Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descubren nueva especie de dinosaurio acorazado que vivió en Chile

El stegouros vivió en lo que ahora es el extremo sur de Sudamérica durante el período cretáceo en el ocaso de la era de los dinosaurios.

Modelo en 3D de la nueva especie de dinosaurio acorazado, Stegouros elengassen.

Modelo en 3D de la nueva especie de dinosaurio acorazado, Stegouros elengassen.

Lucas Jaymez @dinoesculturas-Agencia Sinc

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

01 dic 2021 - 12:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un equipo de investigadores de la Universidad de Chile identificó una nueva especie de dinosaurio acorazado tras hallar un fósil íntegro de 74 millones de años en la sureña Región de Magallanes, en Chile.

El hallazgo, de alto impacto mundial, se produjo en una inhóspita zona cercana al Parque Nacional Torres del Paine cuando en febrero de 2018 un grupo de paleontólogos extrajo con gran dificultad un bloque de roca con restos fósiles expuestos en el empinado cerro del Valle del Río de las Chinas.

La identificación del espécimen, liderada por los científicos Sergio Soto y Alexander Vargas, reveló la existencia de un linaje hasta ahora desconocido de dinosaurios acorazados que, en este caso, incluía una cola que maravilló a los investigadores al no parecerse a la de ningún ejemplar catalogado hasta la fecha.

thumb
Reconstrucción artística de la apariencia en vida de la nueva especie Stegouros elengassen.Lucas Jaymez, @dinoesculturas

El extremo de su cola tenía una particular forma parecida al macuahuitl, un temido garrote utilizado por los antiguos aztecas, una rareza que permitió identificarlo claramente como un nuevo tipo de dinosaurio acorazado.

A medida que los equipos de trabajo removieron la roca se encontraron con un esqueleto prácticamente completo y con su zona posterior articulada, cuya mitad poseía siete pares de huesos dérmicos proyectados lateralmente que le daban un aspecto similar al un macuahuitl.

Con una dimensión en torno a los dos metros, la nueva especie fue nombrada "Stegouros elengassen": denominación que, según explicaron los investigadores chilenos, se traduce como "cola techada" desde stegouros, mientras que el término "elengassen" hace referencia a un monstruo acorazado de la tradición del pueblo tehuelche, originarios de la zona sur de país.

Un descubrimiento impactante

El paleontólogo Sergio Soto, principal autor del estudio, dice que la investigación permitió determinar que el ejemplar se trataba de un anquilosaurio transicional, es decir, "un eslabón evolutivo entre los anquilosaurios (especie acorazada de dinosaurios) y otros linajes más antiguos de dinosaurios acorazados".

"Stegouros tiene solo algunos de los rasgos que normalmente se encuentran en anquilosaurios, particularmente en el cráneo, pero muchos otros están ausentes. También tiene algunos rasgos parecidos a los estegosaurios, heredados desde un ancestro común con ellos, pero que otros anquilosaurios perdieron en la evolución", agregó el investigador.

Con base en estos datos, el equipo de la Universidad de Chile sostiene que el descubrimiento es una "Piedra Rosetta" de este grupo de animales prehistóricos, un hallazgo que permite explicar y dar sentido a la evolución de estos acorazados cuyos restos se han encontrado en pocas cantidades en el Hemisferio Sur.

Por su parte, el paleontólogo Alexander Vargas enfatizó que los estegosaurios se encuentran entre las especies más reconocibles, tanto por sus poderosas placas dorsales como por su arma en la cola con púas pareadas.

"Los anquilosaurios avanzados, en cambio, son famosos por sus anchas espaldas acorazadas por filas de osteodermos, y por tener una enorme maza redondeada en el extremo de la cola. Claramente, el arma de la cola en nuestro dinosaurio era ninguna de las anteriores", describió el científico chileno.

Otra de las conclusiones de este trabajo es que los dinosaurios acorazados son el único linaje de vertebrados terrestres que ha evolucionado de forma independiente tres tipos radicalmente diferentes de armas especializadas en la cola: las púas pareadas de estegosaurios, la maza de anquilosaurios avanzados, y el macuahuitl de Stegouros recién hallado.

  • #ciencia
  • #Chile
  • #investigación
  • #Dinosaurio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pedro Vite no entrenó con el Vancouver Whitecaps y está cerca de fichar con el Pumas de México

  • 02

    Cursos gratuitos para profesores en Ecuador: conozca la oferta y dónde inscribirse

  • 03

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 04

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 05

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024