Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así nació la luna de los humanos hace 1.000 millones de años

Una investigación de la NASA detalla que hace millones de años, la Tierra chocó con otro cuerpo celeste, y producto de la colisión nació la Luna.

Imagen recreada por la NASA del momento en que la Tierra choca con Theia, y se forma la Luna.

Imagen recreada por la NASA del momento en que la Tierra choca con Theia, y se forma la Luna.

NASA

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

13 feb 2023 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Millones de años atrás, una versión diferente a la Tierra de hoy se chocó contra un cuerpo celeste del porte de Marte, llamado Theia. Según una investigación de la NASA, debido a este choque espacial se desprendió otro cuerpo: la Luna. 

Esta teoría había estado por años en la mente de científicos y finalmente, con ayuda de la tecnología de simulación, se logró ‘recrear’ el momento exacto en que se produjo la formación del satélite natural de la Tierra. 

Conforme a este experimento de simulación, la Luna se formó de inmediato tras la colisión entre la Tierra y Theia, y fue lanzada a la órbita terrestre tras el impacto. 

El hallazgo “abre un rango completamente de posibilidades sobre el punto de partida y evolución de la Luna”, dice el investigador de la NASA, Jacob Kegerreis en el portal de la agencia espacial. 

Kegerreis reconoce que los investigadores fueron con cero expectativas a este experimento de simulación, y salieron “extremadamente emocionados con los resultados sobre el origen de la Luna”. 

La tecnología detrás de esta simulación se logra con una 'supercomputadora' de altísima calidad, dice la NASA, y recurre a imágenes de muy alta resolución, nunca antes usadas.

Por qué es importante el origen de la Luna

Más allá de lo fascinante que resultaría aprender sobre la Luna, la verdadera razón de este nuevo experimento de la NASA es que ayuda también a comprender cómo se formó la Tierra. 

“Mientras más aprendemos de la Luna, más descubrimos sobre la evolución de nuestra propia Tierra”, explicó el investigador de la Universidad de Duke, Vincent Eke.

Eke es coautor del estudio sobre la formación de la Luna, y señala que las historias y nacimientos de la Luna y la Tierra están más que entrelazadas. 

thumb
Panorámica enviada por la cápsula Orión del lado oscuro de la Luna, el 21 de noviembre de 2022. Reuters

Además, las historias de aparición de otros planetas estarían relacionados con colisiones similares.

De hecho, el cosmos está lleno de colisiones milenarias, impactos que se han convertido en parte esencial del proceso de los cuerpos celestes. 

Con respecto a la Tierra, la NASA sabe ahora que el impacto con Theia fue fundamental para que se formen los materiales necesarios para permitir la vida humana. 

“Mientras mejor preparados estén los científicos para simular y analizar estas colisiones, tendrán un mayor entendimiento de cómo evolucionó el planeta en la forma habitable que es hoy”, agrega el estudio de la agencia espacial. 

Las piezas faltantes 

Pese a todos los avances tecnológicos de simulación, la NASA aún tiene un rompecabezas científico: cómo exactamente se produjo la colisión de la Tierra con Theia o por qué. 

En el intento por encontrar esta pieza faltante, los científicos utilizan lo que saben al momento sobre la Luna, es decir, su masa, órbita y los ejemplos de rocas lunares recolectadas. 

“Otro de los misterios de siempre es por qué la composición de la Luna es similar a la de la Tierra”, dice el estudio de la NASA. 

Y es que las rocas lunares, estudiadas en laboratorios, muestran similitudes con las rocas de la Tierra, a diferencia de las muestras recolectadas en Marte u otros planetas. 

Para desentrañar estos misterios sobre la Luna y la Tierra, se necesitan futuros análisis del material lunar, y en eso la misión Artemis juega un rol crucial.

Esta misión llevará en 2025 a los humanos de regreso a la Luna luego de 40 años, en una nueva etapa de exploración espacial. 

También le puede interesar: 

Respuestas a cuatro preguntas sobre el viaje de la NASA a la Luna

Luego de cuatro intentos y más de USD 4.000 millones invertidos, ¿Qué busca realmente la NASA en su viaje a la Luna?

  • #Luna
  • #NASA
  • #exploración espacial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024