Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Casi el 80% de mensajes "reenviados muchas veces" en WhatsApp son falsos

Un estudio del portal Maldita.es analizó la alertas que llegan a WhatsApp sobre los contenidos reenviados por más de una ocasión. La mayoría deriva en desinformación.

Logo de WhatsApp sobre una placa y teclas.

Logo de WhatsApp sobre una placa y teclas.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 jun 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante la pandemia de Covid-19, las redes sociales y los servicios de mensajería como WhatsApp se han llenado de noticias falsas sobre el virus, los tratamientos y la vacunación.

Debido a esta ola de ‘fake news’, desde el pasado abril WhatsApp notifica a sus usuarios si un mensaje es reenviado una o muchas veces en un intento por parar la desinformación.

El portal español Maldita.es analizó estas alertas que llegan al bot de la aplicación, e identificó que el 78,7% de los mensajes "reenviados muchas veces" tienen más posibilidades de ser falsos.

"Hasta tres veces más que aquellos que no tienen esa etiqueta" en WhatsApp, señala el informe.

La información se basó en las 8.014 alertas de usuarios a su chatbot entre el 5 de marzo de 2021 y el 4 de abril de 2021. 

Las definiciones de WhatsApp

Pero, ¿qué significan las nuevas definiciones de WhatsApp en los mensajes?

  • Enviados: son aquellos mensajes que solo se han mandado una vez y no llevan ninguna marca especial.
  • Reenviados: se han mandado más de una vez y menos de cinco veces. Aparecen marcados con una flecha en la parte superior de mensaje.
  • Reenviado muchas veces: se trata de los mensajes que han tenido cinco reenvíos o más. Aparecen marcados con una doble flecha. Estos mensajes, según explica WhatsApp, no pueden seguir mandándose a varios grupos a la vez, pero pueden continuar circulando si se envían a los siguientes destinatarios de uno en uno.

En Ecuador, según el último reporte de Ecuador Estado Digital, hay 9,6 millones de usuarios de WhatsApp, siendo la aplicación de mensajería más usada en el país.

Por otra parte, el estudio de Maldita.es señala que los mensajes de WhatsApp están cifrados y que la plataforma no tiene acceso a su contenido, pero sí a los metadatos sobre cómo saltan o reenvían de un usuario a otro y en qué cantidades.

Mensajes antiguos y nuevos

El estudio identificó que no solo se "hacen virales" los mensajes o el contenido nuevo.

Según el análisis, los patrones de aparición de las alertas revelan que las noticias falsas con un impacto potencial muy alto se relacionan con "bulos antiguos que ya tuvieron su impacto en el pasado y vuelven a estar en circulación".

Además, se concluyó que el formato de video es el que más se viraliza, mientras que el de texto es el que menos se comparte.

  • #redes sociales
  • #WhatsApp
  • #fake news
  • #desinformación
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Gran ley fiscal de Donald Trump incluye impuesto para envío de remesas desde Estados Unidos

  • 02

    Ovidio, hijo del 'Chapo' Guzmán, se declara culpable y alcanza acuerdo con Fiscalía de Nueva York

  • 03

    Ataque armado en medio de juegos pirotécnicos deja al menos tres muertos en Durán

  • 04

    El éxito 'Vitamina' de Jombriel están entre las 25 mejores canciones latinas de la revista Billboard

  • 05

    AutoShow 2025: las marcas apuestan por vehículos eléctricos e híbridos para conquistar al mercado ecuatoriano

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024