Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estudio genético de cáncer en Ecuador determinó un mal hereditario

Jennyfer García investigó el gen TP53, responsable del síndrome de Li-Fraumeni, caracterizado por generar cáncer hereditario.

Jennyfer García investigó el gen TP53, responsable del síndrome de Li-Fraumeni, caracterizado por generar cáncer hereditario.

UTE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

09 ago 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jennyfer García es genetista y trabaja como investigadora en el Laboratorio de Genética y Genómica de la Universidad UTE.

Desde hace un año, la investigadora, empezó a estudiar el caso de una familia quiteña en el que existen varios tipos de cáncer.

Se trata de una familia numerosa, dice García, sin revelar el nombre de los participantes del estudio. En total son tres.

La abuela (paciente A2) tuvo cáncer de seno y murió. De sus cinco hijos tres también lo padecieron y fallecieron antes de los 40 años, y uno de ellos murió en un accidente de transito, señala.

Además, de los nueve nietos, hasta el momento han muerto tres, todos menores de edad con cáncer de cerebro.

thumb
Árbol genealógico PRIMICIAS

Tras conocer la historia de esta familia, la docente universitaria contactó a tres nietos de la paciente A2 e intuyó que se trataba de un mal hereditario y genético.

Mediante muestras de sangre, de tres nietos de la paciente A2, se analizaron 90 genes y se encontró una mutación en el gen TP53.

Este gen es responsable del síndrome de Li-Fraumeni, caracterizado por generar cáncer hereditario.

“Este síndrome se comporta de una manera dominante. Si yo tengo la mutación tengo el 50% de probabilidad de enviarla a la siguiente generación, es decir a mi hijo”.

Jennyfer García

Análisis de familiares

Debido al síndrome de Li-Fraumeni, una de las jóvenes, que participó en los análisis, desarrolló un tipo de cáncer de cerebro denominado astrocitoma anaplásico que es fulminante. La menor de edad falleció a los 14 años, poco después de empezar los estudios genéticos, dice García.

Esta mutación también se la detectó a los otros integrantes del estudio, que hasta el momento aún no desarrollan tumores. Pero lo van a hacer en algún momento de sus vidas, explica la investigadora.

García asegura que todos los nietos de la paciente A2 podrían desarrollar algún tipo de cáncer. "En las mujeres puede ser de seno y en los hombres de cerebro, todos los integrantes de la familia deberían hacerse los estudios genéticos para estar prevenidos", señala.

Dice que dos de los seis nietos de la paciente A2 que aún viven no quieren someterse a los exámenes por el temor a los resultados.

Limitaciones de la investigación

Dentro de la investigación científica, García encontró que no existen tratamientos para el cáncer de cerebro juvenil (astrocitoma anaplásico) y que las únicas acciones que se toman en esta enfermedad están basadas en el cáncer de personas adultas.

Además, evidenció que los ensayos clínicos para encontrar tratamientos son escasos, "apenas existen dos".

García explica que tras los hallazgos del estudio se empezó a buscar los fármacos que podrían aplicarse a los pacientes dependiendo de las mutaciones genéticas que cada uno tiene.

La investigación de la ecuatoriana será publicada próximamente por la revista científica Journal of Medical Case Reports.

  • #ciencia
  • #investigación
  • #Familia
  • #herencia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024