Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estos han sido los intentos del hombre por llegar a Marte

Mars Express Orbiter, misión de la Agencia Espacial Europea, que intenta recabar información de Marte.

Mars Express Orbiter, misión de la Agencia Espacial Europea, que intenta recabar información de Marte.

NASA

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

14 dic 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras la llegada del hombre a la Luna el 20 de julio de 1969, el siguiente paso en el espacio ha sido llegar a Marte.

Las casi 50 misiones espaciales para investigar los secretos del planeta rojo han sido prueba y error. La primera sonda en intentar recopilar información del cuarto planeta del sistema solar fue la Mars 1960A, de la extinta Unión Soviética.

El entusiasmo de la misión duró poco debido a que el despegue de la nave falló.

Cuatro años después, Mariner 4 -misión estadounidense- fue la primera en recopilar datos del planeta rojo. Pasó a unos 8.011 kilómetros del cuerpo celeste y recopiló 22 fotografías.

thumb
Mariner 4NASA

Ya en la década de los 70 y 80, unas 13 misiones intentaron llegar a suelo marciano, pero solo dos lo consiguieron. Las misiones Viking 1 y 2, de la NASA, lograron su objetivo: aterrizar en Marte y colocar un vehículo para exploración.

Por su parte, en los 90, fueron nueve misiones entre estadounidenses, japonesas y rusas la que pretendían recabar datos del planeta rojo.

De las nueve, únicamente dos fueron exitosas; la Mars Global Surveyor y la Mars Pathfinder, ambas de la NASA. Las otras siete tuvieron problemas al momento del lanzamiento o perdieron conexión con la Tierra.

El siglo XXI ha marcado un antes y un después en la carrera. Estados Unidos, la Unión Europea, India, Rusia y Emiratos Árabes Unidos han tenido éxito en sus misiones.

Muchas de las misiones de estos países aún se encuentran en desarrollo, así que no se sabe a ciencia cierta qué información recolectarán sobre Marte.

SpaceX, el sueño de Elon Musk

Según Elon Musk, CEO de SpaceX, la primera misión tripulada a Marte podría estar a solo cuatro años de distancia.

Musk es un magnate que tiene la visión de llevar a los humanos a Marte en naves que puedan ser reutilizables, para que los viajes espaciales tengan costos más bajos.

El sueño de Musk es desarrollar una base permanente en Marte, que con el tiempo se convierta en una ciudad en las que los humanos se queden a vivir.

Un intento fallido de SpaceX

Un prototipo de una gigantesca aeronave, de la compañía privada aeroespacial SpaceX, explotó el pasado 9 de diciembre de 2020, durante un aterrizaje de prueba en Texas (Estados Unidos).

El cohete destruido era un modelo conocido como Starship de casi 50 metros de largo, que idealmente transportará a los humanos y hasta 100 toneladas de carga al espacio.

La nave, sin tripulación, despegó de la base que SpaceX tiene en Texas, y ascendió unos 12 kilómetros. Fue impulsada por tres motores tipo Raptor antes de regresar al punto de partida, donde debía aterrizar.

Al tocar tierra la nave explotó creando una bola gran bola de fuego.

Musk, explicó luego que durante el descenso "la presión del tanque de combustible del cohete era baja", lo que causó que "la velocidad de aterrizaje fuera alta".

  • #Luna
  • #NASA
  • #Elon Musk
  • #ciencia
  • #Marte
  • #Unión Soviética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024