Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La pandemia complica la investigación ecuatoriana en la Antártida

En los años previos a la pandemia de Covid-19 viajaban hasta 38 investigadores y personal de logística a la estación ecuatoriana en la Antártida. Tras la emergencia sanitaria, los viajes se redujeron.

Investigador ecuatoriano tomando muestras en la base de Ecuador en la Antártida.

Investigador ecuatoriano tomando muestras en la base de Ecuador en la Antártida.

Instituto Antártico Ecuatoriano.

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

10 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La estación ecuatoriana Pedro Vicente Maldonado en la Antártida no ha estado exenta de los problemas económicos y logísticos, derivados de la pandemia de Covid-19.

Cada año, la estación científica recibía un aproximado de 38 personas entre investigadores y grupos logísticos durante el denominado verano antártico. Este periodo se extiende de noviembre a marzo.

Pero la pandemia lo cambió todo, incluyendo la investigación de Ecuador en la Antártida. Es así que en el periodo 2020-2021 únicamente viajaron seis investigadores y 14 personas de logística y mantenimiento.

El poco personal en la expedición no ha sido el único inconveniente. Según el capitán de fragata Santiago Coral, el viaje fue más largo de lo habitual.

Estos retrasos se deben a la cuarentena obligatoria que los investigadores hicieron en Chile. "Fueron casi 18 días de viaje", dice Coral.

Además, para llegar a la Antártida Coral y su equipo deben pedir ayuda a Chile, puesto que Ecuador "no tiene los medios, los buques, ni los aviones necesarios" para el trayecto.

"Nuestra logística para llegar depende de otros países y eso es complicado porque cada país tiene sus propias necesidades".

Santiago Coral, expedición ecuatoriana en la Antártida.
thumb
Grupo de científicos en la estación antártica.Instituto Antártico Ecuatoriano.

Investigaciones truncadas

Ecuador tiene presencia en la Antártida desde hace 30 años y ha hecho 25 expediciones. Durante esos viajes, según Coral se han realizado casi 200 investigaciones científicas.

Pero en 2020 los proyectos de investigación, no liderados por el  Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador (Inocar), se suspendieron a raíz de la pandemia.

"Lamentablemente este año no pudimos hacer el llamamiento para que la academia presente sus proyectos", añade el capitán de fragata Coral.

Además, en la última expedición fueron tres científicos ecuatorianos y tres colombianos. Y cada grupo lideró sus propias investigaciones.

En el caso del grupo ecuatoriano, el estudio fue sobre la estructura de las microalgas y la relación fisicoquímica en el ecosistema marino.

thumb
Vista de la estación Pedro Vicente Maldonado, en la Antártida.Instituto Antártico Ecuatoriano.

¿Cómo es la estación en la Antártida?

La estación Pedro Vicente Maldonado se sitúa en la isla Greenwich y desde 1990 es un espacio de investigación, que ha ido creciendo de acuerdo a las necesidades.

Al momento, el complejo cuenta con cinco módulos, dos habitaciones que pueden albergar hasta 38 personas, un módulo de generadores, uno de laboratorios y uno de control y centro de mando.

También tiene una casa de botes, una planta de aguas residuales y una de desechos sólidos.

  • #Ecuador
  • #Cambio climático
  • #investigación
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #Antártida
  • #Inocar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tragedia en Texas: el número de víctimas por las inundaciones aumenta a 79

  • 02

    EN VIVO | El Nacional vs. Manta por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 04

    Alfonso Espinosa de los Monteros entra al quirófano de urgencia, ¿qué le pasó a 'Don Alfonso'?

  • 05

    Secretaría de Riesgos alerta sobre el desbordamiento de un río y una vía cerrada en Sucumbíos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024