Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El Efecto Lázaro: especies que se creían extintas y luego reaparecen

El caso más reciente del Efecto Lázaro es el del ratón Gould, que se creía extinto hace más de 150 años, pero en junio de 2021 reapareció en otra zona de Australia.

Fotografía sin fecha cedida por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), de la tortuga Chelonisis phantasticus.

Fotografía sin fecha cedida por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), de la tortuga Chelonisis phantasticus.

Parque Nacional Galápagos-EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

06 sep 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque resulte desalentador es habitual que los científicos e investigadores anuncien que algunas especies están en peligro de extinción, o incluso que están extintas.

Pero que digan que un animal fue redescubierto es poco probable. A este fenómeno se lo conoce como el "Efecto Lázaro", en referencia al personaje bíblico.

Diego Cisneros, profesor e investigador de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), explica que "la especie no es que se extinguió y volvió a aparecer de la nada. Lo que pasa es que se descubren remanentes poblacionales que antes no habían sido observados".

El caso más reciente es el del roedor Gould (Pseudomys gouldii), que se creía extinto hace más de 150 años.

Este ratón había desaparecido poco después de la llegada de los colonizadores a Australia por la introducción de especies invasoras y por la agricultura, indica el estudio publicado en la revista científica PNAS.

Los científicos encontraron que el ADN de este roedor, que se creía extinto, es idéntico al del ratón de Shark Bay (Pseudomys fieldi), que vive en varias pequeñas islas de la costa del estado de Australia Occidental.

Los investigadores se encontraron con el hallazgo al comparar las muestras de ADN de ocho roedores australianos extintos y de 42 de sus parientes vivos.

thumb
Ratón australiano considerado extinto hace 150 años.EFE

Tortugas y sapos, los casos en Ecuador

Pero el caso del ratón australiano no es el único, por ejemplo, en Galápagos se encontró una tortuga que se creía extinta hace 100 años.

La historia de Fernanda, como la nombraron los investigadores, es única y se considera un gran hallazgo para la conservación de la especie.

En 2019 la tortuga fue capturada en la isla Fernandina y llevada al Centro de Crianza de Tortugas Gigantes, lugar del Parque Nacional en la Isla Santa Cruz.

La Universidad de Yale realizó los estudios genéticos y la respectiva comparación del ADN con otro espécimen extraído de esa misma isla en 1906. Luego determinó que pertenecía a la especie Chelonoidis phantasticus, considerada extinta hace más de un siglo.

Cisneros expresa que encontrar a Fernanda no fue casualidad, "es el trabajo arduo del Parque Nacional Galápagos y de todos sus investigadores".

thumb
Fotografía sin fecha cedida por la Dirección del Parque Nacional Galápagos (PNG), de la tortuga Chelonisis phantasticus.Parque Nacional Galápagos-EFE

Otro caso es el de los jambatos, una especie de sapos que se dio por perdida a inicio de 1990.

"A inicios de los 80 esta especie era muy común en los páramos del país, había que tener cuidado para no pisarlos", explica Cisneros.

Pero, "ya en 1985 empieza a desaparecer de las zonas donde se encontraban hasta 50 individuos por metro cuadrado".

"Se conoce muy poco sobre cómo fue desapareciendo la especie, no había muchos científicos investigando a los jambatos", añade el experto.

Pero, según el investigador siempre hubo la esperanza de encontrar nuevamente la especie, y eso fue lo que pasó. Un equipo del Instituto Jambatu encontró la única población que no se extinguió en 2016.

  • #investigación
  • #Galápagos
  • #Australia
  • #extinción
  • #especies
  • #investigación científica
  • #tortugas gigantes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024