Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Palillos que 'alteran' el sabor de la comida, el nuevo invento japonés

La tecnología que se usa en los palillos de comida también puede emplearse en cucharas, tazones u otros utensilios cotidianos, aseguran los inventores.

Un hombre en Japón usa los palillos capaces de aumentar el sabor salado de la comida a través de estímulos eléctricos, en abril de 2022.

Un hombre en Japón usa los palillos capaces de aumentar el sabor salado de la comida a través de estímulos eléctricos, en abril de 2022.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

18 abr 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Universidad Meiji, en Japón, y la firma Kirin Holdings han desarrollado unos palillos capaces de cambiar el sabor salado de la comida a través de estímulos eléctricos. Según sus creadores, el invento podría ser de utilidad para promover dietas más saludables y aumentar el 'gusto' por otros alimentos, como los vegetales.

La tecnología desarrollada consiste en un dispositivo que aplica ondas eléctricas a los palillos mientras los comensales sujetan la comida con ellos, lo que provoca modificaciones en los alimentos a nivel atómico.

En concreto, los débiles estímulos eléctricos, indetectables para el cuerpo humano, cambian el sabor de la comida porque reajustan:

  • Los iones de compuestos como el cloruro sódico (sal común).
  • O el glutamato sódico (relacionado con el sabor dulce).

El laboratorio del doctor Homei Miyashita de la Universidad Meiji y la empresa Kirin han trabajando en esta tecnología experimental desde 2019. Hasta ahora no habían desarrollado un dispositivo con eficacia probada para alterar la percepción del sabor de la comida.

Utensilios cotidianos

Los estudios realizados muestran que estos "palillos eléctricos" incrementan el sabor salado de los alimentos en 1,5 veces más de lo que correspondería a su contenido real en sodio.

Estos resultados sugieren que si los palillos se emplean para comer un alimento cuyo contenido en sal está reducido en un 30%, la percepción de su sabor salado equivaldría a un nivel de sodio normal.

Los cerca de 30 participantes en el estudio también experimentaron un aumento de los niveles de "profundidad, dulzura y sabrosura general".

thumb
Demostración del palillo japonés que produce un estímulo eléctrico para cambiar el sabor de los alimentos. Tomado de Kirin Holdings

Los responsables del proyecto califican lo logrado como "un gran paso" para hacer la comida baja en sodio más sabrosa y para promover hábitos alimenticios más saludables.

Los científicos afirman que la nueva tecnología puede emplearse también en cucharas, tazones u otros utensilios cotidianos.

El exceso de sal en la dieta de Japón es considerado un problema de salud pública. En ese país el consumo diario por adulto de sal es de 10,9 gramos. Eso equivale al doble del límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y Ecuador no está exento del consumo elevado de sal. Un estudio de 2019, hecho por la Universidad San Francisco de Quito, señala que los ecuatorianos ingieren hasta 6,8 gramos de sal por día.

  • #universidad
  • #Japón
  • #OMS
  • #ciencia
  • #alimentos
  • #comida
  • #sabor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 02

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • 04

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 05

    Grupo centroamericano compra acciones de Ideal Alambrec, gigante ecuatoriana de acero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024