Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Las instituciones públicas del país son vulnerables a la filtración de datos

El presidente Lenín Moreno junto con los ministros de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, y de Gobierno, María Paula Romo.

El presidente Lenín Moreno junto con los ministros de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, y de Gobierno, María Paula Romo.

Presidencia

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

17 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Noticia actualizada a las 6:30 del martes 17 de septiembre de 2019, con información de la Fiscalía.

El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, aseguró en una rueda de prensa que la filtración masiva de datos de los ecuatorianos denunciada por la empresa de seguridad informática vpnMentor, no fue un hackeo, ni una vulneración a la ciberseguridad del país.

Aceptó, sí, que fue un robo de la información de dos o tres instituciones públicas, aunque no detalló cuáles. El Ministro afirmó que funcionarios del gobierno de Rafael Correa fueron quienes filtraron los datos desde la empresa Novaestrat. 

La compañía en cuestión fue creada por Roberto Garcés y Agustín Martínez, dos exfuncionarios públicos de nivel medio. La firma se dedica al servicio de asesoramiento de relaciones públicas según los datos de la Superintendencia de Compañías. 

Andrés Michelena dijo que iniciaron con "los protocolos necesarios para proteger una posible vulneración de datos de los ecuatorianos”. 

El lunes 16 de septiembre de 2019 la empresa israelí, vpnMentor, reveló que millones de datos estaban colgados en un servidor sin seguridad, es decir, cualquier persona podía acceder a ellos sin restricción. 

Según el informe de la empresa israelí los datos encontrados en el servidor ubicado en Miami (EE.UU) reflejaban: 

  • Números de cédula
  • Registros financieros 
  •  Números de teléfonos 
  • Registros familiares  
  • Fechas de matrimonio  
  • Historial laboral 
  • Salarios
  • Placa de vehículo

Andrés Michelena, ministro de Telecomunicaciones, confirmó que en las próximas 72 horas presentarán ante la asamblea un proyecto de Ley de protección de Datos Personales. Ecuador es uno de los tres países junto a Bolivia y Venezuela que no cuentan con una ley de este tipo.

La Fiscalía inicia investigación

La fiscal Diana Salazar lideró el operativo de allanamiento del domicilio de William Roberto Garcés. Él es el gerente y representante legal de empresa Novaestrat, señalada por la filtración masiva de datos de los ecuatorianos.

La Fiscalía dijo que la diligencia se hizo para recabar elementos sobre un presunto delito de violación a la intimidad. En el operativo de allanamiento se incautaron equipos electrónicos y documentos.

Garcés trabajó como gerente de investigación y desarrollo del Banco Nacional de Fomento, entre 2014 y 2016.

A las 20:20 la ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció que la Policía Nacional logró la captura del sospechoso en Esmeraldas.

Hace pocos minutos @PoliciaEcuador retuvo, en la provincia de Esmeraldas, al señor William Roberto G.

Gerente de #Novaestrat

Será trasladado de inmediato para que @FiscaliaEcuador pueda recabar información en el marco de la investigación que realiza.

— María Paula Romo (@mariapaularomo) September 17, 2019

Horas más tarde, la Fiscalía confirmó que como parte de las investigaciones se tomó las versiones de Agustín Martínez y William Garcés, presidente y representante legal respectivamente de Novaestrat.

#AHORA | #FiscalíaEc realizó toma de versiones de Agustín M, y William G. (retenido en #Esmeraldas), presidente y representante legal de la empresa #Novaestrat, respectivamente. Las dligencias se enmarcan en la investigación por un presunto delito de violación a la intimidad. pic.twitter.com/xhpFJSBHVj

— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) September 17, 2019

También le puede interesar:

Empresa ecuatoriana protagoniza filtración de millones de datos

La empresa de seguridad informática vpnMentor reveló que datos de 17 millones de ecuatorianos fueron expuestos en línea aparentemente por la empresa Novaestrat.

Gobierno apurará el envío de la Ley de Protección de Datos y Policía confirma captura

En la próximas 72 horas el Ejecutivo enviará a la Asamblea Nacional para su tratamiento la Ley de Protección de Datos Personales, para contar con un marco legal para la seguridad de la información. Así lo aseguró el ministro de telecomunicaciones, Andrés Michelena.

Cámara de Innovación y Tecnología alarmada ante filtración de datos privados

La fuga de datos personales y privados de gran parte de la población ecuatoriana preocupa al gremio que agrupa a las empresas de tecnología del país. La Cámara dice que la empresa desde donde se filtró la información, Novaestrat, no figura entre sus afiliados.

  • #datos personales
  • #datos
  • #Novaestrat
  • #ciberataque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • 02

    Para Franco Mastantuono es "un sueño" jugar en el Real Madrid

  • 03

    VIDEO: Incedio forestal consume emblemática cabaña del Gran Cañón en Estados Unidos

  • 04

    Capturan a 'Cirilo', cabecilla de Los Lobos que extorsionaba a niños y adolescentes en Pichincha

  • 05

    Ubicación de hidrantes, cisternas y puntos fijos para recolectar agua en el sur de Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024