Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Nobel de Química para dos científicas que crearon las "tijeras moleculares"

Las genetistas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna en un evento científico en España, el 21 de octubre de 2015.

Las genetistas Emmanuelle Charpentier y Jennifer Doudna en un evento científico en España, el 21 de octubre de 2015.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2020 - 06:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Dos genetistas ganaron el premio Nobel de Química 2020, que se entregó este miércoles 7 de octubre. Se trata de la francesa Emmanuelle Charpentier y la estadounidense Jennifer Doudna.

Ambas con sus investigaciones crearon las "tijeras moleculares" o CRISPR- Cas9. Este es un instrumento tan fino y preciso, que es capaz de modificar los genes humanos o reescribir el código de la vida, como indicó la Academia de Ciencias de Suecia.

Gracias a las tijeras CRISPR, se ha dado paso a terapias innovadoras contra el cáncer "y pueden hacer realidad el sueño de curar enfermedades hereditarias", agregó la Academia.

¿Cuál es la trayectoria de las ganadores? Charpentier, nacida en Francia en 1968, es bioquímica y microbióloga. Es una de las investigadoras más innovadoras en el ámbito de la terapia genética. Colabora con universidades de Austria y Alemania.

Mientras que Doudna tiene un doctorado en Química Biológica y Farmacología Molecular en Harvard. Es profesora en la Universidad de California en Berkeley, donde también dirige la División de Bioquímica, Biofísica y Biología Estructural.

Además las dos genetistas fueron galardonadas en 2015 con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

El anuncio del premio de Química es el último en la ronda de los galardones Nobel eminentemente científicos. En tanto que el 8 de octubre se anunciará el correspondiente a Literatura, seguirá el de la Paz y finalmente se cerrará la ronda con el de Economía.

  • #investigación
  • #cáncer
  • #genética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024