Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

María José Endara, la investigadora que contradice lo establecido

María José Endara, premio Young Fellow 2020 categoría ciencias biológicas.

María José Endara, premio Young Fellow 2020 categoría ciencias biológicas.

Cortesía-Universidad Indoamérica

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

22 ago 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El gusto de María José Endara por las ciencias naturales inició en su niñez en la hacienda que su abuelo tenía en Nanegalito, al norte de Quito. "Me gustaban las caminatas. Me internaba en el bosque con mis primos recolectando hojas, rocas e insectos".

Aquellas caminatas de la niñez guiaron su camino hasta las aulas universitarias, donde estudió Biología y enfocó su tesis en el estudio de los árboles de guabas.

Durante la investigación para su tesis le surgió la inquietud de que quizá uno de los paradigmas que existen en Biología Evolutiva no eran ciertos.

Por eso decidió enfocar el estudio de su tesis doctoral en la Universidad de Utah (Estados Unidos), en la coevolución que supuestamente existe entre plantas e insectos.

Ella cree que el resultado más importante de su investigación fue probar su teoría de que la coevolución entre insectos y plantas no es cierta. "Las plantas tienen la capacidad de evolucionar más rápido de lo que se creía (...) los insectos no pueden evolucionar a adaptaciones tan rápido".

Gracias a esta investigación y su aporte a las ciencias naturales, la Academia de las Ciencias de Ecuador presentó el perfil de Endara ante la Academia Mundial de la Ciencia para el premio Young Fellow en la categoría ciencias biológicas, donde resultó ganadora.

La investigadora y docente de la Universidad Indoamérica, dice que con este reconocimiento espera incentivar a otras mujeres a que se integren al mundo de las ciencias.

"Es lamentable que las mujeres no se inclinen por carreras científicas, por la creencia que es más difícil por ser mujer. Espero que más mujeres se decidan por esta rama", señala Endara.

La Amazonía y su importancia

“Herbívoros como impulsores de la dependencia de densidad negativa en plantones de bosques tropicales” es el título de la publicación de Endara en la revista científica Science.

La profesora, que es la segunda mujer ecuatoriana en publicar un estudio en esa revista, dice la investigación evidencia la diversidad de los bosques tropicales y la importancia de los insectos herbívoros.

Además, Endara ganó una fondo de financiación para investigaciones de National Geographic Society y el programa AI for Earth de Microsoft que tiene como objetivo descubrir e identificar nuevas especies.

La iniciativa que llevará adelante con los fondos será la clasificación e identificación de nuevas especies de árboles de Ecuador mediante el uso de inteligencia artificial y la metobolómica (procesos celulares de las especies).

El estudio lo realizará en conjunto con la Universidad de Utah, la Universidad de las Américas (UDLA) y la Universidad Indoamérica.

  • #insectos
  • #biología
  • #investigación científica
  • #plantas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024