Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Comunidad 'gamer', un blanco atractivo para los cibercriminales

Uno de cada tres 'gamers' o aficionados a los videojuegos ha sufrido un intento de engaño de cibercriminales, mientras está conectado a una plataforma.

Una persona detrás de una computadora que muestra un videojuego, en una feria de Francia, el 3 de octubre de 2021.

Una persona detrás de una computadora que muestra un videojuego, en una feria de Francia, el 3 de octubre de 2021.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 ago 2022 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A propósito del Día Mundial del 'Gamer', que se recuerda el 29 de agosto, la firma de ciberseguridad ESET revela que en el último año los ataques y robos de cuentas de jugadores se duplicaron.

De hecho, la empresa estima que uno de cada tres 'gamers' ha sufrido un engaño o estafa alguna vez en su vida.

También en 2021, los ataques cibernéticos a compañías que fabrican y ofertan los videojuegos crecieron.

"Desde hace un tiempo se habla de por qué la comunidad 'gamer' es un blanco atractivo para los cibercriminales y por qué las compañías son objetivos frecuentes", dice el informe de la compañía.

Alguna de las razones para que los cibercriminales estén tras las huellas y actividad en línea de los 'gamers' son:

  • Auge de videojuegos y jugadores a raíz de la pandemia de Covid-19.
  • Crecimiento de 2.000% de los juegos 'play to earn'. Los cibercriminales aprovechan esta necesidad de seguir jugando, para 'ganar dinero', y despliegan anzuelos o estafas.
  • Aumento de videojuegos y plataformas en la Nube.

Según ESET, el crecimiento de la industria 'gamer' es tan fuerte que atrae a actores peligrosos, como el grupo de hackers Lazarus.

Esta agrupación robó cerca de 625 millones de criptomonedas usadas en el juego Axie Infinity, uno de los más populares.

"Todo esto demuestra lo importante de que la comunidad 'gamer' adquiera hábitos seguros a la hogar de jugar, porque la actividad de los cibercriminales seguirá siendo una constante", comenta Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Medidas de prevención para los 'gamers'

Pese a los ataques y estafas recientes, el 50% de encuestados por ESET no consideran que los videojuegos son una actividad riesgosa.

Además, el 40% manifestó que considera importante mantener protegido el equipo al momento de jugar, pero solo "si esto no impacta en su experiencia de juego".

Otro problema entre la comunidad 'gamer' es que al menos el 30% de encuestados se infectó porque descargó juegos de una plataforma dudosa o no oficial.

En ese sentido, ESET da algunas recomendaciones a los 'gamers' para que minimicen los riesgos de ser atacados:

  • Mantener los sistemas actualizados en su más reciente versión.
  • Utilizar contraseñas seguras en la plataforma de juego.
  • Contar con una solución de seguridad instalada en el dispositivo.
  • Recurrir al factor de doble autenticación en la plataforma, mucho más si se trata de juegos gratuitos.
  • No dar clic en los enlaces demasiados atractivos, y que ofrecen subir de nivel sin mayor esfuerzo en el juego.
  • #Videojuegos
  • #ciberataque
  • #Ciberdelitos
  • #jugadores
  • #ESET

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 02

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • 03

    Policía investiga a la pareja de exreina de Pedernales, asesinada en Manabí, con amplio historial delictivo

  • 04

    A Luisa González se le agota el tiempo al frente de la dirección de la Revolución Ciudadana

  • 05

    "¿Falta de lectura comprensiva o desconocimiento de la norma?": Las preguntas de Marcela Aguiñaga a Aquiles Alvarez por cuestionamientos sobre el puente en Los Ceibos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024