Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Joven ecuatoriano reutiliza llantas para tratar las aguas residuales

Las aguas residuales, grises o negras, son un problema para los sectores rurales que carecen de alcantarillado. El quiteño Paúl Núñez cree tener la solución.

El ingeniero ambiental, Paúl Núñez, junto al prototipo del sistema para tratar aguas residuales.

El ingeniero ambiental, Paúl Núñez, junto al prototipo del sistema para tratar aguas residuales.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 feb 2023 - 05:21

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de 'mochilear' por Sudamérica en 2019 y encontrar modelos similares para sanear las aguas residuales, Paúl Núñez, de 30 años, decidió crear su propio invento en Tumbaco (Quito). 

El joven quiteño fundó la empresa Kpuli Voltando Terra junto a sus hermanos José y Cristina, al pie de un árbol de capulí, en plena pandemia. 

Con esta empresa bajo el brazo comenzaron a crear bioplaguicidas y otros productos sostenibles, que según dice, “buscan enfrentar el cambio climático y sembrar conciencia”. 

Pero Núñez apunta más alto, y por ello inventó un prototipo de saneamiento de aguas grises y negras, que reutiliza neumáticos viejos o usados.

Las aguas grises son aquellas que se desprenden de los lavamanos, la ducha o las lavadoras de ropa, y tiene una alta carga de químicos debido a los detergentes y otros productos de higiene. 

Mientras que las negras son las aguas con carga biológica, provenientes del inodoro. Si esta carga biológica no es retirada, se puede mezclar con las fuentes hídricas y acabando en el agua contaminada que toma un hogar. 

Cómo funciona el sistema 

El desarrollo de Núñez participó en el concurso propuesto por Seginus, una red que impulsa el reciclaje de neumáticos en el país y que premió por primera vez a los proyectos ambientales más innovadores. 

Núñez obtuvo el segundo lugar, y recibió no solo USD 10.000 para la puesta en marcha del invento, sino también capacitación y asesoría. 

Según explica este joven ingeniero ambiental, el sistema funciona así: 

  1. Los neumáticos en desuso se ‘siembran’ o colocan en un terreno junto a la vivienda sin alcantarillado o sistema de saneamiento. 
  2. Estas llantas actúan como una cámara de almacenamiento para las aguas residuales, es decir, las receptan.
  3. Sobre estos neumáticos se coloca una capa de biofiltros que tratará el agua, a través de un proceso aeróbico, y transformará los contaminantes en nutrientes.
  4. Luego estos nutrientes darán paso al crecimiento de cultivos, sembrados en este terreno. 

Primera implementación 

Este nuevo sistema de saneamiento permite tratar hasta 10 litros de agua residual, es decir, la carga que emite un hogar con 10 personas. 

Tiene un costo inicial de USD 2.300 por instalación, pero Núñez asegura que es posible reducir el precio a través de convenios con la empresa privada o instituciones públicas, que pueden proveer los materiales. 

Desde este 20 de febrero, Núñez arrancará con la primera implementación del sistema en la zona rural de Tumbaco, y empezará con cinco casas. 

“El sistema tiene una vida útil de 25 a 30 años, y tiene la capacidad de transformar estas aguas residuales en zonas de riego”, señala el joven inventor. 

La investigación del funcionamiento del sistema estará a cargo de John Ayal, quien también está involucrado en el proyecto.

La intención de Núñez es aplicar el sistema primero en zonas rurales como las de Tumbaco, donde apenas el 3% de las aguas residuales se trata. 

Incluso Quito tiene un problema de saneamiento, puesto que solo logra tratar el 3,5% de sus aguas contaminadas. El resto va a las quebradas y ríos de Pichincha.

  • #inventos
  • #innovación
  • #ambiente
  • #Reciclaje
  • #Neumáticos
  • #aguas residuales
  • #Llantas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡En investigaciones! Roban once bicicletas al equipo Cofidis en el Tour de Francia

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    'Jurassic World: El renacer' entra al top 10 de la taquilla y 'Lilo & Stitch' ya es la segunda película más vista del año

  • 04

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 05

    ARCSA alerta sobre reacciones adversas por fluoruro de estaño en una pasta dental

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024