Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El 19 de noviembre se podrá observar el eclipse lunar más largo del siglo

En Ecuador, el eclipse lunar será visible por completo y durará seis horas. Este evento astronómico iniciará en la madrugada del viernes 19 de noviembre de 2021.

Las nubes rodean la luna llena más grande y brillante del año, durante un eclipse lunar total sobre los cielos de La Jolla, California, Estados Unidos, el 26 de mayo de 2021.

Las nubes rodean la luna llena más grande y brillante del año, durante un eclipse lunar total sobre los cielos de La Jolla, California, Estados Unidos, el 26 de mayo de 2021.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

15 nov 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A lo largo del eclipse lunar, la Tierra impide que la luz del Sol llegue al satélite natural, lo que implica que la Luna llena "desaparecerá parcialmente" a medida que la sombra de la Tierra la va cubriendo.

La duración total de este evento será de seis horas y dos minutos. Iniciará a la 01:02 (hora de Ecuador continental) de la madrugada del viernes 19 de noviembre.

El punto máximo del fenómeno astronómico ocurrirá a las 04:03 de la madrugada y el último contacto penumbral (fin del eclipse) tendrá lugar a las 07:04.

El eclipse parcial de Luna será completamente visible en Centroamérica, Colombia, Ecuador, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile, México, Estados Unidos, Canadá y la mitad del territorio de la Argentina y Brasil.

En el siguiente video PRIMICIAS le explica más sobre el último fenómeno astronómico del año.

  • #Ecuador
  • #Luna
  • #Tierra
  • #Sistema solar
  • #eclipse lunar
  • #fenómeno astronómico

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    PSG se convirtó en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 02

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 03

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • 04

    Estado de emergencia en seis parroquias de Quito por afectación en abastecimiento de agua

  • 05

    Los bloques petroleros 52 y 54 de Ecuador cambian de dueño

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024