Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Del horno a la inundación: Pakistán está ahora bajo el agua

Alguna vez Pakistán fue conocida como la ciudad más calurosa del mundo, pero por efectos del cambio climático ahora sufre severas inundaciones.

Personas transitan por una calle inundada de Jacobabad, en Pakistán, el 30 de agosto de 2022.

Personas transitan por una calle inundada de Jacobabad, en Pakistán, el 30 de agosto de 2022.

Reuters

Autor:

Reuters

Actualizada:

04 sep 2022 - 12:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

 No hace mucho, Sara Khan, directora de una escuela en Jacobabad, sur de Pakistán, vio alarmada cómo algunas estudiantes se desmayaban por el calor. Esta ciudad fue la más calurosa del mundo en algún punto de mayo de 2022.

Ahora, después de que lluvias monzónicas sumergieron gran parte del país, sus aulas están inundadas. Muchos de los 200 estudiantes se han quedado sin hogar y buscan obtener suficiente comida mientras cuidan de sus familiares heridos.

Estos fenómenos meteorológicos extremos en un corto tiempo han causado estragos en todo el país. Han dejado cientos de muertos, comunidades aisladas y generan preocupaciones sobre la salud y la seguridad alimentaria.

Jacobabad no se ha librado. Tras los golpes de calor del pasado, hoy partes de la ciudad están bajo el agua.

En el barrio de Khan, al este de la ciudad, las casas han resultado gravemente dañadas. La profesora Khan dijo que escuchó gritos en la casa de un vecino cuando el techo se derrumbó por daños causados por el agua y mató a su hijo de nueve años.

"Jacobabad es la ciudad más calurosa del mundo, hay tantos desafíos, antes la gente sufría golpes de calor, ahora han perdido sus hogares, casi todo", dijo a Reuters.

Más de 40.000 personas viven en refugios temporales, la mayoría en escuelas abarrotadas con acceso limitado a alimentos.

Clima extremos en Pakistán 

El desastre en Jacobabad, donde muchas personas viven en la pobreza, evidencia los retos de los fenómenos meteorológicos extremos vinculados al cambio climático.

"Una manifestación del cambio climático es la ocurrencia más frecuente e intensa de fenómenos extremos, y esto es exactamente lo que vimos en Jacobabad", dijo Athar Hussain, director del Centro de Investigación y Desarrollo del Clima en la Universidad COMSATS en Islamabad.

Un estudio realizado a principios de año por World Weather Attribution, un equipo internacional de científicos, encontró que la ola de calor que golpeó a Pakistán en marzo y abril era 30 veces más probable debido al cambio climático.

En Jacobabad, funcionarios de salud, educación y desarrollo dijeron que las temperaturas récord seguidas por lluvias inusualmente intensas estaban agotando los servicios esenciales.

Al menos 19 personas en esta ciudad de alrededor de 200.000 habitantes murieron en las inundaciones, incluidos niños, según el comisionado adjunto del municipio. Mientras que los hospitales informaron que muchos más estaban enfermos o heridos.

Los hospitales que instalaron centros de emergencia para golpes de calor en mayo ahora informan una afluencia de personas heridas en inundaciones. También se reportan pacientes con gastroenteritis y afecciones de la piel por condiciones insalubres.

thumb
Un hombre se recupera en un hospital de Pakistán, el 31 de agosto de 2022. Reuters

Rizwan Shaikh, director de la Oficina de Meteorología de Jacobabad, registró una temperatura máxima de 51 grados en mayo. Ahora está rastreando fuertes lluvias persistentes y observa con alarma que quedan dos semanas más de la temporada del monzón.

  • #Asia
  • #Cambio climático
  • #ambiente
  • #ola de calor
  • #inundaciones
  • #Pakistán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Pedido de juicio político contra el consejero Gonzalo Albán pasa a la Comisión de Fiscalización

  • 04

    Gobierno aglutina a 23 gobernadores en Santa Elena, bastión del oficialismo, para consolidar su plan del 'Nuevo Ecuador'

  • 05

    Transmisión de facturas electrónicas en tiempo real al SRI será obligatorio a partir del 1 de enero de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024