Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Descuentos y romances falsos: estas son las estafas más comunes a los ‘centennials’

Los cibercriminales aprovechan la ingenuidad de los usuarios más jóvenes de Internet para robar su dinero o datos personales, según un estudio de la empresa ESET.

Una joven estudiante navegando por Internet, en noviembre de 2020.

Una joven estudiante navegando por Internet, en noviembre de 2020.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

26 jun 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los centennials, aquellos jóvenes nacidos a partir de 1997, son nativos digitales que manejan Internet y las redes sociales con destreza. Pero tales habilidades no significa que sean ajenos a las estafas de ciberdelincuentes.

Según un informe de ESET, empresa de ciberseguridad, los jóvenes son confiados y pueden ser manipulados.

"Esa naturaleza, repleta de inocencia e ingenuidad juvenil, pueden convertirte en un objetivo para estafadores que buscan engañar y quedarse con el dinero o con datos personales", señala el estudio. La multinacional explica cuáles son las cinco estafas más comunes aplicadas a los centennials.

Enlaces falsos

Algunos de los métodos más comunes que utilizan los delincuentes consiste en enviar enlaces de artículos sensacionalistas con titulares impactantes sobre celebridades.

Cuando el usuario hace clic en dicho enlace es redirigido a un sitio web malicioso.

Además, los estafadores pueden intentar contactar a sus víctimas directamente a través de mensajes en los que se invita a participar en concursos o sorteos.

El enlace compartido redirigirá al adolescente a un sitio web fraudulento que infectará sus dispositivos con malware o tratará de sustraer información confidencial.

Descuentos imperdibles

Otra estafa común que prolifera en Internet involucra ofertas de artículos que comúnmente son de difícil acceso.

La artimaña consiste en crear un sitio web falso que ofrece una amplia variedad de estos productos como ropa, zapatos de marca o accesorios.

Una vez que se realiza una compra en estos sitios fraudulentos, el usuario recibirá un producto de imitación o simplemente nada.

Y en el peor de los casos, si la víctima compartió los datos de su tarjeta de crédito, los ciberdelincuentes acumularán cargos.

La beca soñada

Los estafadores intentan aprovecharse de los estudiantes que buscan este tipo de ayuda financiera creando becas falsas de diversos tipos.

Por ejemplo, estos falsos programas de becas a menudo solicitarán que el interesado pague una “tasa de registro”. Pero, la beca no existe y el estafador terminará quedándose con el dinero entregado.

Empleos falsos

Para dirigirse a los jóvenes que buscan empleo, los ciberdelincuentes crean falsas ofertas laborales demasiado buenas para ser verdad.

Los estafadores publican estos contratos de trabajo en bolsas de empleo legítimas y, por lo general, ofrecerán puestos que le permitirán trabajar desde casa y ganar un sueldo considerable.

El objetivo final es obtener información personal de las víctimas para luego utilizar estos datos en diversas actividades ilícitas.

Estafas románticas

Las plataformas de citas online se han convertido en terrenos de caza para las denominadas estafas románticas.

Estos estafadores no solo se limitan a los sitios de citas, además buscan a sus víctimas en las redes sociales y se comunican con ellos a través de mensajes privados.

Los delincuentes se hacen pasar por una persona que la víctima considere atractiva. Luego, mantendrá una relación con el usuario hasta lograr su objetivo final: robar dinero.

En algunos casos los ciberdelincuentes manipulan a sus víctimas para que compartan fotos íntimas y luego extorsionarlas para que paguen dinero, amenazando con revelar estas fotos.

¿Cómo evitar ser víctima?

  • #redes sociales
  • #estafa
  • #centennials
  • #Ciberdelitos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 02

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • 03

    Independiente del Valle vs. Barcelona SC, un partido con muchas miradas en la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    ¿Qué escondía alias 'Fito' en una caleta de Montecristi, Manabí?

  • 05

    Un ecuatoriano y otros 17 migrantes son localizados en una plataforma de un camión en Texas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024