Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Covid-19: Científicos ecuatorianos identifican 49 fármacos para tratar síntomas

Un farmacéutico muestra dos envases de dexametasona en su farmacia de Santiago de Compostela este miércoles 17 de junio de 2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha apoyado los progresos conseguidos en Reino Unido con el uso de la dexametasona, un fármaco barato y de fácil acceso en todo el mundo, para tratar a pacientes críticos de Covid-19.

Un farmacéutico muestra dos envases de dexametasona en su farmacia de Santiago de Compostela este miércoles 17 de junio de 2020. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha apoyado los progresos conseguidos en Reino Unido con el uso de la dexametasona, un fármaco barato y de fácil acceso en todo el mundo, para tratar a pacientes críticos de Covid-19.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

04 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la aparición del virus Sars-Cov-2, causante de Covid-19, los investigadores buscan, sin descanso, medicamentos, fármacos, tratamientos y vacunas para contrarrestar la enfermedad.

Científicos del Centro de Investigación Genética y Genómica de la Universidad UTE, junto a colegas de otras instituciones nacionales e internacionales, 25 en total, hicieron un análisis bioinformático y descubrieron que 49 fármacos aprobados por la Agencia de Regulación de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) podrían servir para tratar los síntomas de Covid-19.

Ahora mismo, existe presión por entender las bases inmunológicas de la Covid-19 para fin de identificar potenciales dianas (proteínas) terapéuticas. Esa presión aumentó después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que la pandemia está lejos de terminar.

En diálogo con PRIMICIAS, Ángela León Cáceres, coautora del estudio, explica que la investigación permitirá establecer los fármacos más adecuados para tratar los síntomas de la enfermedad, siempre y cuando, se realicen los análisis clínicos.

Andrés López Cortés, investigador de la UTE, explica que en la primera fase de la investigación se encontraron 75 proteínas alteradas por el virus en las células goblet de las fosas nasales, en los pneumocitos de tipo 2 del pulmón y en los enterocitos del intestino.

Estas células, según el investigador, son las más afectadas por el coronavirus cuando ingresa al cuerpo de un paciente, de manera agresiva, por la existencia de la proteína ace2.

López dice que, usando inteligencia artificial, se analizó el reposicionamiento de fármacos y que en ese proceso se encontraron medicamentos que actúan como corticosteroides, neuroprotectores, antineoplásicos y que sirven para confrontar infecciones virales, problemas cardiovasculares, arritmias y problemas respiratorios de los pacientes.

Los científicos aseguran que los 49 fármacos encontrados, entre los casi 11.000 existentes y autorizados por al FDA, podrían aliviar los síntomas de Covid-19. Además, dicen que con el estudio es "más fácil hacer las pruebas clínicas en los pacientes".

Interés de la OMS 

El estudio, que pronto será publicado por Communications Biology de la Editorial Nature, podría ser tomado en cuenta por la OMS, según López y Cáceres.

Existen dos posibles vías, explica López. "La primera se trata del editor de Nature, quien nos informó que enviaría la publicación a los encargados de la OMS para que tomen en cuenta su contenido".

La segunda, es la relación que León ya tuvo con el Organización: ella trabajó en el área de Manejo de Agentes Infecciosos. La investigadora dice que compartió el documento con sus colegas para que pueda ser considerado.


También le puede interesar:

Estudio halla partículas de SARS-CoV-2 en aguas residuales de Quito

Las partículas virales halladas por cada litro de agua analizada, indican que el número de contagios fue entre un 64% y 70% más alto que lo reportado.

  • #fármacos
  • #FDA
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024