Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En Ecuador hacen falta más profesionales en carreras técnicas

En Ecuador trabajan 22.000 personas en áreas relacionadas a la industria del software.

En Ecuador trabajan 22.000 personas en áreas relacionadas a la industria del software.

Camila Girón

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

24 oct 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cerca de 22.000 personas trabajan, actualmente, en la industria tecnológica ecuatoriana, según la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (CITEC). El número se queda corto con relación a las necesidades: se prevé que para 2024 esa cifra se triplique.

El problema es que las carreras afine a la tecnología no encabezan las preferencias de los jóvenes a la hora de escoger una profesión.

Felipe Cornejo, CEO de Devsu (empresa especialista en desarrollo web), asegura que la industria tecnológica en el país y en la región ha crecido de una manera exponencial por la migración digital que las compañías están llevando a cabo.

Pero, advierte que "hay un déficit de personas que puedan llenar los puestos de trabajo con las habilidades adecuadas. Las empresas necesitan más ingenieros, más científicos".

Para los gerentes de las empresas uno de los principales enfoques es la transformación digital para brindar una ventaja a los usuarios o para agilitar procesos internos.

Felipe Cornejo, CEO de Devsu.

Según los expertos, hacen falta profesionales capacitados en habilidades como:

  • Programación,
  • Gestión de proyectos tecnológicos,
  • Diseño de interfaces,
  • Análisis de datos
  • Matemáticas.

De acuerdo con Marco Galarza, director académico de ingeniería de software de la UDLA, las carreras STEM se encuentran en su mayor expansión en las instituciones académicas, para poder llenar las necesidades del presente y del futuro.

"Actualmente la tecnología nos rodea, no solo hablamos de dispositivos como teléfonos inteligentes. La computación ubicua es todo lo que nos rodea"

Marco Galarza, director académico de ingeniería de software de la UDLA.

Ellos destacan, además, un componente atractivo: los graduados de las carreras STEM, según la Cámara de Innovación y Tecnología, tienen un ingreso promedio de USD 1.300 mensuales, superior a la media de los ecuatorianos que, según el Banco Central, es de USD 459,61.


También le puede interesar: 

15 colegios de Ecuador se alían con IBM para otorgar títulos técnicos a sus estudiantes

Desde 2020 más de tres mil estudiantes comenzarán un pénsum de estudios diferente con el programa ecucativo P-TECH de IBM.

Estudiantes ecuatorianos participarán en el Mundial de Robótica en Dubái

Cinco estudiantes en compañía de dos maestros del colegio Johann Strauss, de Quito, representarán a Ecuador en el Mundial de Robótica que se llevará a cabo del 24 al 27 de octubre en Emiratos Árabes.

  • #educación
  • #Tecnología
  • #ciencia
  • #carreras técnicas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Por reclamar los sueldos de dos temporadas", así anunció Guido Calderón, DT de Panamericana SD, filial de El Nacional, su salida del club

  • 02

    "La situación de Colombia es bastante favorable para vender electricidad a Ecuador en el estiaje", dicen generadores privados

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Independiente del Valle por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 04

    Nayib Bukele impone controles obligatorios de disciplina en escuelas públicas de El Salvador

  • 05

    Jueza convoca a Serrano, Aleaga, Jordán y Salcedo para audiencia de formulación de cargos en caso Villavicencio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024