Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Negociaciones de la COP27 decepcionan a las ONG ecologistas

El segundo borrador del acuerdo final de la COP27 decepciona a ecologistas, que critican que el texto calca prácticamente el último documento presentado.

Participantes en un foro en la Cumbre Climática COP27 muestran carteles, el 19 de noviembre de 2022.

Participantes en un foro en la Cumbre Climática COP27 muestran carteles, el 19 de noviembre de 2022.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 nov 2022 - 11:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cumbre Climática o COP27 estaría a punto de terminar sin un acuerdo vinculante para mantener la temperatura del planeta al límite de los 1,5 grados centígrados.

"Aunque el texto subraya la necesidad de aumentar urgentemente las energías renovables mediante una transición justa para alcanzar el límite de 1,5 ºC, no va más allá de las declaraciones del Pacto de Glasgow", criticó el experto en política climática internacional de la Red de Acción Climática en Europa (CAN Europe), Sven Harmeling.

No es el único ecologista decepcionado por el documento final de la Cumbre, que se ha extendido más allá de lo planificado.

El borrador, hecho público este sábado 19 de noviembre, apenas difiere del presentado un día antes, salvo en los puntos de adaptación y financiación.

Mientras que en mitigación se recupera el texto del acuerdo en la cumbre del clima de Glasgow (COP26).

Desde Greenpeace hicieron así "un llamamiento a los países de la UE para que insistan a la presidencia para que incluya una frase sobre el abandono gradual del carbón, del gas y del petróleo".

Sin ello, dijeron,  "no habrá avance con respecto a Glasgow y seguiremos encaminados hacia el infierno climático".

En las partes que sí se han alterado respecto al primer borrador, como la relativa a la financiación de la acción climática o la adaptación, las ONG valoran que la nueva propuesta es incluso más débil.

Por ejemplo, ya no contempla la elaboración de una hoja de ruta para duplicar la financiación de la adaptación de aquí a 2025.

Tampoco se incluyen los esfuerzos para "abordar el déficit" que surge de la incapacidad de los países desarrollados de aportar los USD 100.000 millones prometidos para el Fondo Verde del Clima en 2020.

"Llevamos dos semanas perdiendo bastante el tiempo", lamentó el experto en política climática de Ecologistas en Acción, Javier Andaluz.

  • #Cambio climático
  • #Egipto
  • #Cumbre climática
  • #COP27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 02

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 03

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 04

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024