Una píldora experimental contra el dengue desarrollada por Johnson & Johnson resultó eficaz para prevenir la enfermedad, al menos en ratones y monos.
La farmacéutica Johnson & Johnson probó con relativo éxito, al menos en ratones y monos, el primer tratamiento del mundo contra el dengue.
Esta enfermedad vírica es causada por el mosquito Aedes aegypti y ha puesto de cabeza a decenas de países, incluyendo Ecuador.
El país sufre de un rebrote de dengue debido al periodo invernal, especialmente en cantones de la Costa, como Durán.
Y a nivel mundial, el dengue causa 96 millones de infecciones sintomáticas y 10.000 muertes al año.
Según J&J, la píldora probó ser efectiva contra cuatro variantes del dengue en animales.
Los estudios en animales de laboratorio confirmaron trabajos anteriores que mostraban que el fármaco bloquea la acción de dos proteínas víricas, impidiendo que el virus haga copias de sí mismo.
También se ha probado el fármaco, en fase inicial, en voluntarios humanos sanos, demostrando su seguridad y buena tolerancia. El siguiente pasó será un ensayo clínico más amplio.
También le puede interesar:
Tecnociencia
Estas son las cuatro nuevas funciones de WhatsApp Web
El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, anunció una nueva versión de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para Windows.
Tecnociencia
Hallan nuevo sistema planetario con una ‘supertierra’
La ‘supertierra’ TOI-2096 b puede ser la clave que buscaban los investigadores para entender cómo se forman los sistemas planetarios.
Regístrese