Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Coronavirus: por qué no se pueden liberar las patentes de las vacunas

Los países donde se desarrollan las dosis han dicho que las patentes son necesarias para incentivar la investigación y el desarrollo de fármacos.

Producción de la vacuna contra el Covid-19, de la empresa Johnson & Johnson, en Estados Unidos, el 27 de febrero de 2021.

Producción de la vacuna contra el Covid-19, de la empresa Johnson & Johnson, en Estados Unidos, el 27 de febrero de 2021.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

05 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) han pedido que se liberen las patentes de las vacunas contra el Covid-19 de manera temporal.

Otro de los organismos que se ha pronunciado al respecto es Médicos sin Fronteras (MSF).

El pasado 16 de marzo de 2021 el representante de MSF, Dimitri Eynikel, urgió a liberalizar de forma temporal la patente de las vacunas contra el coronavirus para garantizar el acceso de países en vías de desarrollo.

Pese a la presión, los pedidos han sido omitidos.

Pero, ¿por qué no es posible que se liberen las patentes? Los países donde se desarrollan las dosis han dicho que los derechos de propiedad intelectual son necesarios para incentivar la investigación y el desarrollo de fármacos.

Reino Unido, Suiza y Estados Unidos, que tienen grandes industrias farmacéuticas nacionales, se han opuesto a una exención temporal.

Además, las farmacéuticas han rechazado la propuesta que concedería licencias obligatorias anulando las normas sobre patentes.

El director general de la MSF, Stephen Cornish, dijo a Reuters que "si tuviéramos la exención, podríamos en varios países aumentar la producción ahora mismo, lo que permitiría que los diagnósticos, los medicamentos y las vacunas lleguen a donde más se necesitan".

thumb
Dosis de la vacuna de Pfizer, la primera aprobada por la agencia FDA contra el Covid-19, el 14 de diciembre de 2020.EFE

Iniciativa C-Tap de la OMS

Un total de 30 países e instituciones internacionales han acordado respaldar la iniciativa de Acceso Mancomunado a Tecnología contra el Covid-19 (C-TAP).

El proyecto busca que las vacunas, las pruebas, los tratamientos y otras tecnologías sanitarias contra la pandemia estén al alcance de todos.

Estos son los cinco elementos fundamentales de C-TAP:

  • Fomentar la divulgación pública de las secuencias y la información génica.
  • Transparencia en torno a la publicación de los resultados de todos los ensayos clínicos.
  • Alentar a los gobiernos y a las farmacéuticas que incluyan cláusulas en materia de distribución equitativa y asequibilidad.
  • Ceder la licencia de todos los potenciales tratamientos, instrumentos diagnósticos, vacunas y otras tecnologías sanitarias al Banco de Patentes de Medicamentos (Medicines Patent Pool).
  • Promover los modelos de innovación abiertos y la transferencia de la tecnología que permitan aumentar la capacidad local de fabricación y abastecimiento.

Esta iniciativa de la OMS no fue firmada por los países donde se encuentran las farmacéuticas que producen las dosis.

  • #vacunas
  • #investigación
  • #farmacéutica
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 02

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 03

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • 04

    VIDEO: “Hasta con cuchillo se pelean por el agua”: la tensión crece en el sur de Quito por la escasez

  • 05

    Ecuador jugará un partido amistoso contra Estados Unidos, en Texas, el 10 de octubre de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024