Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Coronavirus: ¿Es posible el confinamiento selectivo en Quito?

Ciudadanos con tapabocas en el Centro Histórico de Quito, el 9 de julio de 2020.

Ciudadanos con tapabocas en el Centro Histórico de Quito, el 9 de julio de 2020.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

03 ago 2020 - 00:12

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quito se convirtió en la ciudad con el mayor número de contagios de Covid-19 el pasado 23 de julio.

Las parroquias donde se registran las cifras más alarmantes, según las autoridades sanitarias, son Calderón, Cotocollao, Belisario Quevedo, Centro Histórico, La Magdalena, Chillogallo y Guamaní.

Aunque se han intensificado los controles en dichas zonas, la ciudadanía continúa desobedeciendo las medidas emitidas por el COE Nacional.

En países como España, Francia y Guyana , los gobiernos han optado por el confinamiento selectivo en las "zonas calientes". Es decir, aislar a un territorio determinado donde se presentan altas cifras de contagio de Covid-19.

Pero, ¿es posible adaptar este mecanismo en Quito? PRIMICIAS conversó con tres expertos sobre esta posibilidad, todos concuerdan que es un método complicado, pero efectivo.

Una primera mirada

Daniel Simancas, director de investigación y epidemiólogo de la universidad UTE, explica que este método permite restringir la movilidad del virus dentro de la ciudad.

Además, señala que el éxito de este mecanismo estaría acompañado de un plan integral que incluya ley seca, mayor restricción vehicular y confinamiento de fin de semana.

El epidemiólogo de la UTE explica que 22 de las 65 parroquias de Quito concentran el 78% de contagios. "En estos lugares se debería intervenir, atacar con más energía".

"Son 14 días en los que se podría determinar el nivel de contagios en los sectores calientes y descongestionar las unidades de cuidados intensivos de la ciudad", explica Simancas.

Sin embargo, el experto asegura que aún no existe un modelo exitoso sobre este método de restricciones selectivas o inteligentes .

Desde otra perspectiva

Por su parte, Pablo Araujo, investigador de la Universidad Central del Ecuador, dice que con el confinamiento inteligente "podría controlar a los pacientes asintomáticos y así prevenir los contagios".

Araujo asegura que además de las medidas que toman las autoridades, la conciencia ciudadana juega un papel fundamental dentro de este mecanismo.

Pero, si bien el confinamiento es la medida más adecuada durante la pandemia y la que podría aplacar las cifras, el experto asegura que está dejando secuelas secundarias en la población como insomnio, ansiedad y depresión.

Otra noción sobre el aislamiento selectivo

David Larreátegui, epidemiólogo de la Universidad de las Américas, concuerda con Araujo y añade que la economía sería uno de los factores por el que el aislamiento selectivo se complicaría en Quito.

"Las zonas donde hay más casos de Covid-19 en la ciudad cuentan con las tasas de desempleo más altas, (...) la gente va a seguir saliendo porque necesita comer", señala Larreategui.

Además, Larreátegui dice que para que el sistema selectivo funcione debe existir un programa de salud fuerte en cada sector donde se quiera aislar a la ciudadanía.

"Es necesario que la gente no se movilice ni para ir al doctor. Se deberían tratar de la Covid-19 en su mismo barrio, pero eso no es posible actualmente no tenemos un sistema de salud tan eficiente", concluye Larreategui.

  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 02

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 03

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 04

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • 05

    Ecuador rechaza suspensión de importación de pitahaya impuesta por Perú y adopta medidas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024