Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Gobierno dice que el cable submarino para Galápagos estará listo en 2022

Casi un año después del primer anuncio, el Gobierno vuelve a ofrecer el proyecto que será ejecutado por la empresa Galápagos Cable Systems. El cable, supuestamente, estará listo en febrero de 2022.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, junto a Martha Moncayo, gerente de CNT, en el evento de socialización del proyecto Cable Submarino de Galápagos en Santa Cruz, 11 de marzo de 2021.

Lenín Moreno, presidente de Ecuador, junto a Martha Moncayo, gerente de CNT, en el evento de socialización del proyecto Cable Submarino de Galápagos en Santa Cruz, 11 de marzo de 2021.

Twitter / @Lenin

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

11 mar 2021 - 17:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Casi un año después, el Gobierno de Lenín Moreno vuelve a anunciar la ejecución del proyecto para el tendido de un cable submarino desde Ecuador continental hasta Galápagos.

La primera vez fue el 24 mayo de 2020. Ese día, durante su Informe a la Nación, Moreno dijo: "Tengo la satisfacción de anunciar al país que ya está en marcha la construcción de un nuevo cable submarino, que va a unir al Ecuador continental y las Galápagos, con el mundo.

El proyecto debía listar listo en mayo de 2021.

Hoy, 11 de marzo de 2021, desde la isla Santa Cruz, y en compañía de los directivos de la empresa Galápagos Cable Systems y Xtrera, Moreno dijo que -ahora sí- el cable se empezará a construir "en los próximos meses".

Y tampoco hubo muchos detalles nuevos respecto a lo que ya se sabía en 2020.

Serán 1.280 kilómetros de cable que partirán desde Manta hasta San Cristóbal en Galápagos y que conectarán las islas de Santa Cruz e Isabela.

"En los próximos meses un barco surcará el Océano Pacífico para identificar la ruta que recorrerá el cable que será anclado al fondo marino".

El tendido y la implementación del cable se ejecutarán con inversión extranjera que asciende los USD 50 millones, repitió Martha Moncayo, gerente de CNT.

Moncayo, además, dijo que con el tendido del cable CNT contratará un espacio para brindar un mejor servicio a los ciudadanos de Galápagos, "7.000 casas, hoteles e industrias contarán con mejor Internet".

En junio de 2020, cuando PRIMICIAS solicitó los detalles de esta relación de Galápagos Cable Systems con CNT, Moncayo explicó que existe un "contrato de arrendamiento de capacidades" aunque fue imposible acceder al documento.

Es decir, CNT pagaría a la empresa contratista USD 9,5 millones anuales por 10 Gbps. Entonces, la estatal argumentó que por el servicio satelital la empresa paga USD 8,2 millones cada año por 2,5 Gbps.

Estos detalles no fueron tratados en el lanzamiento oficial del proyecto.


También le puede interesar:

  • #Internet
  • #CNT
  • #Galápagos
  • #Islas Galápagos
  • #5G
  • #cable submarino

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Barcelona SC por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, lanzó golpes al presidente de la comuna Chongón

  • 03

    EN VIVO | Emelec vs. Vinotinto por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 05

    Real Madrid le gana con susto al Borussia Dortmund y avanza a semifinales del Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024