi con el triple al segundo lugar, Papua Nueva Guinea.

Así, la sección de anfibios de Bioweb es una de las más visitadas y completas, contiene incluso una amplia base de datos con los sonidos de especies de ranas del Ecuador.

thumb
Millón de especies de anfibios por kilómetro cuadrado en EcuadorBioweb

¿A qué se puede acceder en Bioweb?

  • Ofrece búsquedas avanzadas por especie, características, localidad y detalles técnicos.
  • Permite seleccionar un punto en el mapa para buscar especies en esa zona y sus alrededores.
  • Tiene un repositorio con audios de casi 700 cantos de ranas.
  • Cuenta con guías en PDF con información exhaustiva y detallada de las especies.
  • #Ecuador
  • #ciencia
  • #biodiversidad
  • #fauna
  • #flora
  • #hongos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024